Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

Los 'Principios fundamentales del fútbol moderno', según Félix Ruiz

0 2
Félix Ruiz López es un conocido y reputado maestro de Educación Física, jubilado hace unos años, que ha ejercido como docente en las últimas dos décadas en el colegio público Santa Teresa de Toledo. Durante 20 años ha compatibilizado su trabajo como docente y su afición del alma: el fútbol. No en vano obtuvo el título de entrenador nacional y llegó a entrenar a varios equipos, llegando hasta la Tercera división. Actualmente, con 72 años, pasa sus ratos leyendo, con la familia y amigos, viendo fútbol y yendo a La Puebla de Almoradiel , donde nació, aunque también vivió y ejerció en Quintanar de la Orden antes de venirse a la capital regional. Félix se sacó el título de entrenador el mismo año que Jorge Valdano, José Antonio Camacho y Marcelino Pérez Ayllón. Ha llegado a entrenar a nueves clubes, como el Quintanar, Villarrubia de Santiago, Herencia, Villacañas y Escalona . Además, ha sido seleccionador regional sub-17, impartiendo clases en la Escuela de Entrenadores. En 1993 publicó su primer libro, titulado 'Variantes tácticas en el fútbol', que tuvo un éxito aceptable y del que llegaron a publicarse tres ediciones. Ahora, hace unos meses, el gusanillo de su deporte preferido le ha llevado a publicar un segundo libro: 'Principios fundamentales del fútbol moderno'. Al respecto nos dice que el vocabulario que se emplea actualmente en el deporte rey no es el más adecuado. Aunque no le gusta citar cuál es su club preferido, reconoce que «soy simpatizante, no defensor acérrimo, del Atlético de Madrid». En cuanto a los mejores jugadores de la historia, considera que, en los años 60, fueron «Pelé y Franz Beckenbauer, este último un jugador no tan conocido como Maradona, pero muy completo, que regateaba y salía desde atrás». Y de los de ahora «me quedo con Lamine Yamal, Iñaki Williams y Kylian Mbappé». Finalmente, entre sus numerosas anécdotas vividas por esos campos de Dios relata: «Durante un partido, un espectador increpó al árbitro llamándole de todo y acordándose de su madre. El árbitro no se amilanó, se dirigió hacia él y le invitó a que saliera fuera del campo y enfrentarse con él. Ante esta situación, el espectador desistió de sus improperios». Más serio fue que, entrenando al Numancia de la Sagra, disponía de 20 jugadores la víspera de un partido y al día siguiente uno de ellos falleció de forma repentina.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored