Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

La UD Las Palmas celebra su 76 aniversario

La UD Las Palmas está de celebraciones este 22 de agosto de 2025. Tal día como hoy, 76 años atrás, se registró la génesis del club de fútbol que iba a canalizar con un solo corazón la pasión deportiva de toda una ciudad, una isla y durante muchas temporadas, bandera de Canarias en el fútbol nacional.

 “La Unión Deportiva Las Palmas ha nacido”, señalaba un breve artículo de prensa que reflejaba los hechos del acto de constitución del club en la asamblea que había tenido lugar en el Real Club Náutico de Gran Canaria, el 22 de agosto de 1.949.

Tras meses de deliberaciones con la posibilidad cierta de ubicar un club de la isla en las competiciones nacionales, los dirigentes de Real Club Victoria, Club Deportivo Gran Canaria, Marino Club de Fútbol, Arenas Club y Atlético Club unieron sus manos para que viera la luz la Unión Deportiva Las Palmas. Las cinco entidades fundacionales siguieron la idea original de Manuel Rodríguez Monroy, vicepresidente de la Federación de Fútbol de Las Palmas, que contó con el aval del presidente federativo, Adolfo Miranda Ortega, para ir tejiendo un proyecto con el amarillo y azul en sus colores e integrado por los mejores productos futbolísticos de la época.

La generosidad de todos había imperado sobre la rivalidad ya eterna de algunos de los clubes de la fusión, que demostraban a toda la ciudad en los distintos campos donde se enfrentaban. Desde el 25 de diciembre de 1944 Las Palmas de Gran Canaria ya disponía de un estadio que podía acoger partidos con el nivel requerido para las competiciones nacionales y fue allí donde todo aquel esfuerzo se canalizó con el fruto del equipo de todos.

La noche del 22 de agosto de 1949 la ponencia de fusión cristalizó con la firma de todos los actuantes: Miranda Ortega y Rodríguez Monroy, Alfonso Quiney Collis (representantes de la Federación), José Jiménez Sánchez y Luis Rivero Noble (del Gran Canaria), Guillermo Wyttenbach García y Alberto García (del RC Victoria), Francisco Naranjo Hermosilla y Simón Doreste Estruch (del Marino), Juan Trujillo Febles y Vicente Di Napoli (del Atlético Club), Luis González Vera y Manuel Hernández Sánchez (del Arenas Club).

De la reunión del RC Náutico también brotó el nombre del presidente gestor de la entidad amarilla, José del Río Amor, con Manuel Rodríguez Monroy, Eufemiano Fuentes Díaz (más tarde nombrado presidente tras la renuncia de Del Río) y Aurelio Montenegro Riobó como vicepresidentes. A ellos se unieron Luis González Vera, secretario; Alberto García Sastre, vicesecretario; Francisco Naranjo Hermosilla, tesorero; José Jiménez Sánchez, contador; Juan Trujillo Febles, Simón Doreste Estruch, Víctor Santana Saavedra, Guillermo Wyttembach García y Bruno González García como vocales.

El paso más importante ya se había dado. A partir de entonces habría que definir el asunto deportivo con las cinco voluntades de la mano. El 19 de septiembre de 1949 se ponía en marcha en el Estadio Insular el conjunto futbolístico que estaba confeccionando el entrenador Pancho Arencibia, primer responsable técnico de la UD Las Palmas.

No fueron sencillos aquellos primeros pasos, con dificultades económicas nada más ver la luz. La financiación del proyecto tan ambicioso para la época era todo un reto, de ahí que en aquellos primeros meses surgieran mensajes de ánimo y de apoyo a la causa de la UD Las Palmas, para evitar que decayera. Un artículo de prensa, en Canarias Deportiva, podría resumir la misiva: “Canario, quienquiera que seas y donde quiera que estés, únete a esta causa. La Unión Deportiva Las Palmas, con los colores de tu bandera, necesita de ti. No lo olvidemos: En la unión está la fuerza; defendiendo los colores amarillos de nuestro equipo defenderemos a nuestra isla y haremos más grande a Gran Canaria”.

La creación de la Unión Deportiva Las Palmas fue, sin duda, el mayor acierto de la sociedad grancanaria en el pasado siglo XX. Las dimensiones que a través del tiempo ha tenido el club lo demuestran. 76 años después la nave sigue su rumbo, con una colección de éxitos, alegrías, momentos agridulces y también desdicha. Pero la fortaleza de sus raíces es intocable.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored