Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

El Proyecto Victoria del Fútbol Educativo del Racing y École Oasis Internationale refuerzan su alianza

0 2

El Proyecto Victoria del Fútbol Educativo del Real Racing Club y École Oasis Internationale consolidan su colaboración para implementar en los centros del grupo educativo la metodología verdiblanca, con el objetivo de aprovechar el fútbol como entorno para el desarrollo de habilidades para la vida, siempre desde el buen trato y el bienestar, principios fundamentales del Proyecto Victoria.

El acuerdo fue rubricado en los Campos de Sport por el Dr. Mohamed Magdy Anis, presidente del Grupo Escolar Oasis (GSO) -un grupo educativo reconocido a nivel mundial por su liderazgo en el Bachillerato Internacional (IB) y la aplicación de la Disciplina Positiva, con varias sedes en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos- y Gonzalo Silió, responsable del Proyecto Victoria y delegado de protección a la infancia del Real Racing Club, que fueron recibidos por Julián Luque, director financiero del club.  

Sus principales objetivos son los siguientes:

  • Formar al equipo técnico y docente en la metodología del Fútbol Educativo del Racing.
  • Integrar el programa de habilidades para la vida de la OMS en las sesiones deportivas y actividades escolares.
  • Garantizar un entorno deportivo seguro y protector, alineado con los estándares internacionales de protección a la infancia y las disposiciones de la LOPIVI.
  • Promover rutinas y dinámicas que fomenten la motivación interna, la cooperación y el respeto dentro y fuera del campo.

Modelo de referencia

Gonzalo Colsa subrayó que “cuando un jugador aprende a esforzarse, pensar y trabajar en equipo en el aula, puede trasladarlo al campo. Y cuando aprende disciplina, resiliencia y respeto en el deporte, lo debe llevar a su vida académica. Esa conexión es la que queremos fortalecer con este acuerdo”.

Gonzalo Silió, delegado de protección a la infancia del Real Racing Club, destacó que “este acuerdo internacional demuestra que el Fútbol Educativo es un modelo exportable, adaptable y capaz de generar un impacto real en cualquier contexto educativo, siempre que se priorice la protección, el bienestar y el desarrollo integral de niños y niñas”.

Por su parte, el Dr. Mohamed Magdy Anis afirmó que “la metodología del Proyecto Victoria encaja a la perfección con nuestra visión educativa. Queremos que el fútbol sea un vehículo para potenciar el aprendizaje, promover hábitos saludables y favorecer el desarrollo personal y social desde el cuidado y el bienestar, para que cada estudiante pueda convertirse en la mejor versión de sí mismo”.

Esta alianza refuerza la proyección internacional del Proyecto Victoria, que se posiciona como un modelo de referencia en la formación deportiva y personal de la infancia y adolescencia, sumando ahora el respaldo de uno de los grupos educativos más prestigiosos de Oriente Medio.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored