Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

Nassib Neme: El Secreto detrás del Éxito de Emelec

0 0

¿Alguna vez te has preguntado qué tienen en común un plato de comida libanesa, una fábrica de cables eléctricos y la época más gloriosa del Club Sport Emelec? Si crees que la respuesta es nada, prepárate para un viaje increíble por la vida de un hombre que entrelazó todos esos mundos para dejar una huella imborrable. Desde su niñez, Nassib Neme siempre supo que las cosas más grandes se construyen con visión, pasión y, sobre todo, una dedicación que va más allá de lo ordinario. Pero, ¿cómo pasó de ser un aficionado más en las gradas a convertirse en el mejor presidente en la historia de Emelec? La historia está llena de giros inesperados.

La Pasión por Emelec: Desde la Infancia hasta la Dirigencia

Todo comienza en la infancia, en la Guayaquil de los años 50 y 60. Para un niño de ascendencia libanesa , las reuniones familiares de los domingos en casa de la abuela eran sagradas, con sus decenas de primos y la infaltable comida árabe. Pero había otra pasión que lo esperaba, una que lo marcaría para siempre: el fútbol y, en particular, el Club Sport Emelec.

El Origen de una Pasión: Del Ballet Azul a la Copa Libertadores

Nassib Neme recuerda cómo su amor por el “Bombillo” nació de forma definitiva en 1962, un año mágico. En ese entonces, el equipo era conocido como el “Ballet Azul” y dominaba el fútbol ecuatoriano junto a su eterno rival, Barcelona. Fue en la Copa Libertadores, con dos victorias históricas, que Neme sintió un clic: una goleada 7-2 a la Universidad Católica de Chile y un triunfo 4-1 sobre Millonarios de Colombia. Estos partidos no solo lo convirtieron en un emelexista de corazón, sino que también marcaron hitos para el fútbol ecuatoriano: el primer triunfo y la primera goleada en la Copa Libertadores, respectivamente. ¿Te imaginas ser testigo de esos momentos de gloria en la niñez? Esos recuerdos, esos ídolos como Jorge Bolaños, Carlos Alberto Raffo y Lucio Calonga, formaron el ADN de un dirigente que, años más tarde, reviviría esa misma sed de grandeza.

El Debut como Dirigente: El ‘Monumentalazo’ de 1988

Después de años de éxitos empresariales, de los que ya hablaremos, su camino y el de Emelec volvieron a cruzarse de forma inesperada. A finales de los 80, el club atravesaba una de sus épocas más oscuras, sin títulos desde 1979. Fue en 1988 cuando un grupo de directivos, con Fernando Aspiazu a la cabeza, decidió tomar las riendas del club. Neme se unió a este grupo casi por casualidad, en una asamblea de socios donde la elección de directivos era tan simple como levantar la mano.

Pero si hay un evento que marcó ese primer año, fue el famoso “Monumentalazo”. Barcelona inauguraba su nuevo estadio y, en un cuadrangular, invitó a equipos como Peñarol, Barcelona de España y, por supuesto, a Emelec. Para Neme y su equipo, no era un simple torneo, era la oportunidad de arruinar la fiesta del rival. Y lo lograron. En un partido épico, donde el portero Javier Baldriz atajó un penal crucial, el “Bombillo” se coronó campeón del torneo de inauguración, un torneo que, si bien para Neme era «de papel», fue el combustible para un equipo que, ese mismo año, terminaría ganando el campeonato nacional después de casi una década de sequía. Así fue el debut soñado de un dirigente que, desde el primer día, entendió que la grandeza no se pide, se gana.

Más Allá del Fútbol: El Visionario Empresarial

Antes de convertirse en una leyenda de Emelec, Nassib Neme ya era un empresario con una visión que lo llevó a construir un imperio desde cero. Estudió Administración de Empresas en Monterrey, México, y a su regreso a Ecuador, encontró que el negocio de textiles de su padre no era lo suyo. Su inquietud lo llevó a buscar algo más grande.

De la Importación Textil a la Revolución de los Cables Eléctricos

Mientras trabajaba en el sector de materiales de construcción, Neme descubrió un nicho que estaba completamente desatendido en Guayaquil: la fabricación de cables eléctricos. En ese entonces, las tres fábricas de cables del país estaban en Quito, lo que representaba un mercado desabastecido en la ciudad más grande de Ecuador. Viendo esta oportunidad, junto a su hermano, decidió fundar Electrocables.

El camino no fue fácil. Tuvieron que viajar a Italia y Alemania para aprender sobre la industria y adquirir la tecnología y maquinaria necesarias. Después de casi dos años de preparación, la producción de Electrocables arrancó a finales de 1982. Gracias a un enfoque meticuloso en la calidad del producto, la empresa rápidamente se posicionó y, aunque nunca «tumbó» a la competencia, se convirtió en el jugador más importante de la industria en Ecuador. La historia de Neme es una prueba de que la perseverancia, combinada con una visión audaz, puede convertir una idea en un negocio líder en el mercado.

La Cancha de Electrocables: Un Semillero de Futbolistas

Pero la historia de Electrocables no está completa sin mencionar la pasión que Neme llevaba en su corazón: el fútbol. En el complejo de su fábrica, construyó una hermosa cancha de fútbol donde entrenaba la selección Sub-23 de Dusan Draskovic. Fue en este lugar, alejado de los grandes estadios, donde Neme, con una visión que solo él poseía, descubrió a jugadores que más tarde se convertirían en leyendas.

Mientras otros buscaban estrellas en la Serie A, Dusan, y con él Neme, veía talento en la Serie B o en segunda categoría. Fue así como fichó a jugadores como Máximo Tenorio, Iván Hurtado y Jacinto Espinoza, quienes se convertirían en la base de la defensa de la Selección de Ecuador y de un nuevo Emelec. ¿Quién diría que el futuro del fútbol ecuatoriano se estaba forjando en la cancha de una fábrica? Este es el claro ejemplo de que el verdadero talento no tiene categoría, solo necesita a alguien que sepa verlo.

Conclusión

La vida de Nassib Neme es una lección de que la pasión, ya sea por el fútbol o por los negocios, es el motor que impulsa a las personas a alcanzar logros extraordinarios. Desde un niño que se enamoró de Emelec en una cancha, a un visionario que construyó una fábrica que se convirtió en un semillero de talentos, Neme demostró que su camino siempre ha sido el de la excelencia. El legado que dejó va más allá de los títulos, está en la visión de un hombre que supo ver oportunidades donde otros no las veían, y que con su liderazgo, devolvió la gloria a un club que la necesitaba con urgencia. ¿No te parece fascinante cómo la vida de una persona puede estar tan intrínsecamente ligada a la historia de un equipo que se convierte en parte de su propio legado?

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué títulos ganó Nassib Neme con Emelec durante su primera etapa como dirigente? En su primera etapa como directivo en 1988, Nassib Neme formó parte del grupo que ganó el torneo de inauguración del Estadio Monumental y, posteriormente, se consagró tricampeón nacional, rompiendo una sequía de nueve años para el club. En 2017 obtuvo su cuarto título en un lapso de 5 años.

2. ¿Cómo se involucró Nassib Neme en el negocio de los cables eléctricos? Neme, después de trabajar en materiales de construcción, identificó un mercado desabastecido en Guayaquil, ya que las fábricas de cables se encontraban en Quito. Decidió asociarse con su hermano para fundar Electrocables, aprovechando esta oportunidad de negocio.

3. ¿Qué relación hubo entre Dusan Draskovic y la empresa de Nassib Neme? La selección Sub-23, dirigida por Dusan Draskovic, entrenaba en una cancha ubicada en la fábrica de Electrocables, propiedad de Nassib Neme. Fue ahí donde Neme conoció y fichó a varios jugadores de la selección, como Iván Hurtado, que más tarde se unieron a Emelec.

La entrada Nassib Neme: El Secreto detrás del Éxito de Emelec se publicó primero en Emelec: El sitio que informa y une a los azules desde 2004.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored