Herediano y Alajuelense amanecen en el cuarto lugar de sus grupos en la Copa Centroamericana
El miércoles hubo acción en la Copa Centroamericana. Alajuelense y Herediano, que tuvieron jornada libre esta semana, sufrieron cambios en las posiciones de sus respectivos grupos tras los resultados presentados.
Los juegos fueron válidos a la tercera fecha.
GRUPO DE ALAJUELENSE
Alajuelense cayó al cuarto lugar luego del triunfo Alianza en El Salvador 1-0 ante Managua de Nicaragua.
Con este panorama el grupo A es liderado por Plaza Amador de Panamá con 6 unidades. Luego vienen Antigua de Guatemala y Alianza con 4. La Liga es cuarto con 3 y Managua está en el fondo sin puntos.
En el caso de Antigua y Managua ya tienen 3 partidos disputados. Los restantes han jugado dos.
Alajuelense deberá visitar al Alianza y recibir a Antigua.
GRUPO DE HEREDIANO
Herediano, al igual que los manudos, amanecieron en el cuarto puesto tras las victorias de local del Municipal de Guatemala y Sporting San Miguelito de Panamá ante Diriangén de Nicaragua y Real España de Honduras respectivamente.
Ahora el grupo A es liderado por Municipal con 6 unidades. Diriangén y Sporting San Miguelito tienen 4, Herediano 3 y Real España está último sin puntos.
Municipal y Diriangén ya han disputado 3 partidos. El resto tienen 2.
Los florenses deberán visitar a Sporting San Miguelito y recibirán a Municipal.
PARTIDOS QUE RESTAN EN EL GRUPO A
Martes 19 de agosto
Plaza Amador vs Managua FC (6 pm)
Jueves 21 de agosto
Alianza FC vs Alajuelense (8 pm)
Miércoles 27 de agosto
Plaza Amador vs Alianza FC (6 pm)
Alajuelense vs Antigua (6 pm)
PARTIDOS QUE RESTAN EN EL GRUPO B
Miércoles 20 de agosto
Real España vs Diriangén FC (8 pm)
Jueves 21 de agosto
Sporting San Miguelito vs Herediano (6 pm)
Jueves 28 de agosto
Herediano vs Municipal (8 pm)
Real España vs Sporting San Miguelito (8 pm)
*Horas de Costa Rica
FORMATO COPA CENTROAMERICANA
Los participantes se distribuyeron en 4 grupos de 5 equipos cada uno. Los dos mejores equipos de cada grupo al final de las cinco fechas, clasificarán a los cuartos de final.
Los clubes tienen dos partidos en casa y dos de visita.
A la conclusión de cada grupo en la fase de grupos, los equipos serán posicionados de acuerdo y en orden con los siguientes criterios:
- Mayor cantidad de puntos obtenidos en todos los partidos de grupo.
Mayor diferencia de goles en todos los partidos de grupo.
Mayor cantidad de goles anotados en todos los partidos de grupo.
Si dos o más equipos continúan empatados según los tres criterios anteriores, sus posiciones se determinarán del siguiente modo:
Mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos entre equipos empatados.
Mayor diferencia de goles en los partidos entre equipos empatados.
Mayor cantidad de goles anotados en los partidos entre equipos empatados.
Menor cantidad de puntos con base en la cantidad de tarjetas en todos los partidos de grupo (amarilla 1 punto, roja indirecta 3 puntos, roja directa: 4 puntos, y amarilla más roja directa: 5 puntos).
Posición más alta en el Ranking de Clubes de CONCACAF.
Sorteo por parte de CONCACAF.
El campeón recibió un pase directo a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2026, mientras que el subcampeón, los semifinalistas y dos ganadores de un repechaje entre los eliminados en cuartos de final avanzaron a la fase preliminar del torneo (6 clubes centroamericanos clasificarán en total).