VIDEO: Fuerte castigo al guardaespaldas de Messi por empujar a jugadores del Atlas
Tras un acalorado final de partido en la victoria del Inter Miami sobre el Atlas por 2-1, los futbolistas de ambos equipos tuvieron un encontronazo en el que comenzaron a discutir con fervor.
Sin que las cosas hayan pasado a mayores, el guardaespaldas de Lionel Messi, Yassine Cheuko, empujó a dos jugadores rojiblancos, suceso que le valió la suspensión del certamen.
"Tras el partido Inter Miami CF vs. Club Atlas del 30 de julio, un miembro de la delegación del Inter Miami mostró conducta inapropiada al ingresar a áreas restringidas sin una credencial oficial del evento", anunció el comunicado emitido por las redes de la competición.
Sobre el incidente, el jugador del equipo mexicano, Matheus Doria, dijo en rueda de prensa que entendía que el miembro de seguridad "está ahí para protegerlo (a Messi) de una posible entrada de un aficionado", pero sostuvo que "no tiene ese permiso" con respecto a los jugadores rivales.
No es la primera vez que se le imponen restricciones a Cheuko. Durante la presente temporada de la MLS ya se le había prohibido permanecer en la línea de banda durante los partidos.
En declaraciones anteriores, él mismo reconoció que su labor consiste únicamente en escoltar a Messi antes y después de los encuentros, salvo en situaciones excepcionales. Este nuevo incidente ha vuelto a poner en discusión la delgada línea entre la seguridad personalizada y el cumplimiento de las reglas de los torneos internacionales.
Pese a la suspensión, la MLS ha aclarado que no se han modificado sus protocolos respecto a la presencia de guardaespaldas en los estadios. De hecho, varios clubes han optado por designar personal de seguridad cercano a las bancas. Sin embargo, el caso de Cheuko, por su protagonismo y visibilidad, ha puesto en evidencia los desafíos que implica proteger a una figura tan mediática como Lionel Messi, sin comprometer el orden y el reglamento del fútbol profesional.