Actualidad del Club • Re: Nuevo Estadio Santiago Bernabéu.
0
33
El problema es entender el negocio, que muchos aquí creo que no lo entendéis y seguís anclados en los años 80 cuando costaba 5 libras ver un Everton contra el Liverpool y por cierto, en muy buen sitio del campo.
El negocio hoy en día va de contenidos (los contenidos son los partidos, los jugadores que tienes en plantilla, la experiencia que te dan al ir al campo, el campo, lo que significa la marca Real Madrid y la institución etc). El Real Madrid afortunadamente tiene hoy en día los mejores contenidos que ofrecer del mundo, no lo digo yo, lo dicen las audiencias de TV, lo dice el número de seguidores del club a nivel global, lo dice la increíble cantidad de seguidores que tiene el club en las redes sociales. Tiene las audiencias más amplias y tiene el mayor numero de seguidores a nivel global, no hay más que ver el mundial del clubes, estadios (no zonas) llenas de camisetas blancas. Tiene los mejores contenidos según todos estos factores. Repito, no lo digo yo, ni lo dice Real Madrid TV, lo dicen año tras año todos estos factores.
Entonces, cuando tú ofreces los mejores contenidos, también eliges el precio de venta de esos contenidos, hay contenidos gratis (como el fútbol femenino), hay contenidos de €0,99 al mes y hay contenidos de €99 al año. Las entradas para asistir a los partidos del Real Madrid sencillamente reflejan la increíble demanda que hay para ir al estadio a ver al equipo, día si y día también, sea partido de Champions, o sea partido de Liga. Siempre el aforo está vendido.
No es problema del Real Madrid que otros ofrezcan contenidos de segunda categoría, tengan que bajar el precio y aún así, no consigan llenar sus estadios. Sinceramente, poco se paga para ir al Bernabéu hoy en día, viendo los contenidos que ofrecen los demás.
En una situación donde ofreces un producto, tú no pones el precio, lo pone el mercado, ya puedes decir que una entrada vale €500 que si el mercado no está de acuerdo contigo, te quedas con el estadio vacío. El precio actual de las entradas es el precio que la gente está dispuesta a pagar por ellas, ni más, ni menos. Todo lo demás es envidia, sobre todo de clubes que no han sabido mejorar sus contenidos.
El Madrid ofrece el Padrino de Scorsese como contenido y sin embargo, no se le permite negociar individualmente la venta de esos contenidos a nivel global. Junto a los Dallas Cowboys, es el único club del deporte (incluyendo todos los deportes) que ha sido capaz de generar más de €1,000 millones de ingresos en una temporada y subiendo. Pero tiene que pagar peaje por formar parte de una competición que todo el mundo sabe que está corrupta hasta la médula, que ni siquiera cumple lo mínimo legalmente y que no tiene normas válidas para todos. Una competición política, no deportiva. Y encima, el club sostiene una gran parte de esta competición, generando ingresos para todos y cada uno de sus participantes. Esos mismos participantes que luego ante hechos claramente políticos y de corrupción que dañan a todos, callan y se dan la vuelta. Hace años, existía el famoso "día del club" en el 90% de los casos, por no decir el 100% el día del club era cuando te visitaba el Real Madrid. Sigue siendo así, de hecho el Real Madrid llena más estadios fuera del Bernabéu que nadie y congrega a más consumidores de contenidos (TV, Streaming) que nadie. Pero no por poco, por mucho además.
En Europa, tres cuartos de lo mismo. La mayoría de los equipos prefieren ser parte del cobijo de un rebaño que les garantice su propia supervivencia, sencillamente porque no tienen ni punch financiero, ni contenidos de calidad, ni apoyo suficiente de seguidores, para ir por su cuenta. Podría ser su ruina.
En realidad, estamos hablando sólo de 10 clubes de futbol que viendo los números, podrían ir por su cuenta a la aventura de vender sus contenidos individualmente y de negociar su futuro de manera independiente, de los cuales 6 son de la Premier League (Manchester City, Manchester United, Arsenal, Liverpool, Tottenham, Chelsea). En la Premier ya se vive muy bien, no hay motivo para cambiar, te pagan justamente por tus contenidos, tanto aficionados que van al estadio como aquellos que lo siguen por la TV y por streaming y vives estupendamente.
¿Te parece caro ir al Bernabéu? Pues entonces tendrás que optar por otro tipo de entretenimiento que se ajuste más a tu bolsillo. Millones dicen cada día de partido, que para ellos no es caro. Es más, dicen que si suben los precios aún más, seguirían consumiendo los contenidos del Real Madrid.
El negocio hoy en día va de contenidos (los contenidos son los partidos, los jugadores que tienes en plantilla, la experiencia que te dan al ir al campo, el campo, lo que significa la marca Real Madrid y la institución etc). El Real Madrid afortunadamente tiene hoy en día los mejores contenidos que ofrecer del mundo, no lo digo yo, lo dicen las audiencias de TV, lo dice el número de seguidores del club a nivel global, lo dice la increíble cantidad de seguidores que tiene el club en las redes sociales. Tiene las audiencias más amplias y tiene el mayor numero de seguidores a nivel global, no hay más que ver el mundial del clubes, estadios (no zonas) llenas de camisetas blancas. Tiene los mejores contenidos según todos estos factores. Repito, no lo digo yo, ni lo dice Real Madrid TV, lo dicen año tras año todos estos factores.
Entonces, cuando tú ofreces los mejores contenidos, también eliges el precio de venta de esos contenidos, hay contenidos gratis (como el fútbol femenino), hay contenidos de €0,99 al mes y hay contenidos de €99 al año. Las entradas para asistir a los partidos del Real Madrid sencillamente reflejan la increíble demanda que hay para ir al estadio a ver al equipo, día si y día también, sea partido de Champions, o sea partido de Liga. Siempre el aforo está vendido.
No es problema del Real Madrid que otros ofrezcan contenidos de segunda categoría, tengan que bajar el precio y aún así, no consigan llenar sus estadios. Sinceramente, poco se paga para ir al Bernabéu hoy en día, viendo los contenidos que ofrecen los demás.
En una situación donde ofreces un producto, tú no pones el precio, lo pone el mercado, ya puedes decir que una entrada vale €500 que si el mercado no está de acuerdo contigo, te quedas con el estadio vacío. El precio actual de las entradas es el precio que la gente está dispuesta a pagar por ellas, ni más, ni menos. Todo lo demás es envidia, sobre todo de clubes que no han sabido mejorar sus contenidos.
El Madrid ofrece el Padrino de Scorsese como contenido y sin embargo, no se le permite negociar individualmente la venta de esos contenidos a nivel global. Junto a los Dallas Cowboys, es el único club del deporte (incluyendo todos los deportes) que ha sido capaz de generar más de €1,000 millones de ingresos en una temporada y subiendo. Pero tiene que pagar peaje por formar parte de una competición que todo el mundo sabe que está corrupta hasta la médula, que ni siquiera cumple lo mínimo legalmente y que no tiene normas válidas para todos. Una competición política, no deportiva. Y encima, el club sostiene una gran parte de esta competición, generando ingresos para todos y cada uno de sus participantes. Esos mismos participantes que luego ante hechos claramente políticos y de corrupción que dañan a todos, callan y se dan la vuelta. Hace años, existía el famoso "día del club" en el 90% de los casos, por no decir el 100% el día del club era cuando te visitaba el Real Madrid. Sigue siendo así, de hecho el Real Madrid llena más estadios fuera del Bernabéu que nadie y congrega a más consumidores de contenidos (TV, Streaming) que nadie. Pero no por poco, por mucho además.
En Europa, tres cuartos de lo mismo. La mayoría de los equipos prefieren ser parte del cobijo de un rebaño que les garantice su propia supervivencia, sencillamente porque no tienen ni punch financiero, ni contenidos de calidad, ni apoyo suficiente de seguidores, para ir por su cuenta. Podría ser su ruina.
En realidad, estamos hablando sólo de 10 clubes de futbol que viendo los números, podrían ir por su cuenta a la aventura de vender sus contenidos individualmente y de negociar su futuro de manera independiente, de los cuales 6 son de la Premier League (Manchester City, Manchester United, Arsenal, Liverpool, Tottenham, Chelsea). En la Premier ya se vive muy bien, no hay motivo para cambiar, te pagan justamente por tus contenidos, tanto aficionados que van al estadio como aquellos que lo siguen por la TV y por streaming y vives estupendamente.
¿Te parece caro ir al Bernabéu? Pues entonces tendrás que optar por otro tipo de entretenimiento que se ajuste más a tu bolsillo. Millones dicen cada día de partido, que para ellos no es caro. Es más, dicen que si suben los precios aún más, seguirían consumiendo los contenidos del Real Madrid.
Estadísticas: Publicado por BWayne — Dom Jul 27, 2025 5:46 pm