Una figura de Saprissa brilla y deja huella en el Mundial de Clubes y la élite del fútbol internacional
Costa Rica tuvo presencia en el Mundial de Clubes y lo hizo gracias a una figura del Deportivo Saprissa.
El evento, que está por finalizar en Estados Unidos, tuvo sello morado con la participación de Esteban Campos, responsable de los servicios médicos del conjunto morado.
Campos es parte del staff médico de la FIFA y, como ha sido costumbre en los últimos años, ha laborado en los principales eventos futbolísticos que organiza el máximo organismo del fútbol mundial.
En el Mundial de Clubes, Esteban Campos fue el jefe médico de la FIFA para la sede del Hard Rock Stadium en Miami.
“Tuve a cargo el partido inaugural entre Inter Miami y Al Ahly, así como partidos que involucraron a clubes como el Real Madrid, Juventus, Bayern Múnich, Palmeiras, Fluminense y Mamelodi”, dijo Esteban Campos a La Nación.
El médico morado añadió que su labor fue coordinar todos los servicios médicos para los equipos que participaron en la sede de Miami: servicios de hospitales, servicios de emergencias para los jugadores, cuerpos técnicos y árbitros.
“Fui coordinador y supervisor de todos los protocolos de atención en campo para paro cardiorrespiratorio, lesiones craneoencefálicas y conmoción cerebral, así como lesiones ortopédicas”, indicó Esteban Campos.
Pese a ser ficha de Saprissa, Kevin Chamorro le dio inesperada respuesta a Lonis
El galeno de la “S” tiene 11 años de laborar para la FIFA; tanto como oficial antidopaje y más recientemente como parte del Staff del departamento médico de FIFA.
Además, Campos fue jefe médico en los mundiales femeninos U-17 2014 y 2022 en Costa Rica. Brasil 2014 y 2019 (U17), así como en la FIFA Arab Cup en el 2022.
Ha estado en 10 mundiales en todas las categorías, entre los últimos el Mundial Femenino Sub-20 en Colombia el año pasado, en Indonesia en el Mundial Sub-17, en Argentina en el Sub-20, ambos en 2023, y en la Copa del Mundo Qatar 2022.
Esteban Campos estuvo a cargo del control antidopaje en el partido inaugural del Mundial de Qatar 2022, el cual fue disputado por Ecuador y el país anfitrión, Qatar.
“Son muchos los torneos en los que he podido tener exposición en la parte médica y es importante porque uno representa al Deportivo Saprissa, al país, y es fundamental tener contacto con médicos de equipos como Barcelona, Real Madrid, Manchester City, Manchester United, además de las selecciones de diferentes países”, dijo el médico en el programa Los Saprissa.
El doctor morado añadió que ese rodaje, a nivel mundial, le ha dado un gran aprendizaje.
“Es una enseñanza que se transmite a la institución y tratamos de que en el campo médico se cumplan los protocolos y los estándares que se hacen a nivel internacional”, destacó Esteban Campos.
Esteban Campos es médico cirujano con una sólida formación en salud y rendimiento físico. Es Máster en Medicina del Ejercicio y Máster Internacional en Medicina Deportiva.
Luego del Mundial de Qatar 2022, Campos le dijo al departamento de prensa de Saprissa que fue una vivencia increíble y que haber estado en el evento fue una muestra del profesionalismo médico que ha alcanzado el fútbol costarricense.
El aprendizaje, el roce, estar codo a codo con los mejores del mundo no termina para Esteban Campos con el pitazo final, recién desempacó del viaje al Mundial de Clubes y en setiembre alistará maletas para representar a Costa Rica y a Saprissa, en el Mundial Sub-20 masculino, que se efectuará en Chile.
Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.