Baeza corrige las bases de un maratón de fútbol sala que premiaba con 1.000 euros a los hombres y solo con un trofeo a las mujeres
0
4
El Ayuntamiento de Baeza ha rectificado tras las críticas recibidas por «discriminación machista» en las bases del XXXV Torneo Open de Fútbol Sala 'Ciudad de Baeza', organizado por la Concejalía de Deportes dentro del programa previo a la Feria de agosto. La polémica ha surgido por el reparto desigual de premios entre categorías: mientras que los equipos masculinos optaban a premios en metálico, en la competición femenina solo se contemplaba la entrega de un trofeo al equipo ganador. Las diferencias también afectaban al coste de inscripción, que asciende a 80 euros para los equipos masculinos y es gratuita para los femeninos. Las críticas llegaron tras las declaraciones de la secretaria general del PSOE en Baeza, Lola Marín, quien calificó la situación de «humillante» y una «machistada» . A raíz de esta denuncia pública, el Ayuntamiento ha decidido modificar las bases e incluir premios económicos también en la categoría femenina. Bartolomé Cruz, concejal de Deportes por la formación Jaén Merece Más, que cogobierna con el Partido Popular en el Ayuntamiento, ha confirmado a ABC la modificación de las bases: « Ha sido un error por nuestra parte hacer esta distinción. Nuestra intención era fomentar el fútbol sala femenino, ya que por primera vez participan mujeres en este histórico torneo, y hemos conseguido justamente lo contrario. Nos hemos equivocado y rectificar es de sabios», ha reconocido. De esta forma, aunque los equipos femeninos seguirán exentos del pago de inscripción, recibirán premios en metálico proporcionales a los de la categoría masculina, en función del número de participantes. En concreto, el torneo masculino, incluido dentro del II Memorial «Pepe Cañero», contempla un primer premio de 1.000 euros y trofeo, un segundo de 300 euros y trofeo, dos premios de 150 euros para los semifinalistas y otros 150 euros destinados al mejor equipo local. Durante la presentación del evento, Cruz había defendido que «los plazos y todo es absolutamente igual que en el masculino, menos los premios», y justificó la diferencia señalando que se trataba de una primera edición femenina: «Si se consolida este maratón, pues ya iremos estudiando ». Ahora, tras la polémica, el concejal teme que la participación en el torneo se vea afectada y ha lamentado que el Partido Socialista, y su secretaria general en Baeza, Lola Marín, «politice absolutamente todas las cuestiones de este municipio». En este sentido, ha criticado la « doble vara de medir » de la dirigente socialista respecto al feminismo: «Una secretaria general acaba de renovar su ejecutiva y en ella solo ha incluido a ocho mujeres frente a veinte hombres, en contra, incluso, de la normativa interna de su partido. Ese es el feminismo de Lola Marín », ha denunciado Cruz en declaraciones a ABC.