La Costa Blanca Cup 2025 de fútbol base completa la fase de grupos en una edición «de récord»
0
55
Diez categorías masculinas y cinco femeninas, divididas estas en grupos. Tres jornadas y más de trescientos partidos. Desde que el balón comenzara a rodar en los campos de fútbol de Benidorm, L'Alfàs del Pi, Altea, La Nucía, Finestrat y Villajoyosa el pasado lunes, la Costa Blanca Cup 2025 completó este miércoles las liguillas , dando forma así a las fases finales eliminatorias, que comenzarán este jueves y se extenderán hasta las finales planteadas tanto el viernes como el sábado. El escenario que se abre en adelante en el torneo de la Costa Blanca Cup es sencillamente fiel a la esencia misma en clave internacional. Efectivamente, avanzaron equipos de la Comunidad Valenciana y otros puntos de España a las fases finales, pero igualmente lo hicieron equipos de países de Europa, Norteamérica, Centroamérica, África y Asia. Además, la jornada de miércoles también recogió el tradicional partido de entrenadores . La Costa Blanca Cup vive este año su 31ª edición, que además queda subrayada por el potencial de equipos que han llegado a la Marina Alta y la Marina Baja procedentes de diferentes países del mundo: hasta diecinueve. Entre los clubes y conjuntos nacionales y los extranjeros compiten más de 4.000 jugadores . Un torneo que aúna deporte, internacionalidad, turismo deportivo y experiencias para el recuerdo para todos sus participantes y acompañantes. Además de ese componente intercultural entre chicos y chicas de distintos países, hay que poner en valor que, entre los equipos españoles, hay uno muy especial, pues la organización de la Costa Blanca Cup recibió con gran ilusión, ayudando además en su presencia y participación, al Arrels CF, un equipo en categoría femenina G19, formado por jugadoras que representan a equipos y/o localidades afectadas por la dana , que se originó para la Valencia Cup Girls en la pasada Semana Santa. Arrels CF concluyó su liguilla como primero de grupo, accediendo directamente a las semifinales de su segmento de edad. En suma, se trata de una edición de récord en ese carácter internacional del torneo, que organiza Tor-Sport Promociones Deportivas. Un total de 208 equipos representando a 19 países con 4.000 jugadores, además de sus equipos técnicos y acompañantes. Si bien hay un notable rango local, con 51 conjuntos, las cifras concretas de los clubes llegados desde fuera de la región valenciana son parejas: 80 conjuntos del resto de España y 77 extranjeros . En términos internacionales, es importante la consolidación en participación de equipos de dos regiones del mundo. Por un lado, Oriente Medio con Bahréin, Arabia Saudí y Emiratos Árabes. Por otro, el Caribe, con República Dominicana y Puerto Rico con diez equipos. China regresa después de varios años de ausencia, así como Brasil y Taiwán, que doblan en fútbol y en fútbol sala. Islandia, un país de apenas 300.000 habitantes y con muy pocas fichas federativas, lleva 21 de las 31 ediciones compitiendo en la Costa Blanca Cup. También crece la presencia de Estados Unidos.