Venezuela no será expulsada del Mundial 2026: esto concluyó la FIFA tras revisar denuncia de Bolivia
La Selección de Venezuela podrá continuar su camino hacia el Mundial 2026 sin enfrentar sanciones por parte de la FIFA. El organismo rector del fútbol internacional descartó que existiera una violación intencional al reglamento tras revisar las acusaciones de sabotaje presentadas por Bolivia.
El caso generó tensión en las últimas semanas, debido a que la delegación boliviana denunció obstáculos logísticos durante su visita a Venezuela. Sin embargo, la investigación oficial concluyó que no hubo actos premeditados ni responsabilidad directa de la federación venezolana, cerrando así la polémica sin penalizaciones deportivas.
¿Por qué Bolivia denunció a Venezuela ante la FIFA?
La Federación Boliviana de Fútbol presentó una queja formal ante la federación de futbol tras experimentar supuestas demoras logísticas y problemas operativos durante su estadía en Venezuela en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. El reclamo sugería que estas dificultades formaban parte de un plan de sabotaje para afectar su rendimiento.
Entre las situaciones reportadas se incluyeron retrasos en transporte, dificultades de alojamiento y fallas en la coordinación previa al partido. Esto llevó a especulaciones sobre una posible sanción contra la Vinotinto, que incluía desde multas hasta la exclusión del proceso clasificatorio.
Qué determinó la FIFA sobre el caso Venezuela vs. Bolivia
La FIFA concluyó que no existieron pruebas suficientes para considerar que Venezuela actuó con intención de perjudicar a Bolivia. De acuerdo con el fallo, las complicaciones logísticas se debieron a factores fortuitos como la disponibilidad limitada de vuelos y temas administrativos sin relación directa con la federación local.
En consecuencia, no habrá sanción disciplinaria. La resolución descartó quita de puntos, suspensión ni ninguna otra medida que altere la campaña de Venezuela en el proceso clasificatorio. Además, se reafirmó que la falta de evidencia impide considerar el hecho como una “violación intencional del reglamento”.
PUEDES VER: Calendario completo del Mundial de Clubes 2025: horarios de los partidos en la fase final del torneo FIFA
¿Qué postura tomó Conmebol ante la queja boliviana?
Aunque la Federación Boliviana de Fútbol también presentó una solicitud de revisión ante Conmebol, el organismo sudamericano respaldó el análisis de la FIFA. En su evaluación, no se comprobó sabotaje ni mala fe, y las presuntas irregularidades fueron consideradas incidentes sin trascendencia disciplinaria.
Por tanto, no se abrirá ningún procedimiento adicional desde Sudamérica y el caso queda cerrado en ambas instancias. La confederación sudamericana enfatizó que, más allá de los inconvenientes logísticos, no hubo acciones deliberadas por parte de la Federación Venezolana de Fútbol.
¿Cómo afecta esto a Venezuela en su camino al Mundial 2026?
La confirmación de que no habrá sanciones representa un respaldo clave para el equipo dirigido por Fernando Batista. Con figuras como Salomón Rondón y Yeferson Soteldo, la Vinotinto se mantiene con chances de clasificación, tanto de forma directa como mediante el repechaje.
La reciente victoria por 2 a 0 ante Bolivia reforzó el ánimo del plantel. Este fallo les permite enfocarse por completo en lo deportivo, alejando distracciones institucionales en uno de los momentos más importantes del proceso eliminatorio.
PUEDES VER: Luis Enrique lanza dura crítica a los campos del Mundial de Clubes: “Esto es una cosa que FIFA tiene que tener en cuenta”
¿Es la primera vez que Venezuela enfrenta este tipo de denuncias?
Este tipo de acusaciones no son frecuentes en la historia reciente de la selección venezolana. El caso captó atención por la gravedad del reclamo, pero el respaldo de la FIFA fortalece la posición institucional de la federación. Además, el desarrollo del caso evidenció que, a nivel internacional, no se tolerarán denuncias sin fundamentos claros.