Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

Gosadex construirá el nuevo campo de fútbol Carlos III de Toledo, 'el más sostenible del mundo' por 707.278 euros

0 26
El Ayuntamiento de Toledo adjudicará a la empresa Gosadex las obras del nuevo campo de fútbol Carlos III por un importe de 707.278,01 euros . La propuesta de esta firma ha sido seleccionada por ofrecer la mejor relación calidad-precio, con una rebaja del 5% respecto al presupuesto de licitación (744.582,22 euros) y la máxima puntuación en los criterios técnicos sujetos a juicio de valor. Se ha impuesto así a las otras dos licitadoras: Construcciones Antolín García Lozoya y Antonio Miguel Alonso e Hijos. El proyecto se desarrollará sobre la misma parcela en la que se ubicaba el antiguo campo Carlos III , desaparecido en 2006 tras su demolición al estar dentro de los terrenos donde se iba a desarrollar el fallido proyecto de urbanístico de Vega Baja, que contemplaba la construcción de 1.300 viviendas en régimen de protección. Las obras tendrán un plazo de ejecución de siete meses. A su término, la ciudad y los amantes del fútbol recuperarán un campo perdido hace 19 años y la Facultad de Ciencias del Deporte y Educación Física, una instalación docente al servicio de sus alumnos. La actuación contempla la habilitación de un campo de fútbol 11, con medidas reglamentarias (68x105 metros) y dotado de sistema de drenaje, riego, iluminación y césped artificial. Estará acompañado por un edificio auxiliar que albergará dos vestuarios de 25 metros cuadrados, otro para árbitros de 12 metros, sala de primeros auxilios, almacén y baños adaptados para el público. La superficie total del ámbito de intervención será de 11.698 metros cuadrados, de los cuales 7.810 corresponden al terreno de juego y el resto a plataformas de acceso y servicios. Los accesos se realizarán desde el Paseo Cristo de la Vega y la avenida Mas de Ribero. El campo estará preparado para la celebración de competiciones oficiales y se pondrá a disposición de la FIFA . Además, está prevista una segunda fase -aún pendiente de redacción y licitación propia- que permitirá completar la instalación con un campo adicional de fútbol 7. Uno de los elementos más relevantes de esta actuación será la instalación de un nuevo tipo de césped artificial denominado Ecolastene , fabricado por una empresa murciana a partir de plásticos reciclados. Su instalación en Toledo será la primera en Europa dentro de una infraestructura municipal. El desarrollo de este nuevo producto se enmarca dentro del proyecto europeo LIFE T4C , liderado por un consorcio europeo formado por cinco empresas españolas y alemanas, en el que participa el grupo IGOID (Investigación en la Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas), una spin-off surgida en 2008 en el entorno de la Universidad de Castilla-La Mancha . Cofinanciado con cinco millones de euros a través del programa LIFE de la Unión Europea, el proyecto busca soluciones que reduzcan el uso de microplásticos en los campos deportivos, no solo eliminando aquellos añadidos de forma intencionada -como los rellenos de caucho-, sino también optimizando los materiales para limitar el desgaste y facilitar su recuperación. «Toledo contará con el campo de fútbol más sostenible del mundo» destacaba Leonor Gallardo durante la firma del protocolo con el Ayuntamiento de Toledo. Un acto en el que el, alcalde Carlos Velázquez, subrayaba el alcance de esta iniciativa: «Toledo con esta instalación se pone en el mapa mundial del Deporte». Con sede en el Polígono Industrial de Toledo, el grupo IGOID cuenta con una veintena de investigadores y opera uno de los doce laboratorios homologados por la FIFA a nivel mundial para el ensayo de superficies deportivas. Dirigido por la catedrática Leonor Gallardo Guerrero, también exvicerrectora de la UCLM, este centro desarrolla desde Toledo investigaciones punteras sobre sostenibilidad, calidad y seguridad en instalaciones deportivas. IGOID colabora con diversas federaciones internacionales -incluidas las de fútbol, hockey, rugby o baloncesto- y ha sido designado por la FIFA como uno de los cuatro institutos de investigación globales especializados en el estudio de la interacción entre el deportista y la superficie de juego. Para sus ensayos, emplea metodologías que combinan mediciones técnicas con pruebas biomédicas a partir de la experiencia directa de futbolistas en campos de distintas partes del país. La ejecución de las obras ha requerido la cesión previa de parte de los terrenos por parte de la Junta de Comunidades al Ayuntamiento de Toledo, mediante una mutación demanial. La finalización de los trabajos está prevista antes de diciembre de 2025, plazo fijado para cumplir los requisitos de la financiación europea y permitir que la ciudad estrene una instalación deportiva de última generación, alineada con los principios de sostenibilidad e innovación.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored