Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

Diogo Jota, el goleador que no convenció a Simeone pero logró tocar la gloria con el Liverpool y Portugal

0 18
Apenas unos días después de pasar por el altar para casarse con Rute Cardoso, su novia desde el instituto y con la que tenía tres hijos, en el último acto de un año de éxitos personales y profesionales, un trágico accidente ha puesto un abrupto fin a las alegrías y a la vida de Diogo José Teixeira da Silva , más conocido en el mundo del fútbol, al que se dedicaba desde su juventud, como Diogo Jota . Nacido en la localidad portuguesa de Massarelos , prácticamente engullida por la pujante Oporto, el 4 de diciembre de 1996, el futbolista que actualmente pertenecía a la disciplina del Liverpool, ha fallecido a los 28 años de edad en la carretera . El vehículo que compartía con su hermano se salió de la vía a la altura de la localidad zamorana de Palacios de Sanabria para acabar después envuelto en llamas. Una trágica noticia que ha sacudido con fuerza al país vecino . Su trayectoria como jugador de fútbol nació en los equipos inferiores del Gondomar , en los alrededores de Oporto, donde ingresó con solo nueve años. Allí comenzó a destacar como atacante y goleador hasta que el Paços de Ferreira a se interesó por él en 2013 y le ofreció mudarse. En solo un año logró subir al primer equipo, debutando en la Copa de Portugal en un partido contra el Atlético Sport Clube. Y esa misma temporada, el 20 de febrero de 2015, firmó su primera aparición en la liga portuguesa, en la que se estrenó como goleador el 17 de mayo contra el Académica de Coimbra. Aquel gol le convirtió en el futbolista más joven en anotar para el club en la máxima categoría del fútbol luso, y fue tan bueno su primer año en el equipo principal que el Paços de Ferreira le hizo firmar un contrato por cinco temporadas. El equipo del norte de Portugal intuía lo que iba a pasar. El buen hacer de Diogo Jota llamaría la atención de clubes importantes, tanto de Portugal como de fuera, y quería asegurarse su permanencia en el club todo lo que fuera posible. Sin embargo, en verano de 2016, se oficializó su fichaje por el Atlético de Madrid , con el que firmó hasta 2021. El club rojiblanco fue un gran salto en su carrera profesional, pero el cuerpo técnico del equipo madrileño no llegó a apostar definitivamente por él. Primero decidió cederlo al Oporto , y a partir de la temporada 2017-18 lo envió al Wolverhampton . Un destino este que sería definitivo después de que el conjunto inglés hiciera efectiva la opción de compra a cambio de 14 millones de euros, terminando así con su etapa colchonera sin que hubiese llegado a debutar en Madrid. Al contrario que en la capital de España, Diogo Jota sí logró convencer en Inglaterra , pues con la camiseta del Wolverhampton ascendió a la Premier League y atrajo las miradas de algunos de los clubes más importantes del país. Fue el Liverpool el que más se interesó y lo acabó reclutando en septiembre de 2020 a cambio de unos 45 millones de euros. El luso respondió a la confianza de los 'reds' marcando a los ocho minutos de su primer partido de liga ante el Arsenal. Desde que se enfundó la camiseta roja del Liverpool Diogo Jota no dejó de crecer, ganando peso en las sucesivas plantillas, hasta convertirse en un futbolista fundamental en el título liguero del conjunto inglés esta misma temporada. Tras conocerse este jueves la noticia de su fallecimiento, el Liverpool ha emitido un comunicado oficial en el que asegura sentirse «devastado» por la trágica muerte de su futbolista. Al tiempo que su carrera a nivel de club despegaba hacia la élite, representada por la histórica camiseta del Liverpool, Diogo Jota fue también creciendo poco a poco con el uniforme de su selección. Después de representar a su país en las sucesivas categorías inferiores del equipo nacional portugués, el 14 de noviembre de 2019 debutó con la selección absoluta . Fue en los últimos minutos del encuentro de clasificación para la Eurocopa 2020 frente a Lituania, que acabó con un contundente 6-0 para los lusos. Desde entonces el atacante fue un habitual en las convocatorias del equipo nacional luso, rozando las 50 internacionalidades. Con la camiseta de su país conquistó dos veces la Nations League, la última el pasado mes de junio en Alemania y frente a la selección española de Lamine Yamal, Nico Williams y compañía. Para la eternidad quedarán todos esos triunfos, ya inolvidables, tanto con sus equipos como con su selección. La Federación Portuguesa de Fútbol, que solicitó a la UEFA guardar un minuto de silencio antes del saque inicial del España-Portugal de la Eurocopa femenina, recordó al internacional como « una persona extraordinaria, respetado por todos sus compañeros y adversarios , alguien con una alegría contagiosa y una referencia en la propia comunidad».

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored