Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

Saprissa se pronuncia sobre los escándalos del fútbol tico: presuntos amaños y revocatoria de licencias

0 4

Gustavo Chinchilla, gerente general del Deportivo Saprissa, se convirtió en el primer dirigente de un club grande en referirse abiertamente a los escándalos que sacuden al fútbol nacional, desde revocatorias de licencias hasta presuntas tentativas de amaño de partidos.

Actualmente, dos equipos de la primera división —Guanacasteca y Santos— enfrentan la revocatoria de sus licencias debido a presuntas irregularidades administrativas y financieras, según una investigación del Comité de Licencias de la Fedefútbol. Además, el Municipal Turrialba está bajo investigación por parte de la Oficialía de Integridad de FIFA, luego de que se denunciara un intento de amaño: se ofrecieron $300 a ocho futbolistas para perder un partido.

Chinchilla fue consultado sobre el tema por el periodista Gustavo López en Tigo Sports, donde reconoció la gravedad de los hechos:

“¡Qué tema tan complejo y espinoso!”, expresó de entrada.

El dirigente saprissista fue más allá, sugiriendo que las consecuencias deben trascender lo deportivo y alcanzar instancias judiciales si las acusaciones se comprueban.

“Sabemos que hay procesos abiertos y estos deben ir a otros niveles, incluso a tribunales nacionales, porque si esto es cierto, no es un tema que deba ventilar solamente la Federación. Aquí hay delitos. Es difícil referirse a cosas que están en investigación”, afirmó.

Chinchilla también advirtió que estos casos deberían ser motivo de preocupación para los equipos que lideran el fútbol costarricense.

Conflicto al rojo vivo: estos son los argumentos de Guanacasteca, Santos y la Fedefútbol

“Tenemos que pronunciarnos con el cuidado que esto requiere, porque hay procesos en investigación. Además, cuando se habla de amaño, son palabras mayores. También, la revocatoria de licencias debe preocupar. FIFA seguramente ya tiene un ojo puesto en esta liga”, sentenció.

Llamado a los medios y a los clubes

Chinchilla también apeló a un mayor compromiso por parte de la prensa deportiva y los clubes para enfrentar estos problemas con seriedad.

“Creo y asumo que tenemos la responsabilidad de pronunciarnos. En otras industrias, el periodismo investigativo juega un rol fundamental. Un medio impreso (La Nación) ventiló estos temas. Sé que vende mucho más el partido de ayer, pero estos asuntos nos afectan a todos. Reconozco que debemos visibilizarlos, pero ustedes (la prensa) tienen que jugar un rol más crítico”, añadió.

Equipo de Costa Rica ofreció $300 a sus propios jugadores para perder un partido, en un intento de amaño

Finalmente, el directivo hizo un llamado para que se refuercen los controles dentro del fútbol nacional.

“Tenemos que exigir más, y eso tiene que ver con los reglamentos, con Unafut y con Licencias. Espero que todo este proceso de la liga inicie con un control financiero más fuerte y una revisión del modelo de competición. Eso nos dará mayor transparencia”, concluyó.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored