PREVIA | La UD Las Palmas ante su última oportunidad
La UD Las Palmas visita al Sevilla FC en lo que ahora sí, es la última oportunidad que tienen los amarillos de seguir soñando con la salvación. Los amarillos están obligados a ganar en un Sánchez-Pizjuán en el que no se consigue la victoria desde 1998. El Sevilla por su parte llega en un momento crítico, con un ambiente nada favorable para un equipo que aún no tiene cerrada la permanencia en Primera División.
La doble derrota ante Valencia y Rayo Vallecano parecía condenar definitivamente a la UD Las Palmas al descenso de categoría. Así lo demostraban las caras y las lágrimas de algunos jugadores tras el pitido final el pasado viernes en el Gran Canaria. Sin embargo, el demérito del resto de equipos y los dos enfrentamientos ante rivales directos que tiene la Unión Deportiva por delante le han dejado a los amarillos una última bala en la recámara.
Lo del Pizjuán este martes (20:30 hora canaria) será una auténtica final por la salvación. Con un empate el descenso de Las Palmas sería virtual, mientras que con una derrota amarilla, podría ser matemático el miércoles. Sin embargo, de sacar los tres puntos, los de Diego Martínez dejarían muy abierta la lucha por no descender involucrando de lleno no solo al Sevilla, sino a otros equipos como Girona, Getafe o Espanyol.
Esto son los números y las posibilidades. Pero lo cierto es que el terreno de juego dice que en 2025 el equipo de Diego Martínez solo ha ganado dos partidos de 17 disputados y las sensaciones no son las de un equipo que transmite demasiadas certezas. La certeza más clara, Fábio Silva, se queda fuera de convocatoria por lesión, una baja que viene acusando la UD en los últimos partidos y que tampoco estará disponible en esta jornada.
Si Las Palmas quiere seguir soñando con que la permanencia es posible, el equipo de Diego Martínez debe darle un giro de 180 grados al rendimiento de los últimos partidos. «Primero el acierto. Perder menos balones, hemos tenido mucha precipitación en ciertos momentos que nos han hecho estar por debajo de nuestro nivel individual y colectivo. Y competir al máximo, estar lo más acertado posible e intentar no conceder en cosas que dependen de nosotros. La gestión emocional también va a ser importante», esta era la receta que daba Diego Martínez en la previa del partido sobre las cosas que debe hacer su equipo para mejorar la imagen de las últimas semanas y llevarse los tres puntos de Sevilla.
La gestión emocional será un punto importante también para los jugadores del Sevilla FC. El fin de semana en la capital hispalense ha sido muy tenso. El equipo ahora dirigido por Joaquín Caparrós perdió el pasado sábado por 3-2 ante un Celta que tras llegar al descanso 1-1 y con un jugador expulsado fue capaz de ponerse con dos goles de ventaja en la segunda parte. Los aficionados más radicales del Sevilla esperaron a jugadores y directiva en la Ciudad Deportiva y llegaron incluso a asaltar el recinto, obligando a la plantilla a dormir dentro de las instalaciones del club.
El Sevilla FC llega al partido cuatro puntos por encima del descenso y sin conseguir ganar en las últimas ocho jornadas. Además, en 2025 no saben lo que es ganar en su estadio, pues los ocho partidos que han disputado como locales se han saldado con cinco empates y tres derrotas. En la jornada 31 García Pimienta fue cesado como entrenador del Sevilla tras acumular cuatro derrotas seguidas. Su sustituto fue Joaquín Caparrós, pero el cambio no se ha notado ya que el equipo desde entonces solo ha sumado dos de los doce puntos posibles. Y no solo en resultados son las sensaciones malas, tampoco el juego del equipo sevillista transmite buenos síntomas.
Un partido a vida o muerte el que se juega este martes en el Sánchez-Pizjuán. Ambos equipos están obligados a ganar los tres puntos, los locales porque podrían sellar la permanencia y para evitar aún más problemas con una afición harta de la situación deportiva e institucional. Los visitantes porque de no ganar, podrían certificar su descenso en esta misma jornada. Sea cual sea el resultad, el drama en Sevilla o en Gran Canaria, está asegurado.
Sevilla FC: Nyland; Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa; Agoumé, Gudelj; Juanlu, Saúl, Peque; Lukebakio. Entrenador: Joaquín Caparrós
UD Las Palmas: Cillessen; Viti, Álex Suárez, Herzog, Mika Mármol; Essugo, Bajcetic; Javi Muñoz, Moleiro, Sandro; McBurnie. Entrenador: Diego Martínez.
Árbitro: Juan Martínez Munuera, comité valenciano.
Incidencias: Partido correspondiente a la 36º jornada de LaLiga EA Sports que se disputará en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
Televisión: El partido será retransmitido, a partir de las 20:30, por por DAZN, TV Canaria y Gol. También será comentado en directo por udlaspalmas.NET.
The post PREVIA | La UD Las Palmas ante su última oportunidad first appeared on udlaspalmas.NET.