Santos amenaza a todo el fútbol nacional: ‘Vamos a ir donde queramos, a los tribunales civiles o administrativos’
Santos de Guápiles ofreció una conferencia de prensa este lunes en la que reafirmó su molestia con el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF). Además, la entidad deportiva anunció que recurrirá a todas las vías posibles para defender su posición, siendo enfáticos en que, de ser necesario, acudirán a cualquier tribunal.
Luis Peraza, abogado que representa a los guapileños, fue claro al señalar que no descartan ninguna opción legal. De hecho, indicó que valoran acudir a tribunales administrativos, civiles e incluso plantear un recurso de amparo.
“La FIFA permite ir a los tribunales ordinarios suizos después del TAS, entonces si podemos o no, es todo un tema de discusión… Vamos a ir donde queramos: al tribunal civil, administrativo, podemos interponer un amparo. Pero iremos paso a paso, porque tenemos muchas vías para actuar ante este atropello. Así se lo hemos manifestado al Comité de Licencias”, puntualizó.
Hay que recordar que los estatutos de la UNAFUT obligan en situaciones de disputa y apelaciones, en su apartado F, a no recurrir a tribunales ordinarios y administrativos, ya que es una orden de FIFA.
“Igual debe de cumplir con este Artículo, de lo contrario será suspendido y expulsado si fuere necesario, y será tenido como falta gravísima”, añade Unafut en su documentación.
El abogado de Santos dijo al respecto: ‘De igual forma ya no están expulsando, entonces podemos ir donde queramos’.
¿Por qué se le revocó a Santos de Guápiles la licencia de Primera División?
Peraza confirmó que desde el jueves anterior presentaron un recurso de revocatoria, apelación y subsidio ante el Comité de Licencias, con el fin de contrarrestar la revocatoria de licencia dictaminada por dicho ente el lunes pasado, tras detectar presuntas irregularidades administrativas y financieras.
“Si tenemos que convocar a una asamblea de la Fedefútbol, lo vamos a hacer. No vamos a aceptar esto, porque es un atropello de la Federación. Si tenemos que ir al TAS, también lo haremos, porque no hay de fondo ninguna anomalía de gravedad”, añadió.
En Santos, al igual que en la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG), fueron enfáticos en que el principal argumento de defensa es que los reglamentos utilizados para revocar la licencia no están inscritos en el Registro Nacional, lo cual —según ellos— hace que el proceso sea nulo.
Ante esto, la Fedefútbol emitió un comunicado la semana pasada aclarando que lo que se inscribieron fueron reformas al reglamento, pero que la organización sí tenía documentos depositados en el Registro Nacional desde 2022.
Luis Peraza también aseguró que los hechos de fondo señalados en la investigación ya fueron subsanados por parte de Santos:
“Primero, Santos nunca tuvo una administración paralela. Segundo, cuando hablamos de estados financieros alterados, la Fedefútbol y el Comité de Licencias deben ser facilitadores, no inquisidores. Nosotros no tenemos problema en presentar los formatos como ellos lo soliciten”, afirmó.
Santos también: Fedefútbol le revoca la licencia y no podrá jugar más en Primera División
Peraza admitió que sí se firmó un convenio de administración, pero aclaró que ese argumento quedó sin validez desde febrero, cuando se rescindió dicho documento:
“Se firmó el convenio con Santos de Limón (nombre de la sociedad), pero en febrero se rescindió el contrato”, indicó.
Por su parte, el otro abogado que asesora al club, Adolfo Hernández, manifestó su preocupación por el rumbo del balompié nacional y criticó directamente al Comité de Licencias. Para la defensa de Santos, esta es parte de una estrategia de la Fedefútbol para reducir el campeonato nacional a 10 equipos.