Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

Muere José Ángel de la Casa, la legendaria voz del fútbol en RTVE, a los 74 años

0 6

El mundo de la televisión y del deporte está de luto. José Ángel de la Casa Tofiño, la mítica voz del fútbol en RTVE durante décadas, ha fallecido este lunes a los 74 años de edad. El periodista llevaba tiempo luchando contra la enfermedad de Parkinson.

José Ángel de la Casa. Europa Press

José Ángel de la Casa ha fallecido en Madrid tras no superar una neumonía con la que fue trasladado al hospital Puerta de Hierro de la capital de España, según informaron a Europa Press fuentes cercanas al informador.

De la Casa, apodado 'El Tofo', fue la voz durante décadas del fútbol en Televisión Española y autor de aquel desgarrador grito cuando cantó el gol de Juan Señor en el histórico 12-1 de España a Malta de diciembre de 1983 que clasificó a España para la Eurocopa del año siguiente. 'La Roja' quedó subcampeona en aquella edición tras perder la final (2-0) contra la anfitriona Francia.

El periodista toledano, que cubrió, entre otros acontecimientos, seis Mundiales de fútbol y otros seis Juegos Olímpicos, entre ellos los de Barcelona'92, comenzó su carrera como narrador en 1977 con los campeonatos de España de atletismo en pista cubierta y la finalizó tres décadas después con un España-Islandia.

Lucha contra el Parkinson

Un ERE de TVE le obligó a jubilarse y en los últimos años inició su lucha contra el Parkinson, una enfermedad que también padeció su padre. "Después de 30 años, me permitirán un minuto para decirles que yo he disfrutado mucho durante todo este tiempo", dijo el día de su despedida.

Una de sus últimas apariciones públicas fue por el 50 aniversario de Estudio Estadio. El mítico programa deportivo juntó a De la Casa con Matías Prats, Pedro Ruiz y Jesús Álvarez, entre otros.

Según recoge 'Marca', De la Casa vivía entre su pueblo toledano de Los Cerralbos y la casa de sus hijos en Madrid regateando al Parkinson, la enfermedad que llegó a su vida allá por 2004 cuando un extraño temblor en la mano durante la Eurocopa de Portugal le trajo el recuerdo de lo que su padre pasó antes de morir. Desde entonces, sintió que era el momento de visibilizar la lucha contra una enfermedad a la que le ha puesto voz combatiéndola con deporte -el golf como terapia- y cantando Sabina, Los Secretos, Fito y Los Fitipaldis y Maná para no perder la capacidad en el habla con el paso de los años.

Por otro lado, EFE añade que con su cerveza y sus aceitunas era feliz en su tiempo de ocio. Maestro de periodistas deportivos, sus hijos Juanma y Javi heredaron su pasión y recogen un legado imborrable.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored