Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

La U sigue jugando a altísimo nivel y lo sufrió La Serena: 3-1 en un estadio que no se llenó por el cambio de horario

0 3

En la primera jugada del partido anotó el Nico Guerra y el gol fue anulado por el VAR, poco después Israel Poblete abrió la cuente y aumentó Charles Aránguiz de penal al concluir la etapa incial. En el segundo tiempo descontó Ángelo Henríquez y aumentó Rodrigo Contreras, también de penal

Al término del primer tiempo ya estaba oscuro, lo que ratifica lo absurdo, inoportuno e impresentable cambio de horario determinado por las autoridades, argumentando que querían que «el partido terminara con luz natural».

Por esta modifcación – entre otras cosas- no se llenó el estadio Nacional y no podemos dejar de consignarlo, porque hubo muchísima gente que no alcanzó a llegar a las 18.00 al estadio Nacional y por lo mismo cuando ingresaron a nuestro principal recinto deportivo se encontraron con que Universidad de Chile ya estaba ganando por 1-0.

Y ojo, que perfectamente pudo ser 2-0 porque los azules salieron como una tromba y en la primera jugada del partido, el Nico Guerra mandó la pelota al fondo del arco con un remate bajo desde la entrada del área.

Cristián Garay dio el gol, pero lo llamaron del VAR y tuvo que echar marcha atrás, porque el autor del gol cometió una falta sobre Sebastián Gallegos en el inicio de la jugada.

Para los azules no pasó de ser un ligero contratiempo, porque siguió atacando con todo y ahora si, de manera espectacular y legítima antes de los 10 minutos Israel Poblete abrió la cuenta.

Hace rato que venimos recalcando el gran momento por el que pasa el Tuco Sepúlveda, a quien Gustavo Álvarez le encontró el puesto dejándolo como todo terreno por el sector izquierdo.

Bueno él recuperó la pelota y como acostumbra hacerlo de inmediato la jugó con intención y profundidad para Israel Poblete. El autor del gol histórico en el Monumental encaró hacia el área y desde la entrada sacó un derechazo alto, violentísimo y esquinado, que hizo inútil la estirada de Sanhueza.

No se conformó con eso Universidad de Chile, que siguió atacando como si partido continuara con el marcador en blanco.

Tuvo el segundo gol, Nicolás Guerra – que entró decidido a pegarle al arco desde cualquier parte- pero su bombazo alto superó la volada de Sanhueza y no entró solamente porque, tras rebotar en la base interna del travesaño, la pelota picó justo en la línea.

Era tan clara la superioridad de Universidad de Chile, que el primer tiempo no podía terminar con una ventaja mínima en el marcador.

Por eso es que a nadie le extrañó el segundo gol, convertido por infalible Charles Aránguiz (de cumpleaños y regalándose un gran partido) desde el punto penal. Falta cometida por Diaz a Fabián Hormazábal, que ya se le colaba por la derecha en dirección al arco visitante.

La única nota negativa para Universidad  de Chile en ese primer tiempo tan azul fue la lesión de Lucas Di Yorio, que preocupa pensando que la U debe jugar el martes por Copa Libertadores en Venezuela ante el Carabobo.

Gustavo Álvarez, por la lesión de Di Yorio mandó a la cancha al Tucu Contreras y comenzando el segundo tiempo ingresó Maximiliano Guerrero (seguramente para que vaya sumando minutos tras reaparecer después de una larga lesión) por Nicolás Ramírez, retrocediendo Hormazábal a la línea defensiva.

Poco después, seguramente rotando jugadores pensando en el mencionado partido por la Libertadores, el técnico mandó a la cancha a Leandro Fernández y Javier Altamirano en reemplazo de Nicolás Guerra y Marcelo Diaz.

En Deportes La Serena Entró Manuel Rivera por Felipe Chamorro y Gonzalo Jara por Jhonathan Kauan

PARECE FRASE HECHA, PERO EL GOL DEL EX SIEMPRE SE DA

Y en este caso fue Ángelo Henríquez que descontó para Deportes La Serena en el minuto 61´. Muy buen gol del jugador formado en Universidad de Chile: recibió un pase profundo, le metió el cuerpo y desplazó a Franco Calderón y cuando salía a achicar Gabriel Castellón le colocoló la pelota con mucha clase al segundo palo.

Puede considerarse este gol como un premio a la actitud de los serenenses, porque como es costumbre en los equipos de Erwin Durán salió a jugar el partido y eso se agradece en beneficio del espectáculo, auneu resulte casi un suicidio ante equipos superiores en cantidad y calidad como lo es Universidad de Chile.

Que ni siquiera se inquietó por ese descuento de los visitantes y siguió buscando el tercer gol.

Que pudo llegar en una jugada individual de Leandro Fernández, cuyozurdazo pasó apenas por arriba del travesaño y llegó mediante un lanzamiento penal cuando el partido se terminada.

Una falta clara que le hicieron al Tucu Contreras  yque él mismo se lo pidió a los ejecutantes designados que son Leandro Fernández y Charles Aránguiz. Y lo ejecutó con mucha convicción y segurida: bombazo alto y fuerte al centro del arco, un verdadero fusilamiento al arquero rival.

Fue un definito 3-1 claro y contundente para esta Universidad de Chile que sigue ratificando que ya asimiló absolutamente la idea de fútbol que tiene su entrenador y que las instrucciones las lleva al pie de la letra a la cancha y que, de seguir así, debiera terminar imponiéndose con claridad a la mayoría de los rivales que enfrente en el campeonato nacional.

Y lo más importante es que jugando así como están jugando los azules no es tampoco para nada raro que esté de líder en un grupo tan duro de la Copa Libertadores con rivales como Botafogo y Estudiantes de La Plata. Y el cuarto en discordia que es el Carabobo, al que seguramente va a ir a enfrentar a Venezuela con la intención de traerse tres puntos más a Chile.

Claramente, tiene fútbol como para que eso no sea ninguna sorpresa.

 

/por Gerardo Ayala Pizarro . Fotos twitter Universidad de chile y Deportes La Serena

The post La U sigue jugando a altísimo nivel y lo sufrió La Serena: 3-1 en un estadio que no se llenó por el cambio de horario appeared first on Todofutbol.cl.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored