Alajuelense recibirá información clave de FIFA, León y Pachuca antes de audiencia ante el TAS por Mundial de Clubes
Liga Deportiva Alajuelense espera con atención especial una información valiosa que recibirá entre este lunes y este martes para tener mucha más claridad de cara la audiencia del 23 de abril en Madrid, convocada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), a raíz de la demanda que interpuso contra FIFA, León y Pachuca, en su reclamo por ir al Mundial de Clubes.
“Este lunes vence el plazo para que León, Pachuca y la FIFA contesten la demanda arbitral. Seguro el lunes o el martes tendremos acceso a lo que ellos contestaron para revisarlo, y el miércoles 23 tendremos la audiencia”, expresó el directivo de Alajuelense, León Weinstok, quien ha estado a cargo de este proceso junto a los especialistas en Derecho Deportivo de la firma española Sportia Law.
Dicha documentación que emitan la FIFA, León y Pachuca serán clave para el área legal de la Liga en esta última semana previa a la audiencia, que será de preparación con base en lo que contesten.
“El otro domingo estaremos viajando el fiscal legal, Juan Carlos Tristán y yo. Joseph Joseph estará asistiendo a la audiencia, pero llega directo a Madrid, porque tuvo que salir antes por otros compromisos laborales”, declaró León Weinstok, antes del juego entre Guanacasteca y Alajuelense, en el Estadio Chorotega.
Al atender diferentes consultas de los medios de comunicación con derechos de transmisión, el directivo de la Liga confesó que ha sido difícil llegar a esta etapa, porque dentro del proceso arbitral ha habido muchos escollos que ir solventando.
“La mayoría no se puede decir, porque el proceso, como lo ha aclarado el Tribunal en sus comunicaciones, es de naturaleza confidencial. Entonces, no se puede compartir todo lo que ha habido, pero confiamos en haber llegado hasta esta etapa y nos estamos preparando con detalles para lo que viene”, expresó el directivo al atender a Columbia, Monumental y Teletica Radio.
El recuento de cómo FIFA desenmascara la gran mentira de Grupo Pachuca solapada en México
Pero en realidad, en Alajuelense se sienten convencidos de que tienen muy claros sus argumentos y dijo que mucho es lo que vienen conversando y analizando desde hace casi seis meses, así que tan solo quedan ver los detalles durante estos días.
Ojo con la primera quincena de mayo
Vaticinó que esta semana será de mucho trabajo con la contestación que estarán presentando y que como es previsible, cada uno tendrá sus argumentos rechazando la demanda, porque es lo natural en este tipo de casos.
“No es lo mismo lo que diga León que lo que diga la FIFA, que como la FIFA al aceptar la multipropiedad, sería muy probable que se van a estimar las conclusiones de cada parte y ahí terminará. Luego los tres árbitros decidirán lo que ellos consideren oportuno, que esperemos que sea para la primera quincena de mayo, aunque no es que haya una fecha definitiva”, pronosticó sobre la audiencia.
Gianni Infantino, el presidente de FIFA, dio pista importante a Alajuelense
Además, indicó que resulta muy difícil saber en estos momentos cuánto va a durar la audiencia en sí, porque tampoco tienen conocimiento de cuántos testigos van a ofrecer León, Pachuca y la FIFA.
“Eso lo puede alargar por las preguntas que se le hagan a cada uno y demás. Eso le puede afectar la duración, pero debería estar para un día. No creo que se alargue. Si se alargara, sería al día siguiente, pero no creemos que llegue a pasar. El por tanto seguro lo comunicarían por correo electrónico, seguramente, como notifican todo lo demás”, comentó León Weinstok.
La Liga confía en que sus dos peticiones al TAS sean declaradas con lugar, tanto lo solicitado sobre la multipropiedad, como el nombramiento de Alajuelense en la plaza del equipo que sustituye al equipo que eventualmente se descalifique por vulnerar el reglamento.
León Weinstok ha estado bastante de lleno con el caso y contó que durante este tiempo ha tratado de aislarse un poco para poder concentrarse en el proceso como tal.
“Hay comentarios fundamentados, comentarios con poco fundamento, como todo, pero nosotros apegados a buscar que se aplique el reglamento y que se cumpla y se defienda la integridad de una competición tan importante como el Mundial de Clubes, y que no prevalezca otro tipo de intereses, comerciales o que se analice otro equipo, sino que se haga cumplir el reglamento hecho por la propia FIFA”, indicó en FUTV.
Pero a la vez, manifestó que en Alajuelense tienen la consciencia tranquila por la manera en la que han defendido contra quien sea lo que consideran su derecho de ocupar una plaza en esa competición.
“Es un proceso que lleva muchos meses, el fondo ha estado muy analizado y no ha sido fácil llegar acá, han habido muchas situaciones que han pasado durante el proceso y que por la confidencialidad del mismo no podemos comentar. Se han dado muchos temas que hemos tenido que resolver, pero ya confiados con el trabajo hecho hasta ahora”, recalcó.
Hoy solo les resta analizar cuál será la teoría del caso y las estrategias que seguirán cada una de las partes, preparando los últimos detalles para la propia audiencia.
¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.