Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

El RCD Mallorca refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

0 1

El RCD Mallorca se ha consolidado como un referente dentro del mundo del deporte en cuanto a compromiso medioambiental y sostenibilidad. A través de múltiples iniciativas, el club balear ha demostrado que el fútbol puede y debe ser una herramienta de transformación social y ecológica. Desde la promoción de la movilidad sostenible hasta acciones directas en la conservación del medio marino, el club ha integrado la sostenibilidad como uno de sus pilares estratégicos.

Fomento de la movilidad sostenible
Una de las acciones más destacadas y recientes del club ha sido su unión al impulso de los autobuses de hidrógeno verde de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT). En un gesto simbólico y comprometido, el equipo realizó su traslado al estadio en uno de estos vehículos ecológicos durante el último partido.

También estuvieron presentes el presidente del club, Andy Kohlberg, y el CEO de Negocio, Alfonso Díaz quienes recibieron al alcalde de Palma, Jaime Martínezquien acudió al estadio en transporte público. Está acción reafirmó el compromiso institucional con una movilidad más limpia y eficiente, en una acción conjunta que refuerza los valores de sostenibilidad promovidos por el club.

Esta iniciativa, fruto de la colaboración con el Ayuntamiento de Palma y la EMT, se acompañó además de una campaña informativa durante el partido, proyectada en el videomarcador, con el objetivo de sensibilizar a los aficionados sobre la importancia del transporte público sostenible.

Camino hacia un estadio de residuo cero
Uno de los grandes retos del RCD Mallorca es convertir el Estadi Mallorca Son Moix en el primer estadio de España en obtener el certificado de residuo cero. De la mano de PreZero, se ha iniciado un ambicioso proyecto que busca reciclar más del 90% de los residuos generados en sus instalaciones.

Para lograrlo, se han instalado más puntos de reciclaje en todo el estadio, facilitando así la colaboración activa de los aficionados. Esta transformación no solo apunta a la eficiencia ambiental, sino que busca educar a toda la comunidad en prácticas sostenibles.

Cuidado del medio marino
Consciente de la riqueza natural que rodea a la isla, el RCD Mallorca ha participado activamente en el programa Mares Circulares, promovido por Coca-Cola. A lo largo del último año, el club ha organizado jornadas de limpieza en las playas de Cala Major y Port de Sóller, movilizando tanto a su afición como a jugadores de las categorías Juvenil y Cadete.

Durante estas jornadas se retiraron kilos de residuos que posteriormente fueron clasificados para su reciclaje. Los datos obtenidos se integraron en una base científica para el desarrollo de proyectos de conservación marina. Estas actividades no solo reflejan el compromiso ecológico del club, sino también su voluntad de inculcar valores sostenibles a las nuevas generaciones.

Presencia en FITUR 2025: el deporte como motor de cambio
En enero de este año, el club presentó sus compromisos y avances en sostenibilidad en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025). En un acto celebrado junto a instituciones como el Govern de les Illes Balears, PreZero y LaLiga, se destacó la labor del club como ejemplo de responsabilidad social, inclusión y desarrollo sostenible.

Mediante un emotivo video y diversas intervenciones, el RCD Mallorca mostró cómo sus acciones van más allá del terreno de juego, convirtiéndose en un agente activo en la construcción de un futuro más justo y respetuoso con el entorno.

Una apuesta sostenible desde el inicio: la estación virtual de BiciPalma
Entre todas las iniciativas de movilidad sostenible impulsadas por el club, la colaboración con BiciPalma es la más veterana. Desde hace más de un año, el RCD Mallorca cuenta con la primera estación virtual de BiciPalma instalada en las inmediaciones del Estadi Mallorca Son Moix. Esta acción pionera, llevada a cabo junto con el Ayuntamiento de Palma y la Societat Municipal d’Aparcaments i Projectes (SMAP), ha ofrecido a los aficionados una alternativa limpia y cómoda para acudir en bicicleta los días de partido.

A diferencia de las estaciones tradicionales, esta nueva estación virtual no cuenta con anclajes físicos, lo que permite una mayor flexibilidad en el número de bicicletas aparcadas. Además, forma parte de un plan más amplio de expansión del servicio, con nuevas estaciones y bicicletas eléctricas, reforzando así la movilidad urbana sostenible en la ciudad.

Con estas iniciativas, el RCD Mallorca no solo reafirma su compromiso con el medio ambiente, sino que también demuestra que el deporte puede ser un potente catalizador de cambio social. Su apuesta por la sostenibilidad posiciona al club como un referente en la transformación hacia un modelo más consciente y responsable.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored