Ahora sí abren con el fútbol femenino
0
5
Forma parte ya de la tradición de esta columna comprobar de qué manera los informativos se acuerdan de las victorias del Barça femenino, con olvidos y menosprecios flagrantes. En ‘Deportes Cuatro’, en 2023, tras la victoria de Champions del Barça priorizaron la F-1 o la salida de Messi del PSG. Unos meses antes también prescindieron de contar la victoria en semis. Les pareció más importante el resultado de los NY Knicks o el empate del Eibar. En otras ocasiones, que las del Barça ganaran la Liga se explicaba al final y de pasada, después del bloque de deportes masculinos. Pero todo puede cambiar. Y ha sucedido esta semana. ¿Con qué abrieron el programa este domingo en ‘El Desmarque de Cuatro’? Pues sí. Con la victoria del Real Madrid femenino sobre el Barça. Joseba Larrañaga anunciaba: “El Real Madrid femenino acaba de conseguir una victoria histórica. Ha ganado en el estadio olímpico de Montjuïc al FC Barcelona. Nunca lo habían hecho y lo han conseguido bajo un aguacero de agua y granizo espectacular. Hacía cinco años que el Real Madrid buscaba esta victoria”. El titular era ‘El Madrid hace lo imposible’ y ofrecían una crónica detallada del partido. Al día siguiente, el lunes, que normalmente el fútbol femenino desaparece de los informativos, ahí seguía la victoria del Madrid, en la portada. Manu Carreño abría con una frase contundente: “¡Al César lo que es del César!”. Una expresión que significa dar a cada uno lo que le corresponde, como si al Madrid la victoria le perteneciera como deber institucional. Y con el resultado en la pantalla, anunciaba: “Por primera vez en la historia, el Real Madrid femenino consiguió ganar al Barça”. Después, añadía el error de la colegiada y la polémica arbitral, reclamando el VAR. Pero lo singular y relevante es que, dos días seguidos, el fútbol femenino abrió ‘El desmarque de Cuatro’, porque no suele pasar. Ha tenido que ganar el Real Madrid al Barça para que así sucediera. Es muy sintomática esta manera de priorizar la importancia del fútbol femenino en función de quién gane. Si lo hace el Barça, va en el bloque final con las noticias residuales, después de la miscelánea deportiva masculina. Si el Madrid gana al Barça, se abre el programa por todo lo alto dos días seguidos. A ver si va a resultar que el criterio no tiene que ver con que el fútbol sea femenino sino con que sea culé.