La debacle del fútbol italiano que aúpa a los equipos españoles en Europa
Por detrás del Real Madrid , con sus inalcanzables quince títulos, el siguiente equipo en el palmarés de la Champions League es el AC Milan. El conjunto del norte de Italia atesora en sus vitrinas siete entorchados, por delante de los seis de otros históricos como Bayern y Liverpool o los cinco del Barça. Es equipo 'rossonero' es el representante más laureado del fútbol italiano en esta competición, que también recuerda títulos de sus vecinos del Inter (3) y de la Juventus (2). Historias de gloria, que a día de hoy se ven muy lejanas en el tiempo. El último título europeo lo consiguió en la temporada 2023-24 la Atalanta , que se proclamó campeona de la Europa League ante el brillante Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. Sin embargo, en la máxima competición continental, la Champions League, hay que retroceder quince años para encontrar al último campeón italiano, el Inter de José Mourinho. Desde entonces hubo tres finales con un representante italiano, la Juve en dos ocasiones y el propio Inter, pero ninguno logró alzarse con el título. El último intento fue del equipo 'neroazzurro', en la campaña 2022-23, pero el Manchester City de Guardiola, hoy en horas bajas, se impuso en la gran final con un tanto del internacional español Rodri . Hubo un tiempo, a finales de los años 80 del pasado siglo y hasta principios de los 2000, cuando era habitual ver a clubes de la Serie A en las instancias finales de los torneos europeos, incluida la Champions. Que un Milan o una Juventus se cruzara en el camino podía provocar las pesadillas más intensas a cualquier club . En sus filas reunían a los jugadores más disciplinados tácticamente y a algunos de los mayores talentos del mundo. Una mezcla garantía de éxito. Pero esa época ya es historia. El epicentro del futbol giró hacia la Premier League, que es ahora la que acumula estrellas e impone su ritmo en el continente gracias a su poderío económico, con permiso de la Liga española, que la sigue a distancia. A día de hoy lo que eran pesadillas se han tornado en sustos . No es que haga gracia encontrarse con un club italiano como un Milan, un Nápoles o una Atalanta, pero ya nadie se hace cruces si tiene que vérselas con ellos. La novedosa repesca de la Champions, unos dieciseisavos entre los equipos que no hicieron los deberes en la fase de grupos, así lo ha dejado patente. Ya en la renovada fase de liga, el Bolonia no pudo pasar el corte para estar en las eliminatorias. Ni siquiera en esta repesca de dieciseisavos. El conjunto de la Emilia-Romaña no pudo dar continuidad a su sorprendente temporada en Italia con una hazaña en Champions y cayó tras no pasar del puesto 28 con un bagaje de una victoria y tres empates en ocho partidos. Los otros cuatro representantes italianos sí superaron la fase inicial, pero únicamente el Inter de Milán consiguió meterse directamente en octavos. A la Atalanta le cayó un duelo con el Brujas, a la Juventus con el PSV Eindhoven y al Milan con el Feyenoord en la repesca. En los tres casos partían como favoritos para poder estar en la siguiente ronda. Al menos por nombre, y en el caso de bergamascos y milanistas jugaban además la vuelta de la eliminatoria en casa. Sin embargo el fútbol es caprichoso y los pronósticos no son más que eso, pronósticos. Los tres quedaron apeados del torneo y la Champions ya solo cuenta con acento italiano gracias al Inter. La Atalanta perdió los dos partidos contra el Brujas (2-1 y 1-3), la Juventus se dejó remontar el 2-1 de la ida con un 3-1 en tierras neerlandesas, y el Milan no pudo pasar del empate (1-1) en San Siro tras haber perdido en la ida en Países Bajos. Más allá de la desilusión y la frustración de los aficionados de los diferentes equipos eliminados, el varapalo europeo supone también un problema añadido para la Serie A, que perderá una plaza en la máxima competición continental en beneficio de España . La UEFA calcula el coeficiente de cada federación en función de los resultados logrados en la Champions, la Europa League y la Conference League y esta debacle resulta decisiva. Italia arrancó el curso con ocho clubes en las competiciones continentales , pero ya solo le quedan tres, el citado Inter, la Fiorentina en la Conference League, y el Lazio y la Roma en Europa League , si bien los romanistas se la juegan este jueves ante el Oporto tras un 1-1 en la ida en Portugal. En el caso de los clubes españoles, de los siete equipos que iniciaron los tres torneos, solo el Girona ha caído. Real Madrid, Barcelona y Atlético siguen en Champions y el Athletic Club de Bilbao en Europa League. Hoy se la juegan la Real Sociedad en esta misma competición y el Betis en la Conference League, pero en ambos casos cuentan con resultados muy favorables en la ida.