José Giacone es la última ‘víctima’ de la controversial ‘ley mordaza’ del fútbol tico
Antes de que la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut) instaurara, para el Torneo de Apertura 2024, el controversial artículo 44 Bis del Reglamento Disciplinario —que busca proteger a los árbitros de ofensas y frases burlonas— criticar a un árbitro podía costar una multa de ₡341.250.
El mexicano Javier San Román, entonces técnico del Municipal Grecia, fue sancionado con ese monto por llamar “malos” a los silbateros y simular que les mostraba una tarjeta roja tras un partido ante Guanacasteca en noviembre de 2023.
Incluso por utilizar lenguaje insultante y realizar gestos groseros contra el cuerpo arbitral, tuvo que pagar una multa adicional de ₡183.750.
Nueva regla impone mordaza a técnicos, jugadores y dirigentes del fútbol tico
Sin embargo, con la aparición del artículo 44 Bis del Reglamento Disciplinario de la Unafut, en agosto del 2024, el castigo por emitir declaraciones consideradas “peyorativas, burlonas, despectivas u ofensivas” contra los árbitros, ya sea en medios de comunicación, redes sociales o Internet, es de ₡1 millón. Esta multa aumenta a ₡2 millones en caso de reincidencia y a ₡3 millones en una tercera infracción.
El último entrenador sancionado bajo lo que muchos denominan la “ley mordaza” fue José Giacone, técnico del Deportivo Saprissa, quien deberá pagar ₡1 millón por referirse al arbitraje en términos ofensivos y peyorativos.
Giacone se une a Yosimar Arias, entonces entrenador de Guanacasteca; Johan Condega, jugador de Santa Ana; Jafet Soto, presidente de Herediano; y Johan Salas Montero, presidente de Santa Ana, quienes también fueron multados con ₡1 millón. A ellos se suma Hernán Medford, en ese momento entrenador del Sporting FC, aunque su sanción fue solo de ₡500.000, la segunda más alta desde agosto del 2024.
Un reportaje especial de La Nación, publicado el 15 de agosto de 2024, detalló los alcances de esta normativa y expuso el rechazo de exdirigentes, exárbitros y abogados especialistas, quienes consideran que la sanción es desproporcionada.
El informe, elaborado por los periodistas Cristian Brenes y Fanny Tayver, señala que los artículos del Código Disciplinario han generado preocupación tanto por las posibles sanciones como por la ambigüedad en su aplicación. Jugadores, entrenadores, abogados y defensores de derechos humanos advierten que esta medida podría silenciar a los principales actores del fútbol.
Luis Marín, entrenador de Sporting FC, considera que las multas son excesivas, pero que deben ser respetadas.
“Independientemente de que estemos de acuerdo o no, si son muy rigurosas o no, hay que respetarlas. Sabemos que son bastante estrictas, así que hay que tener calma y experiencia, porque al final esto no deja nada positivo y solo puede perjudicarte. Creo que eso es lo que debemos hacer, y listo, no hay que darle más vueltas”, enfatizó Marín.
Exárbitro se pronuncia en contra de lo que considera una ‘ley mordaza’ en el fútbol
Los sancionados
Yosimar Arias – Entrenador de Guanacasteca -
Partido: Saprissa vs. Guanacasteca, Torneo de Apertura 2024
Sanción: Multa de ₡1 millón, conforme al artículo 44 Bis, por referirse al arbitraje en términos despectivos.
¿Qué dijo?
“No voy a hablar de los árbitros, vamos a hablar de las jugadas en específico. Y les pregunto a ustedes: ¿El gol de nosotros estaba en fuera de juego? No. ¿El penal fue penal? Sí. ¿El tercer gol de Saprissa era válido? No sé cómo habría quedado el partido. Si hacemos las matemáticas, creo que habríamos ganado 2-1. Pero lo que yo piense, ya pasó. Ganó Saprissa y los felicito”.
Johan Condega – Jugador de Santa Ana FC -
Partido: Santa Ana vs. Alajuelense, Torneo de Apertura 2024
Sanción: Multa de ₡1 millón, conforme al artículo 44 Bis, por referirse al arbitraje en términos ofensivos.
¿Qué dijo?
“Tuvimos un penal muy claro. Eso es lo que nos pasará factura, porque esos penales no los van a pitar. Seamos claros, no estoy hablando de los árbitros, pero esos penales no nos los van a pitar. Si hubiera sido al revés, era penal”.
Jafet Soto – Presidente de Herediano -
Partido: Herediano vs. Alajuelense, Torneo de Apertura 2024
Sanción: Multa de ₡1 millón, conforme al artículo 44 Bis, por referirse al arbitraje en términos despectivos y ofensivos en la conferencia postpartido.
¿Qué dijo?
“Desde que vi la nómina del VAR con Jesús Montero y Adrián Chinchilla, supe que no íbamos a ganar. A Adrián Chinchilla no lo queremos aquí. Jesús Montero no pita un penal. Era penal, lo toca abajo. Lo de Diego Campos era roja. Hay cosas que uno viene oliendo. Uno tiene 16 años en esto. Hagan públicos los audios del VAR para no pensar mal”.
Johan Salas Montero – Presidente de Santa Ana -
Partido: Santa Ana vs. Guanacasteca, Torneo de Apertura 2024
Sanción: Multa de ₡1 millón, conforme al artículo 44 Bis, por declaraciones despectivas contra el videoarbitraje.
¿Qué dijo?
“La molestia sería de cualquier equipo. Si usted ve el VAR, son dos goles anulados, pero en el codazo que le dan a Condega, ¿no hay VAR para verlo? ¿Ahí no hay VAR entonces? Tenemos que tomar decisiones que beneficien al fútbol, no que lo perjudiquen. La idea es que sea un beneficio, no un perjuicio”.
José Giacone - Entrenador del Saprissa -
Partido: Saprissa vs. Alajuelense, Torneo de Clausura 2025
Sanción: Multa de ₡1 millón, conforme al artículo 44 Bis, por referirse al arbitraje en términos ofensivos y peyorativos.
¿Qué dijo?
“No le voy a pedir explicación a los árbitros, porque ante cualquier interpretación que se haga me sanciona. Es más, con esta declaración que hago de que los cuatro minutos de reposición son vergonzosos, tal vez me repercuta. Sin embargo, basta ya y es que no entiendo quién mide esto y si es la gente del VAR. Tenía entendido por lo que hablé con el cuarto árbitro de que eran siete minutos de reposición, pero después de arriba le dijeron que eran cuatro”.
Hernán Medford – Entrenador de Sporting FC -
Partido: Sporting FC vs. Guanacasteca
Sanción: Multa de ₡500.000, conforme al artículo 44, por referirse a la Unafut en términos groseros y ofensivos.
¿Qué dijo?
“Nos piden ser serios y esto es un enredo. Yo no juego con esas cosas de programar un partido a cierta hora para afectar a un equipo. (Johan) Venegas debe reclamar a la Unafut, no a mí, nosotros no tenemos nada que ver. A veces hasta nos obligan a jugar en ciertos horarios. ¿Para qué voy a programar un partido a las 3 p. m.? Ni que fuera loco”.