Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

La Federación de Atletismo de Madrid estalla contra el Ayuntamiento y renuncia al estadio cedido para el fútbol americano

0 8

La Federación de Atletismo de Madrid estalla contra el Ayuntamiento y renuncia al estadio cedido para el fútbol americano

El atletismo madrileño han estallado contra el Gobierno de Almeida. En un duro comunicado, la federación que lo agrupa anuncia que no programará ningún campeonato autonómico en el Estadio Vallehermoso, el mayor de este tipo dedicado a su deporte en toda la región, debido al protocolo de uso impuesto desde el Ayuntamiento de Madrid.

El comunicado carga contra la Dirección General de Deportes, responsabilidad de la concejala Sonia Cea, a quien responsabiliza de un protocolo “que no podemos asumir en la mayoría de sus puntos”. La Federación de Atletismo de Madrid también añade que este deporte lleva usando el estadio desde abril de 1961, pero que las condiciones “ahora cambian drásticamente”.

El aviso afecta a clubes, atletas, entrenadores y jueces, que ahora se tendrán que desplazar a otros municipios de la región para disputar las competiciones autonómicas. “Toda la programación se seguirá celebrando en las instalaciones deportivas de los distintos municipios de la Comunidad de Madrid donde estamos autorizados y podemos cumplir con los protocolos de uso y normativas requeridas”, concluye el comunicado.

La renuncia a disputar estas competiciones en Vallehermoso llega después de que el equipo de Almeida haya cedido durante los próximos cuatro años este estadio a un club privado de fútbol americano, que celebra sus partidos durante el verano, época en la que también se disputan pruebas de atletismo.

Los detalles del convenio, avanzados en exclusiva por Somos Chamberí hace unos días, establecen que el Ayuntamiento permite al equipo de Madrid Bravos la utilización de Vallehermoso hasta 48 días cada verano, de forma totalmente gratuita, para la disputa de la European League of Football. También permite el montaje de un bar y una fan zone bajo la galería, además del cobro de entradas de hasta 149 euros.

Hasta el momento los Bravos han disputado un partido en este estadio de Chamberí. El siguiente será este mismo sábado, 29 de junio, ante el equipo de Dusseldorf. El Ayuntamiento de Madrid reconoció hace unos días que estos encuentros se están celebrando sin licencia ni amparo de la Ley del Deporto y que el consistorio los habilita como si fueran “espectáculos”.

Conflicto con el atletismo

El convenio firmado entre Ayuntamiento y la empresa privada Marlos Sports, dueña de la franquicia de fútbol americano, establece que su actividad deberá ser “compatible” con “los restantes eventos que se llevan a cabo en la instalación cada temporada”, el PSOE denunció recientemente que un encuentro de la Liga Nacional de Atletismo previsto para el fin de semana del 4 y 5 de mayo se tuvo que retrasar un día por un partido de fútbol americano de nivel nacional ese sábado. También el 25 y 26 de mayo sucedió algo parecido, y las escuelas municipales de atletismo se vieron obligadas a acabar actividades a mediados de junio, pese a que su calendario marcaba que se iban a extender hasta el 28 de este mes.

El malestar de atletas y federación es notorio desde que los Bravos, un equipo recién creado en Madrid, desvelaron que Vallehermoso sería su sede habitual, un anuncio que no vino acompañado de ningún tipo de nota de prensa municipal. El cabreo desde entonces se ha ido extendiendo también a todo el distrito de Chamberí, donde los alumnos de los colegios públicos han de pagar al Ayuntamiento el uso de polideportivos municipales como el de Cea Bermúdez mientras el consistorio cede gratis las instalaciones de Vallehermoso, con capacidad para 10.000 espectadores, a una empresa privada.

El estadio de Vallehermoso es la sede del atletismo en Madrid desde su reinauguración en el año 2019, después de que el Gobierno de Manuela Carmena apostara por su reconstrucción y reapertura, después de una importante inversión pública. El encargado de inaugurarlo fue José Luis Martínez-Almeida, al poco de llegar a la alcaldía. En su primera competición después de la reapertura, aseguró: “Hoy es un día en el que podemos estar muy contentos los madrileños porque el atletismo vuelve a casa, a este estadio de Vallehermoso que tantas tardes de gloria nos dio y que ahora es una instalación moderna, con 10.000 asientos en pleno centro de Madrid y cuyas instalaciones han sido definidas por la Federación de Atletismo como extraordinarias”.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored