Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

ANÁLISIS | Iván Cédric: muchos interrogantes en la posición más delicada

0 0

El atacante hispano-camerunés es el primer fichaje que realiza la UD Las Palmas para la delantera. Una clara apuesta del club en la posición del nueve y que da inicio al lavado de cara en esta zona del campo tras haber carecido de una figura goleadora en su regreso a Primera. El futbolista lleva meses sin jugar tras haberse negado a renovar con el Real Valladolid.

Hacer una apuesta no es garantía de éxito. Si no, desde luego no se llamaría apuesta. La contratación de Iván Cédric (22/12/2001, Madrid) es una nueva apuesta para la delantera de Las Palmas y quizás sea por eso, por ser una apuesta y no un un jugador contrastado, lo que hace que el fichaje se reciba con cierto escepticismo por buena parte de la afición de la UD. Las últimas que ha hecho el equipo no han dado el rendimiento esperado, al menos a lo que a goles se refiere. Y el gran debe del equipo es precisamente ese, generar ocasiones de gol y transformarlas.

Iván Cédric llegó a Valladolid en agosto de 2022 después de haberse formado principalmente en las diferentes categorías inferiores del Alcorcón (no llegó a debutar con el primer equipo). El conjunto blanquivioleta le ficha en gran parte por la buena temporada que había realizado cedido en Segunda RFEF en el CD Toledo. Antes recalar en tierras pucelanas había destacado porque físicamente era bastante superior al resto de jugadores de su edad. Potente y rápido en la carrera pero técnicamente mucho más limitado.

La primera temporada de Cédric en Valladolid Promesas la podemos calificar como positiva. El delantero anotó un total de trece goles, convirtiéndose en el máximo anotador del filial y el tercero del Grupo I de Segunda RFEF, a solo dos goles del pichichi. Su último tramo de temporada fue bastante bueno en cuanto a números (marcó buena parte de sus goles en la segunda vuelta) y fue convocado a varios partidos con el primer equipo, aunque no llegó a debutar en Primera.

Esta campaña, unida al descenso del Real Valladolid y la consiguiente reestructuración de su plantilla, hizo que se le abrieran las puertas del primer equipo. Una oportunidad que aprovechó. Seis goles anotó en la pretemporada, entre ellos un hat-trick en el Trofeo Ciudad de Valladolid ante el Rayo Vallecano. La tónica seguía siendo la misma: limitaciones con balón y en la toma de decisiones pero fuerte presencia en lo físico y sobre todo siempre bien situado en el área. Se le puede llamar olfato de gol, oportunismo o algún equivalente, pero el caso es que siempre se encontraba en el lugar y momento adecuados para empujar el balón al fondo de la red.

De esta manera, Pezzolano apostó por él como titular en la primera jornada de Liga y Cédric aprovechó su oportunidad. Casi sin querer pero trazando un gran desmarque, el delantero anotó el primer gol de la temporada para el Real Valladolid. No sería el último que anotaría con el primer equipo, dado que varias jornadas después anotaría el tanto de la victoria contra el Cartagena. Estamos hablando de septiembre del pasado año, cuando el jugador toca techo como jugador del Pucela. Podemos intuir que el interés de Las Palmas por el jugador llega en estas fechas, las misma en las que el club blanquivioleta inicia contactos para su renovación. El equipo rechaza cualquier oferta que le llega por el futbolista.

A partir de aquí, sus actuaciones van a menos. El gol que le marca al Efesé es el último que marca. Con el transcurso de las semanas se le baja de regreso al filial. Se intuye que es un «castigo» y no una decisión para que que tenga más rodaje. Las palabras de Pezzolano cuando se le preguntaba por él hablaban de «defensa de la institución y del escudo», además de que el Cédric debía «centrarse en el día a día». Se intuye que debió haber ocurrido algo alejado de lo deportivo para esta decisión.

En este último mercado invernal la UD acelera gestiones para tratar de firmarlo, ya que lo sigue considerando como apto para su proyecto. El futbolista, tal y como ha reconocido, puso de su parte para que las negociaciones llegaran a buen puerto pero el Real Valladolid rechazó la propuesta. Negativa a total a venderlo, tanto a Las Palmas como a cualquier otro equipo. El club decide que tampoco juegue con el Promesas en Segunda RFEF, por lo que los últimos minutos de Iván Cédric son contra el Pontevedra el pasado 21 de enero.

El hecho de no jugar nada desde entonces no ha sido un impedimento para la UD, que con el final de temporada aceleró negociaciones y se lo ha acabado llevando a coste cero. Pese a sus limitaciones técnicas, desde la UD creen que su perfil puede aportar al equipo, de ahí la insistencia para su contratación. Una nueva apuesta sin demasiados riesgos. A fin de cuentas, el jugador llega libre, sin ocupar demasiada masa salarial y sin levantar demasiada expectación. Los números goleadores de sus predecesores no son ni mucho menos altos así que el listón no es demasiado alto.

The post ANÁLISIS | Iván Cédric: muchos interrogantes en la posición más delicada first appeared on udlaspalmas.NET.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored