Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

El CSD ratifica y explica a FIFA y UEFA la creación de la Comisión para tutelar a la Federación

0 6

El Consejo Superior de Deportes (CSD) , por medio de su presidente José Manuel Rodríguez Uribes, se ha vuelto a poner en contacto con FIFA y UEFA para explicar, de nuevo a través de una carta, la medida de crear una 'Comisión de Representación, Normalización y Supervisión' para la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) . En la misma, dirigida a los secretarios generales de ambos organismos, Mattias Grafström y Theodore Theodoridis, responde a la solicitud de información que estos hicieron el pasado 26 de abril. Tras conocer la iniciativa del CSD, la FIFA y la UEFA emitieron un comunicado conjunto en el que anunciaban que evaluarían si la creación de este organismo para supervisar la Federación podía afectar a su independencia y podía ser considerada una injerencia del gobierno español. Y en el marco de esa investigación requirieron al CSD información sobre las bases legales de la medida, su composición, sus competencias y sus miembros. La entidad presidida por Rodríguez Uribes respondió en un primer momento a las reticencias de los organismos rectores del fútbol mundial y europeo a la creación de la Comisión, con una carta fechada el 28 de abril en la que explicaba que Pedro Rocha estaba siendo «investigado» en un procedimiento penal, pero este viernes ha remitido una nueva misiva en la que ha profundizado en las explicaciones sobre a tutela a la RFEF. El presidente del CSD ratifica la creación de la Comisión, cuya resolución confirma que ya ha firmado, y explica que estará presidida por Vicente del Bosque , «un hombre del fútbol de reconocido prestigio, querido y admirado por todos y ejemplo de probidad y de buen sentido». También señala que « se constituye para un periodo limitado en el tiempo , tiene en cuenta la normativa de FIFA y de UEFA, la de la RFEF y nuestra vigente Ley de 22 de diciembre de 2022 que encarga al Estado un deber superior de tutela y de representación en el deporte. Asimismo, esta Comisión respeta la autonomía de la RFEF y cuenta con todos los informes favorables de la Abogacía General del Estado». Noticia Relacionada Fútbol estandar No Rocha presume del apoyo de Ceferin desde Bangkok Pablo Lodeiro El presidente de la RFEF y su homónimo de la UEFA han mantenido un encuentro en un encuentro federativo en la capital tailandesa Finalmente la misiva explica que su creación persigue «asegurar el adecuado diseño de la Candidatura del Mundial 2030 que hemos impulsado junto a Portugal y Marruecos, así como de garantizar la reputación y el buen nombre de España en los grandes acontecimientos futbolísticos de los próximos meses». Si estas escuetas explicaciones del Consejo Superior de Deportes resultan suficientes para convencer a los secretarios generales de FIFA y UEFA de que no se trata de una injerencia del gobierno español en los asuntos de la Federación se verá en las próximas fechas. Carta íntegra del CSD a la FIFA y la UEFA «Estimados Señores Grafström y Theodoridis: De acuerdo con nuestras comunicaciones recientes, y atendiendo a su petición del pasado 26 de abril, les adjunto la Resolución que acabo de firmar como Presidente del Consejo Superior de Deportes de España. En virtud de esta resolución, se crea la 'Comisión de Representación, Normalización y Supervisión' para la salvaguarda del interés general del Estado en relación con el fútbol español. Se trata de una Comisión que presidirá un hombre del fútbol de reconocido prestigio, querido y admirado por todos y ejemplo de probidad y de buen sentido: D. Vicente del Bosque. Como verán, la Comisión, que se constituye para un periodo limitado en el tiempo, tiene en cuenta la normativa de FIFA y de UEFA, la de la RFEF y nuestra vigente Ley de 22 de diciembre de 2022 que encarga al Estado un deber superior de tutela y de representación en el deporte. Asimismo, esta Comisión respeta la autonomía de la RFEF y cuenta con todos los informes favorables de la Abogacía General del Estado. Su creación responde, en última instancia, a la voluntad de este Consejo Superior de Deportes de asegurar el adecuado diseño de la Candidatura del Mundial 2030 que hemos impulsado junto a Portugal y Marruecos, así como de garantizar la reputación y el buen nombre de España en los grandes acontecimientos futbolísticos de los próximos meses. Sin otro particular, quedo a su disposición y les envío un cordial saludo».

Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored