< >
Noticias

Real Zaragoza 1 – 1 R Racing C Santander | Crónica

01

Esa extraña igualdad

El Real Zaragoza ha vivido unos días mareados, arrebatados por las olas de viento contrario que provocaron las lesiones de Lecoeuche, Francho y, sobre todo, Nieto. Además, llegaron al puerto blanquillo naves con velas negras en forma de malas noticias institucionales que llevan por apellido la palabra Romareda. Un nutrido saco de razones para desestabilizar a un grupo hasta ahora perfumado por el éxito y la imbatibilidad. Un grupo que vio cómo el viernes una muralla cántabra envuelta en malas artes y buen juego a partes iguales le robaba dos puntos que ahora faltan en el casillero del león.

Escribá tuvo que reconstruir un equipo con muchas variaciones. Las obligadas por lesión y las elegidas porque dos de sus titulares, Azón y Francés, venían de jugar con la selección y prefirió refrescarlos. Enfrente un Racing descarado, abrupto y hasta brusco le mostró las costuras con un fútbol ágil y mandón al que no supo responder el Zaragoza con otras armas que no fueran la paciencia y la serenidad. La disposición de sus jugadores no parece la más propicia para romper los esquemas del contrario y eso, de alguna forma, lo percibió la Basílica, demasiado fría durante los primeros minutos en los que se dejó comer el aliento por la entusiasta afición santanderina. Solo el penalty a Valera, muy claro, que se comió el colegiado Guzmán Mansilla en el minuto 1 hizo levantarse de sus asientos a la hinchada blanquilla. Después, durante buena parte del período, quietud y expectación contenida.

El equipo no carburó. La disposición de algunos jugadores no fue la más adecuada. Juntar a Toni Moya y Aguado en paralelo genera desequilibrio y ralentiza el juego y unir a Maikel y Bakis es un ejercicio de obstrucción. De ello se aprovechó el Racing, que generó una corriente de juego abundante que fue suficiente para desarmar al equipo aragonés. Ello hizo posible que el balón rondara el área de una defensa de circunstancias, con Gámez en la izquierda y Luna debutando, que no supo desecar las oleadas verdinegras. Afortunadamente Cristian, el Divino, volvió a desactivar una ocasión nítida de gol, lo que hizo posible que hasta el minuto 40 no se produjera el primer vacío.

Ahora hablamos de ese momento, pero antes habrá que destacar las notables acciones que Valera nos regaló. Sus requiebros, sus desbordes y sus carreras diagonales fueron los únicos destellos en una delantera obtusa que no halló senderos transitables. Tan importante es la presencia de Azón, tan relevante su ausencia. Eran las únicas señales luminosas, porque el resto del equipo se perdía en una maraña de pases intrascendentes que provocaban situaciones cuando se producía pérdida.

Y ahora sí. Ahora podemos referirnos al gol del Racing. Fue tras un error de Mouriño, que no supo manejar la bola con serenidad y permitió que Vicente le regalase un pase de oro a Garnier, quien no se lo pensó y cruzó un disparo que Cristian no pudo amortiguar. Por primera vez en la temporada el Zaragoza iba por detrás en el marcador y aunque la grada reaccionó con vigor, en la noche flotaba la incertidumbre sobre cómo gobernaría el equipo la situación. Por suerte, la respuesta llegó en forma de esfuerzo generoso y voluntad de recuperar el terreno perdido.

Quedaban apenas seis minutos para recomponer la figura del partido y fue suficiente. Cuando se rozaba el límite, un centro de Toni Moya tras pase de Valera fue resuelto por este con un remate seco y curvo que supuso el empate. Justa recompensa a su trabajo, a su talento, a su vocación de estilete atípico.

Tras el descanso el partido continuó con gesto cantábrico y a punto estuvo el Racing de destrozar la ilusión del zaragocismo. Un cabezazo de Mantilla se fue fuera por muy poco. Habría sido una bofetada de difícil encaje. Como habría sido diferente el partido si el colegiado hubiera castigado a Granier con tarjeta roja por una entrada punible digna de semejante veredicto. No lo hizo y a cambio se dio una ruleta de sustituciones que le cambió el paso al baile que hasta ese momento se estaba interpretando.

Escribá sacó del césped a Aguado, obturado, y a Manu Vallejo, un tanto desubicado, y alargó el campo con la presencia de Jaume y, sobre todo, Azón. La entrada del zaragozano supuso un cambio de guión, porque Maikel se movió de la vera de Bakis y los balones prolongados comenzaron a llover sobre la zona de cobertura del Racing, que dejó de sentirse cómodo y tuvo que variar su narración. Bakis, es cierto, siguió viviendo en Territorio Desamparo y su falta de acierto está empezando a pasarle factura. Ahí hay un asunto sustancial que hay que tratar y mientras ese momento llega el míster puso en el campo a Mollejo y Enrich. Su entrada supuso un plus de energía aunque quedaba poco tiempo para acabar de romper la línea Maginot que José Alberto López dispuso, dando por excelente el punto que adornaba su pecho.

El partido acabó muriendo en la orilla de la igualdad. No fueron tres puntos y el empate hizo mella en el ánimo de los jugadores, que aunque se acercaron a la grada de animación como han hecho todos los días hasta ahora, lo hicieron con apagado entusiasmo. La afición, sin embargo, no abandonó los cánticos y prolongó el “moversemañosmoverse” como si de un triunfo se tratase. La Romareda, una noche más, fue señora y majestuosa anfitriona de una hinchada que ni mucho menos está loca, sino que sabe que este el camino de regreso a casa. A Primera.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Fran Gámez, Mouriño, Jair, Luna; Toni Moya, Aguado (Grau, 62); Valera (Sergio Bermejo, 79), Manu Vallejo (Azón, 62); Maikel Mesa (Mollejo, 74) y Bakis (Enrich, 74).

R Racing C Santander: Ezkieta; Mantilla, Germán Sánchez, Alves, Saúl; Morante (Pol Moreno, 88), Grenier (Peque, 59), Aldasoro; Andrés Martín (Sangalli, 74), Íñigo Vicente (Sainz de Maza, 88); Ekain (Arana, 59).

Árbitro: López Toca (Comité Cántabro). Mostró amarilla a Maikel Mesa, Dumic y Francho.

Goles:
0-1, min. 40: Grenier. 1-1, min. 45 (+2): Germán Valera.

Incidencias:Partido de la Jornada 6 de LaLiga Hypermotion 2023-24 disputado en la Romareda, con 27.000 espectadores.

Puntuaciones

Cristian: 5. De nuevo imperial con dos paradas determinantes.
Luna: 4. Gran trabajo en defensa y audaz en ataque.
Mouriño: 2. Paso atrás tras Cartagena. Dubitativo e inseguro.
Jair: 3. Irregular y en algún momento lento.
Gámez: 3. Fea papeleta. En defensa, cumplió. En ataque, no se encontró.
Aguado: 2. No encontró su sitio. Una muralla invisible lo atascó.
Toni Moya: 4. Le costó, pero al final encontró senderos posibles.
Valera: 5. Magnífico. Se atreve con todo y encuentra soluciones a todo.
Manu Vallejo: 2. Desconectado del campo de batalla, hizo menos de lo que puede.
Bakis: 1. Se perdió en un desierto en el que no hay fútbol.
Maikel: 1. Algo le dice que donde está no es útil.
Jaume Grau: 3. Muy correcto, oxigenó al equipo con buenos movimientos.
Azón: 3. Hizo que el campo pareciera más grande. Fijó a la defensa.
Mollejo: 2. Desequilibró a la defensa contraria y le llevó preocupación.
Sergi: 2. Oficio y saber estar. Y veteranía.
Bermejo: S. C.

por arrúa 10 (Real Zaragoza, Aire Azul)
@japbello

La entrada Real Zaragoza 1 – 1 R Racing C Santander | Crónica aparece primero en Real Zaragoza web no oficial.

Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored