Fútbol
Añadir Noticia
Noticias

Sergio Lozano, el búfalo que empuja a España

0 12
España está a solo dos pasos de volver conquistar el trono europeo del fútbol sala. Portugal, con la que se cruza hoy en semifinales, y en caso de ganar el vencedor del partido del morbo entre Ucrania y Rusia, separan a la heptacampeona continental de poner fin a su peor racha de la historia, con tres grandes torneos sin subir a lo más alto del podio. En los Países Bajos ha demostrado una vez más que siempre hay que considerarla entre las favoritas, pero en esta ocasión mostrando además una versión mucho más vertical y vistosa. El cambio ha llegado con las novedades introducidas por el seleccionador Fede Vidal en la convocatoria, con jugadores más ofensivos que en los últimos torneos, pero el factor fundamental está siendo poder contar con Sergio Lozano, un tipo que ha sabido escapar hasta en tres ocasiones del infierno. Apodado el búfalo por su potencia sobre la pista, después de sentir tres veces en su carrera cómo se le rompía la rodilla derecha y verse obligado a perderse grandes citas con la selección, recuperado una vez más está saboreando cada minuto del torneo en los Países Bajos. «Intento disfrutar al máximo. Vengo de lesiones muy graves, de pensar incluso que no podría jugar más y un año después de la última del cruzado estoy aquí defendiendo la camiseta de mi país y ayudando a los compañeros a intentar ser campeones de Europa. Para mí eso ya es un regalo». «En la selección he vivido la cara amarga del deporte. Si no he tenido lesión previa al campeonato la he tenido durante, me he perdido muchos torneos... He tenido, no sé si llamarlo mala suerte o mala fortuna, pero aun así he sido un privilegiado. Me lo tomo como parte del aprendizaje y seguramente todas y cada una de esas decepciones que he tenido hacen que ahora esté con la ilusión de un niño disfrutando este Europeo», explica. Pese a esas ausencias obligadas, Lozano cumplió en cuartos de final cien internacionalidades con España. «Es un orgullo, sobre todo teniendo en cuenta que, quizás en esta última lesión más que en las anteriores, ves que a lo mejor ya no volvería a tener esa sensación o no volvería a mi mejor nivel, o habría gente que estaría mejor que yo y no tendría hueco». Sobre la forma en la que ha conseguido sobreponerse a los contratiempos, el de Alcalá de Henares explica que siempre ha tenido «una mentalidad positiva, pensando que siempre iba a dar lo mejor de mí en cada momento. A veces daba para estar bien, otras no tanto, pero siempre intentando poner el máximo de esfuerzo al servicio del grupo. Eso quizás es lo que ha hecho que vuelva a este nivel y ojalá que dure mucho». Atrás quedan esas grandes citas en las que no pudo ayudar al equipo, y eso es lo que más le duele. «Los compañeros siempre me han dicho que quizás el Mundial conmigo habría sido diferente, que me echaban de menos, pero lo que tengo claro es que me hubiese encantado estar luchando con ellos. A lo mejor hubiese sido distinto o a lo mejor no, y simplemente hubiese sufrido con ellos esa decepción, que la sufrí en la lejanía. Creo que cuando uno tiene sentimiento de pertenencia a algo siempre quiere luchar y pelear por ello. Yo lo tengo a esta selección y aunque no esté sus éxitos son mis éxitos y sus fracasos también son los míos. Me hubiera gustado estar en el Mundial para haberles intentado ayudado a conseguir el objetivo, y si no a haber pasado juntos la decepción». Portugal, de nuevo en el camino En semifinales el rival será otra vez Portugal, defensor del título, campeón del mundo y verdugo de España en la final del pasado Europeo y en los cuartos del Mundial. «Preparados llegamos, eso seguro. Creo que la derrota en el Mundial fue dura porque merecimos más y estuvimos mejor, pero se nos escapó por pequeños detalles. Nos hizo daño pero quizás también nos hizo más fuertes, nos hizo pensar que teníamos que seguir trabajando, que había gente o equipos que estaban mejor, y creo que después del Mundial hubo un cambio de mentalidad. Jugamos contra Ucrania y ganamos los dos partidos 3-0, contra Portugal les ganamos también dos partidos… Hemos llegado a esta Euro con un claro objetivo que es dar lo mejor de nosotros en cada momento y estamos en semifinales contra ellos. Preparados estamos, pero eso no quiere decir que vayamos a ganar, esto es deporte». Lozano, en la goleada ante Georgia - RFEF Cuestionado por la inusual racha sin victorias de la selección, el jugador del Barça lo tiene claro: «No hace tanto que ganamos el último torneo, pero es verdad que la exigencia es máxima. Me gustaría saber cuántas selecciones de otros deportes tienen los éxitos que tiene la de fútbol sala. En los últimos Europeos siempre consiguiendo medalla, pero eso no se valora, siempre que no se es primero en España parece que es una catástrofe y realmente no valoramos lo difícil que es. Es cierto que nosotros somos los primeros que tenemos muchísimas ganas de volver a ser campeones de Europa, pero todavía nos queda primero la semifinal y luego evidentemente una hipotética final». Acerca de la nueva imagen del equipo, más atractivo sobre la pista, Lozano lo achaca a que «hay nuevos jugadores respecto al Mundial, quizás más verticales. Eso no quiere decir que el equipo sea ni mejor ni peor, sino que tiene un estilo un poco diferente. Es un equipo que puede dominar más facetas del juego». De momento, según ha demostrado en este torneo, la competitividad de España se mantiene intacta: «Eso es algo que no puede faltar nunca. Tenemos que ser competitivos cada día, dar siempre nuestra mejor versión y luego el deporte y el fútbol sala te pondrán donde te mereces. A veces te dará para ganar, otras no pero lo importante es que cuando vuelvas a casa no tengas la sensación de que podías haber hecho más. Eso es algo que nos tenemos que grabar a fuego y eso es lo que tiene que pasar con Portugal, dar nuestra mejor versión y ojalá que nos dé para ganar».
Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored