Mundial de Ciclismo de Pista: Federación Nacional busca “estar a la par de las grandes potencias”
El Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025 se desarrolla en Chile hasta el próximo domingo 26 de octubre. La sede es el Velódromo de Peñalolén y, durante los primeros días, la asistencia ha sido masiva. Radio y Diario Universidad de Chile conversó con Sergio Gili, gerente técnico de la Federación Nacional de Ciclismo de Chile, sobre el nivel de los deportistas que participan, una mirada a la selección nacional y el comportamiento del público.
— ¿Cómo ha observado el desarrollo de las primeras jornadas?
Estamos muy contentos, no solo como federación, las autoridades del país y la cantidad de público. El nivel de corredores que hay porque es lo mejor en el mundo y las carreras se han desarrollado de una manera muy buena.
— ¿Cuáles son las proyecciones ante lo que queda hasta el fin de semana?
El público va a disfrutar muchísimo. Chile va a disfrutar mucho del evento porque hace muchos años que no viene para América, muchos años para Sudamérica y tiene chilenos. Las expectativas son las mejores porque el objetivo es que disfruten el Mundial. Lástima que algunos pocos han podido conseguir entradas, son preciadas porque para buena nueva de todo el mundo tanto el jueves, viernes, sábado y domingo tenemos un lleno absoluto.
— Los y las ciclistas nacionales han expresado la buena experiencia de competir con el apoyo del público.
No sé qué debe ser más lindo que competir en casa, estar acompañado de la gente que por ahí no tenía la oportunidad de verlo porque estas competencias siempre se desarrollan en Europa o en otros continentes. Que se desarrollen acá, que los puedan ver sus familiares, que vean el nivel que hay en el mundo.
Todos estamos muy orgullosos de que esta camada joven se esté desarrollando, intentando estar a la par de las grandes potencias. Esto es muy bueno para el país.
— A nivel personal y deportivo, ¿estas instancias permiten dar un salto en la disciplina?
En realidad, las relaciones internacionales que tienen estos chicos son muy importantes respecto a otros que tienen la oportunidad de hacerlo más grandes. Por ejemplo, de poder estar en mundiales. Ahora hubo una clasificación, una estrategia de carreras internacionales previas y un montón de cuestiones que es muy bueno para el país.

