Ciclismo
Añadir Noticia
Noticias

Donde Florece el Lila

0 23

La Quitameriendas sobre las Cenizas del Verano

 

En estos días de otoño, mientras la sierra empieza a mudar su piel, pedaleamos por senderos que guardan el eco del verano. El aire huele a tierra removida, a silencio reciente, como si la sierra respirara más despacio. Aunque por suerte no hemos tenido que recorrer zonas que el fuego convirtió en cenizas, algunos tramos parecen susurrar lo que ocurrió más allá.

 


La montaña empieza a recogerse en sí misma, quedándose baldía. Y entonces, entre las piedras y el polvo, aparece una flor que conozco bien. Lquitameriendas, tímida y rotunda, se asoma sin pedir permiso. Se posa sobre la tierra herida, como si quisiera recordarnos que incluso en el agotamiento, la vida sabe renacer.

 

Fue nuestro amigo Juan el primero en reparar en su presencia este año, durante el último ascenso a La Mujer Muerta. Nos detuvimos un instante, y allí estaba: discreta pero vibrante, como si quisiera decirnos algo.

 

A veces, es en los ojos del compañero donde uno redescubre lo que la montaña quiere mostrar.


 

Ya hablaba de ella este blog hace quince años, cuando para nosotros era solo la flor que anunciaba el adiós a las tardes largas. Hoy, sobre los restos del verano incendiado —que algunos amigos describen con tristeza— su aparición es un milagro biológico y una lección filosófica que nos da la montaña.

 

El Colchicum montanum elige el camino difícil. Emerge de la ceniza, sin hojas que la protejan. Es en el final donde encuentra su fuerza para empezar.


 

La Merienda Perdida


Su nombre popular es tan evocador como implacable. Nos avisa que los días se han encogido. Ya no hay tiempo para las sobremesas al sol, ni para la pausa luminosa del verano. Toca recogerse, mirar hacia dentro. Es la ley de la luz, el inexorable tic-tac del ciclo.

 

En la vida también llegan las quitameriendas. Momentos en que el fuego barre nuestro horizonte y lo que queda son cenizas. El mundo nos arrebata certezas, rutinas, presencias que creíamos serían eternas.


 

Pero si la montaña enseña algo, es que la ceniza no es el final, sino el fertilizante.

 

Florecer sin Hojas


Tras un tiempo de tierra quemada, pedalear y escribir se convirtieron en mi propia quitameriendas. La bicicleta, siempre mi refugio, se ha posado sobre mis propias cenizas.

 


Ya no necesito la “hoja verde” del pasado, ni la "constancia de antaño", para florecer. Me basta con la inspiración. Hoy mi escritura es más libre, más honda, más sincera, porque ha encontrado el nutriente en la quietud y en el recuerdo. Y quizás por eso, es ahora cuando mejor florece.



Cada salida en MTB por Guadarrama es menos deporte y más peregrinación al lugar donde la vida vuelve a brotar. La quitameriendas nos recuerda: hay que aceptar la retirada de la luz, porque es justo en ese espacio donde puede nacer el lila, inesperado y hermoso. Como una flor que no teme la sombra.




Domingo, 12 de Octubre de 2025



La Expedición al Horizonte Interior


Este domingo, Día de la Hispanidad, conmemora el inicio de la gran expedición de 1492. Como aquellos navegantes que se lanzaron a un mar incierto en busca de un nuevo mundo, en alfonsoyamigos proponemos una ruta para explorar nuestros propios horizontes, en la certeza que ofrece la montaña.



La bicicleta será nuestra carabela. No conquistamos, redescubrimos. Buscamos la libertad que solo el sendero otorga, esa sensación de estar pisando terreno nuevo con cada giro del pedal.

Es una ruta para reencontrarnos con lo esencial. No buscamos hazañas, sino momentos de verdad. Cada pedalada será una oportunidad para descubrir que, incluso en lo conocido, hay horizontes nuevos esperando ser mirados con otros ojos.



Traed la bici a punto y el alma dispuesta. El domingo nos espera como un mapa en blanco. 


Hora de encuentro: 8,45



Lugar de encuentro: Aparcamiento junto a Carretera de Colmenar Viejo - Puente del Batán

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored