Ruta MTB Circular Áreas Recreativas de Ribadesella: Una Aventura entre Mar y Montaña
Ribadesella
es de esos lugares donde mar y montaña se dan la mano, y recorrerlo en
bicicleta de montaña es una experiencia que mezcla deporte, cultura y paisaje.
La ruta que te propongo es circular, de unos
El itinerario pasa por pueblos y aldeas de gran encanto, como Tereñes, Vega, Sebreñu o Camangu, y lugares de gran interés natural y paisajístico como la playa de Vega, los acantilados del Infiernu o la singular Cuevona. El recorrido es variado: aproximadamente la mitad transcurre por pistas de hormigón, un cuarto por asfalto y el resto por pistas y senderos que, en épocas húmedas, se convierten en auténticas trampas de barro.
La ruta paso a paso
1. Salida: Playa de
Ribadesella (km 0 – 1.7)
Comenzamos
nuestra aventura en el Puente del sella lo que significa que La aventura
comienza junto al mar. El rugido de las olas te acompaña en los primeros
kilómetros mientras recorremos el paseo Marítimo de
2. Rumbo al Mirador de la Playa de Vega (km 7.8)
Dejas
atrás el paseo costero para adentrarte en pistas más exigentes. La subida por
carretera en dirección al faro de Tereñes se hace notar, Sin embargo y dado que
el faro no es visitable seguimos en direccion Tereñes
Tendremos
preciosas vistas panoramicas desde Tereñes hasta por fin enfilar la bajada
hasta Vega al llegar al mirador todo esfuerzo queda olvidado: una panorámica
infinita de
Tiempo total
acumulado: 35-45 min
3. San Esteban de Leces
(km 13.1)
Desde
la playa de Vega nos dirigiremos en dirección a Barreu, giramos a la izquierda
y comenzaremos a recorrer un terreno
ondulado de carreteras locales, llegas a este pequeño pueblo. Casas rurales,
campos verdes y un ambiente tranquilo. Buen momento para recuperar el aliento y
ajustar la bici antes de seguir.
Tiempo total acumulado: 1h 10min aprox.
4. Mirador de Ardines (km 17.0)
El siguiente tramo es una subida progresiva que culminara
en en otro mirador privilegiado como es el de Ardines, pero para ello primero
abandonamos San Estaban por carretera para pronto afrontar girando a la derecha
una dura subida que nos podra a tono apenas es medio kilometro pero ojo de
mucho desnivel
Nos dirigimos en dirección al area recreativa de La Moria no sin antes dar algun
que otro rodeo por las carreteras de la zona Una vez en el area llegaremos a
los Miradores Desde aquí, Ribadesella se
contempla enmarcada entre mar y montaña. Hay varios miradores que son ideales
para hacer una parada y contemplar: paisajes del mar, montañas lejanas, pueblos
del valle..
Tiempo total acumulado: 1h 30min – 1h 40min
5. La Cuevona y Pasarela Cuevas
(km 23.6 – 24.9)
Tras
los miradores atravesaremos Ardines y bajamos a la carretera que sube en direccion
al palacio de
Desde
ahí por carretera tomamos direccion a Cueves ahí llega uno de los momentos más singulares: pedalear
por
Al
oto lado de
Ojo en todo este tramo
al tráfico de gente en épocas de verano es una zona muy turística.
Tiempo total acumulado: 2h 15min – 2h 30min
6. Camino hacia el Puente Medieval de Cuerres (km 38.0)
Tras atravesar la Pasarela seobre el sella Giramos
a la izquierda por la N-634
para afrontar el tramo más largo y variado de la ruta. Entre caminos rurales,
pistas de monte y tramos de bajada, se avanza hasta llegar al histórico puente
de piedra sobre el río Guadamía.
Pararemos por el area recreativa de la Rozada y por localidades como Meluerda
Tiempo total acumulado: 3h 30min – 4h
7. Mirador de la Playa de Guadamía y Ermita
de San Martín (km 40.5 – 43.4)
Unos kilómetros después,
toca subir por carretera en direccion al mirador con vistas a
Tiempo total acumulado: 4h 20min aprox.
8. Acantilados del
Infierno (km 46.5)
Un nombre que impone
respeto, y no defrauda: los acantilados se elevan verticales sobre el mar
Cantábrico, creando un espectáculo natural que corta la respiracion es Uno de los
momentos fuertes de la ruta: acantilados escarpados, exposición al mar, vistas
dramáticas. Si hay viento, tener especial cuidado; también recomendable que sea
día claro para aprovechar la panorámica
Tiempo total acumulado: 5h – 5h 15min
9. Playa de
La ruta va cerrándose con
un tramo más suave. Pasas por
Nuestro proximo destino es llegar hasta la Ermita de Guia para ellos demos coger el acceso en una plaza denominada del mercado de ganado dentro del casco antiguo de ribadesella ojo que es una zona peatonal, asi que recomendamos respeto y precaucion en la subida
Tras pasar junto a la Torre de las Atalaya, Pronto afrontaremos grandes rampas y enseguida ganamos altura. con preciosas vistas de Ribadesella a la izquierda, es un camino peatoinal pero tambien suben vehiculos de habitantes por el, has tramos con algo de bajada y la parte final tiene fuertes porcentajes.
El premio tras los duros porcentajes son las preciosas vistas junto a la ermita de la Guia custodiada por lo cañones que en su dia protegian la entrada a la localidad de los ataque de Piratas y corsarios. Bien merece la pena un buen rato de parada en este curioso lugar con preciosas vistas de la Bahia.
El camino de vuelta es el mismo que el de ida pronto estamos de nuevo en la parte antigua y regresamos bajando hasta el puerto para tras girar a la izquierda llegar al Puente sobre el rio Sella y das por terminada nuestra ruta.
Tiempo final: 5h 30min – 6h 30min
Conclusión
Esta ruta circular en
Ribadesella es una aventura completa:
combina paisajes marinos y montañosos, rincones únicos como