Promesas del ciclismo femenino costarricense se preparan para uno de sus máximos desafíos
Con cuatro jóvenes ciclistas costarricenses que aspiran a ser protagonistas, más el refuerzo de dos pedalistas extranjeras, el equipo ManzaTé-La Selva-No Varix hará su debut en la Vuelta Ciclística a Costa Rica Femenina Telecable 2025.
El conjunto nacional estará integrado por Yailin Gómez, campeona de la Vuelta al Porvenir 2024 y campeona centroamericana junior de ruta y contrarreloj 2025, así como Melissa Ávila, campeona panamericana de enduro 2023 y subcampeona panamericana de gravel 2025.
A ellas se suman Naomi Vargas, multicampeona nacional en distintas modalidades de ciclismo, y Amanda Alvarado, campeona de la Copa Kivelix 2025 y destacada en la Vuelta al Porvenir. Las jóvenes atletas tienen edades entre los 18 y 21 años, por lo que so corredoras juveniles y Sub 23.
La escuadra también contará con la ecuatoriana Mikela Molina, campeona panamericana de gravel 2025, y la colombiana Camila Valbuena, medallista panamericana, quienes aportarán su experiencia bajo el mando del experimentado entrenador Luis Segura.
Sigrid Miller, directora deportiva de Avimil y del equipo ManzaTé-La Selva-No Varix, aseguró que la escuadra está conformada por promesas del ciclismo femenino costarricense que buscan tener protagonismo:
“Es una gran alianza y un gran soporte contar con el apoyo de ManzaTé-La Selva-No Varix, junto con la Asociación El Globo. Eso nos permite fortalecer más el equipo femenino. Tenemos una mezcla de cuatro corredoras muy jóvenes y dos extranjeras que nos aportarán experiencia, y esperamos ser protagonistas”, expresó Miller.
La Vuelta Ciclística Femenina 2025 contará con cinco etapas, la participación de aproximadamente 80 corredoras y un recorrido total de 443 kilómetros.
Wendy Araya, gerente general de ManzaTé, comentó que en los últimos siete meses han estado apoyando al equipo masculino de ciclismo y que ahora confían en colaborar con la escuadra femenina para darle más visibilidad y mejores condiciones:
“Presentar a este equipo no es solo anunciar un patrocinio, es decirle a Costa Rica que creemos en el poder transformador del deporte y en el ciclismo femenino como un motor de inspiración y bienestar para toda la juventud. Nuestra empresa siempre ha apostado por colaborar con el deporte nacional”, afirmó Araya.
Jornadas de la Vuelta Femenina 2025
• Etapa 1: Miércoles 1.º de octubre
Quepos – Dominical – Palmar Norte (102 km)
• Etapa 2: Jueves 2 de octubre
Rey Curré – Palmar Norte – Osa – Palmar Norte – Ciudad Neily (128 km)
• Etapa 3: Viernes 3 de octubre
Palmar Norte – Paso Real – General Viejo (118 km)
• Etapa 4: Sábado 4 de octubre
Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa (cronoescalada de 12 km)
• Etapa 5: Domingo 5 de octubre
Circuito Escazú (83 km)