Ciclismo costarricense espera ser protagonista en una de las vueltas más duras del continente
Con la ilusión de ser protagonistas en una de las carreras ciclísticas más afamadas del continente americano, la escuadra costarricense 7C Economy Hyundai, dirigida por el entrenador Yurandir Leandro, tomará la partida este viernes 1.º de agosto en la edición 75 de la Vuelta a Colombia.
La prueba colombiana constará de 10 etapas, con un recorrido total de 1.888,2 kilómetros. Iniciará este viernes en Yopal, capital del departamento de Casanare, y concluirá en Bogotá.
La primera fracción de la Vuelta, que se corre de forma ininterrumpida desde 1951, será de 206 kilómetros, con salida y llegada en Yopal, y paso por el municipio de Monterrey, en una jornada ideal para los sprinters.
En total serán 24 los equipos participantes, incluyendo al nacional 7C Economy Hyundai y representaciones de México, Países Bajos, Guatemala, Ecuador y Bolivia, así como los anfitriones de Colombia.
Yurandir Leandro aseguró que el equipo se preparó de la manera más profesional posible y confía en realizar una buena presentación.
“Gracias a la participación del año pasado en el Clásico RCN logramos la invitación, por primera vez, para un equipo. Anteriormente, había sido la Selección Nacional la que participaba. Desde ese momento asumimos la Vuelta a Colombia como nuestro evento principal, y el equipo se vino preparando para ello”, declaró Leandro a La Nación.
Una extenuante preparación
La escuadra nacional viajó a tierras cafeteras desde el 30 de mayo para entrenar, reconocer las etapas y adaptarse a los exigentes recorridos, que en general serán de alta montaña.
Los costarricenses que tomarán la partida son Luis Daniel Oses, campeón de la Vuelta a Costa Rica 2024; Kevin Rivera, Leandro Varela, John Jiménez, Pablo Cascante y los pedalistas sub-23 Sebastián Calderón y Luis Aguilar. Junto a ellos viajó Dylan Jiménez, quien no pudo reponerse de su accidente en el Campeonato de Ruta.
“Asumimos la participación con gran responsabilidad. Queremos figurar y exponer nuestras marcas, que nos han brindado un gran apoyo. Nuestra meta es lograr la mejor participación de una escuadra costarricense en la Vuelta a Colombia, y nos preparamos intensamente durante los últimos 30 días para lograrlo”, aseguró Leandro.
El estratega comentó que el grupo se encuentra muy motivado y dispuesto a dar lo mejor de sí, a pesar de lo exigente que será la competencia.
“Es un equipo muy joven, con un promedio de edad de 25 años, pero que en su mayoría tiene experiencia internacional y sabe lo que es correr en Colombia. No será fácil: serán 10 días muy duros, que pondrán a prueba no solo la parte física, sino también la mental. Esperamos destacar, estar en las fugas y hacer un buen papel”, recalcó Leandro.
Junto a los siete corredores costarricenses del 7C Economy Hyundai, también participará en la Vuelta a Colombia el nacional Sebastián Brenes, quien correrá con la escuadra Canel’s de México.