El ciclismo español quiere redimirse en la Vuelta después del peor Tour de Francia en décadas
Ninguno de los diez corredores nacionales terminó entre los diez primeros de la general
La histórica victoria del ciclismo español en el Tour de Francia: un largo camino que sigue Mavi García
Todos los ojos estaban puestos en el Tour de Francia: el pulso entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, el recorrido por el icónico Montmartre, subidas a los Pirineos, el último esfuerzo en los Alpes y la actuación de los ciclistas españoles, que buscaban terminar entre los diez primeros de la clasificación general y conseguir al menos una victoria de etapa, que se resiste desde 2023.
La ronda gala ha resuelto todas esas incógnitas y ha repartido las notas finales: el esloveno no tuvo rival y sumó su cuarto título, el corredor del UAE Team Emirates se redimió en aquellos escenarios donde claudicó y el ciclismo español suspendió. Ningún corredor nacional fue capaz de acabar entre los diez mejores, firmando una de las peores actuaciones de las últimas décadas. Y ahora busca reivindicarse en casa, en la Vuelta a España 2025.
Un Tour de Francia para olvidar
Al Tour de Francia 2025 se presentaron diez corredores españoles, pero las dos principales bazas se retiraron. No terminó Carlos Rodríguez (Ineos) por una caída que le produjo una fractura de pelvis en la decimoséptima etapa, cuando aún conservaba las opciones de terminar en el top 10. Enric Mas también se bajó de la bicicleta a causa de una “flebitis”, según el parte médico.
El mejor clasificado fue el almeriense del Arkea Cristian Rodríguez, vigésimo. Le siguen Raúl García Pierna (26º clasificado) y Marc Soler (29º clasificado). Por debajo de los treinta primeros quedaron los demás corredores nacionales. En este siglo siempre algún corredor español había terminado entre los diez primeros, a excepción de 2022. Ese año nadie lo ha conseguido.
Lejos de los tiempos de la general, hay que remontarse hasta la edición de 2023 para ver una victoria de etapa española. Lo intentó en la recta final del Mont Ventoux Enric Mas (Movistar Team), pero no pudo terminar la machada en una de las jornadas más esperadas.
El ciclismo español pelea en casa
El ciclismo español quiere redimirse de la mala actuación en la última edición del Tour de Francia. Lo quiere hacer en casa y rodeado de su afición, en la Vuelta a España 2025. Tras la renuncia de Pogacar, como colíder de Almeida en UAE estará el español Juan Ayuso, que regresará a La Vuelta con un podio ya en su palmarés, logrado en 2022. Es una de las principales bazas.
También estarán Mikel Landa, Pello Bilbao, Cristian Rodríguez y Enric Mas, entre otros, aunque este último dependerá de su recuperación. No podrá estar Carlos Rodríguez por la lesión sufrida en la ronda gala.
La Vuelta a España 2025 se disputará del 23 de agosto al 14 de septiembre. El pelotón de la 80a edición saldrá desde la región italiana del Piamonte, completará 21 etapas, muchas de ellas de montaña, y recorrerá una distancia total de 3151 kilómetros, hasta acabar en Madrid.