Clasificación del Tour de Francia 2025: Pogacar lidera y el podio, por definir
El Tour de Francia 2025 ha vivido una jornada crucial con la celebración de la 15ª etapa, una prueba de resistencia disputada entre Muret y Carcassonne, que sirvió como antesala a la segunda jornada de descanso.
El recorrido, caracterizado por el ritmo elevado, múltiples intentos de escapada y un desgaste notable entre los favoritos, ha confirmado el dominio de Tadej Pogacar, quien mantiene el maillot amarillo con solvencia.
Tim Wellens, héroe del día con una victoria histórica
El gran protagonista de la jornada fue Tim Wellens (UAE Team Emirates), quien logró una extraordinaria victoria en solitario tras protagonizar una escapada que quedará grabada en los anales del ciclismo. El belga cruzó la meta con autoridad y se convierte así en uno de los pocos ciclistas en la historia en conseguir triunfos de etapa en las tres grandes vueltas: Giro de Italia, Vuelta a España y ahora, Tour de Francia.
Su victoria no solo ratifica su calidad como ciclista todoterreno, sino que refuerza la fortaleza colectiva del UAE Team Emirates, que continúa respaldando el liderato de Pogacar con precisión táctica y control absoluto en carrera.
Clasificación general tras la etapa 15
Así queda la clasificación de la general antes del segundo día de descanso:
-
1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) – 54h 20' 44''
-
2. Jonas Vingegaard (Visma - Lease a Bike) – a 4' 13''
-
3. Florian Lipowitz (Red Bull Bora) – a 7' 53''
-
4. Oscar Onley (DSM-Firmenich) – a 9' 18''
-
5. Kévin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels) – a 10' 21''
-
6. Primoz Roglic (Red Bull Bora) – a 10' 34''
-
7. Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale) – a 12' 00''
-
8. Tobias Johannessen (Uno-X Mobility) – a 12' 33''
-
9. Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) – a 18' 26''
-
10. Ben Healy (EF Education-EasyPost) – a 18' 41''
Pogacar, intratable en la cima del Tour
Tadej Pogacar sigue demostrando por qué es considerado el mejor corredor de su generación. Tras 15 etapas, el esloveno ha resistido los embates de sus rivales y ha ampliado ligeramente su ventaja sobre el danés Jonas Vingegaard, segundo clasificado. El trabajo colectivo del UAE ha sido clave para mantener el liderato sin sobresaltos, neutralizando cada intento de fuga peligrosa.
Pogacar se muestra sereno, fuerte en montaña, solvente en cronos y con una capacidad de gestión en carrera que parece no tener fisuras. Su victoria en París se va perfilando, pero todavía quedan jornadas durísimas por delante.
Carlos Rodríguez, el mejor español
La nota positiva para el ciclismo español llega con Carlos Rodríguez, quien protagonizó una escapada destacada en esta etapa. Su esfuerzo le permitió escalar al noveno puesto en la general, siendo ahora el mejor representante nacional en la clasificación.
El corredor del Ineos Grenadiers ha mostrado inteligencia táctica y gran fondo físico, lo que lo convierte en un candidato serio a terminar en el top-10 e incluso aspirar a subir algún puesto más si las condiciones lo permiten en las jornadas de alta montaña.
Lucha abierta por el podio
Si bien Pogacar y Vingegaard parecen firmes en los dos primeros escalones del podio, la batalla por el tercer puesto se presenta más abierta que nunca ya que hay varios candidatos para hacerse un hueco en la historia de la carrera gala.
Florian Lipowitz, joven talento del Red Bull Bora, ha demostrado una regularidad encomiable, pero tras él aparecen nombres con experiencia y ambición como Oscar Onley, Kévin Vauquelin y Primoz Roglic, todos ellos en un margen inferior a tres minutos.
Mont Ventoux, el próximo gran desafío
Tras esta etapa de desgaste, el pelotón disfrutará este lunes de una merecida jornada de descanso, antes de afrontar el temido Mont Ventoux. Esta mítica subida, conocida como la “Montaña Pelada”, será clave en el devenir del Tour. La acumulación de fatiga y las rampas infernales podrían provocar movimientos cruciales en la clasificación general.
Será el escenario ideal para ataques a larga distancia, posibles desfallecimientos y oportunidades de gloria para los escaladores puros. Todo apunta a que será una de las etapas más espectaculares y decisivas de esta edición.
Con Pogacar sólido en lo más alto, pero con una segunda mitad de Tour repleta de trampas, la emoción sigue viva. El Tour de Francia 2025 está cumpliendo con las expectativas y promete un desenlace vibrante en la última semana de competición.