Ciclismo
Añadir Noticia
Noticias

Tour de Francia 2025 | Así es la etapa 10 entre Ennezat y Le Mont-Dore Puy de Sancy

0 9

Ocho puertos, más de 4.400 metros de desnivel acumulado y un final explosivo en Le Mont-Dore marcarán una jornada decisiva antes del primer día de descanso

Tour de Francia 2025: calendario, recorrido, etapas y favoritos de la gran carrera de ciclismo

El Tour de Francia 2025 afronta este lunes 14 de julio una de esas etapas que, sin decidir la carrera, sí empieza a perfilar a los verdaderos aspirantes al maillot amarillo. Con un recorrido de 165,3 kilómetros entre Ennezat y Le Mont-Dore Puy de Sancy, la décima etapa atraviesa el Macizo Central con un perfil rompepiernas que acumula 4.450 metros de desnivel positivo. No hay grandes colosos alpinos ni cimas de categoría especial, pero sí ocho puertos enlazados que convertirán la jornada en un reto de fondo y estrategia.

El perfil de la décima etapa

El pelotón dejará atrás la llanura para sumergirse en la geografía abrupta del Puy-de-Dôme, con constantes ascensos y descensos que castigarán las piernas desde el inicio. A los pocos kilómetros de la salida, los corredores afrontarán la Côte de Loubeyrat (4,1 km al 6,3%), primer puerto de segunda categoría, que marcará el tono de una jornada sin tregua. A partir de ahí, la ruta encadena subidas exigentes como la Côte de La Baraque (4,8 km al 7,4%), la Côte de Charade (5,1 km al 6,8%) y la Côte de Berzet (3,4 km al 7,4%) antes del ecuador de la etapa.

Aunque ninguna de las ascensiones supera los cinco kilómetros ni alcanza la primera categoría, el desgaste será continuo. La etapa está diseñada para favorecer las escapadas, especialmente en un terreno tan difícil de controlar. Con el pelotón ya mermado por el calor, los repechos y los esfuerzos acumulados del primer bloque de carrera, las fugas bien armadas podrían tener vía libre hacia la gloria.

El último tercio del recorrido no da respiro: tras superar el Col de Guéry (3,4 km al 6,7%) y el Col de la Croix Morand (3,4 km al 5,7%), ambos de segunda y tercera categoría respectivamente, los ciclistas deberán afrontar un final tan corto como explosivo. A diez kilómetros de la meta espera el Col de la Croix Saint-Robert (5 km al 6,4%), antes del ascenso definitivo a la estación de Le Mont-Dore Puy de Sancy: 3,3 km al 8% de media que pondrán a prueba la capacidad de aceleración y resistencia de los favoritos.

Aunque no se suba al mítico Puy de Dôme, la etapa rinde homenaje a esta zona histórica del ciclismo francés. En esta jornada, más que grandes diferencias en la general, se espera una primera criba: quienes lleguen descolgados a meta tendrán difícil recuperar el terreno en las próximas etapas de alta montaña.

Pogacar, vigente portador del maillot amarillo

Tadej Pogacar llega a la etapa reina del Macizo Central con el maillot amarillo sobre los hombros y una ventaja de 54 segundos respecto a Remco Evenepoel, segundo clasificado. Jonas Vingegaard, su gran rival en las últimas ediciones del Tour, ocupa la cuarta plaza a 1 minuto y 17 segundos. Con diferencias aún asumibles entre los favoritos, la etapa de este lunes se presenta como una oportunidad para que alguno de ellos dé un golpe de autoridad. El recorrido, plagado de trampas y sin un metro llano, ofrece terreno ideal para romper la carrera.

Sin embargo, Pogacar deberá afrontar este examen sin la ayuda de João Almeida, su escudero más sólido en la montaña, que abandonó la carrera ayer tras sufrir una fractura. Sin su apoyo, el esloveno se verá más expuesto ante los ataques del Visma, equipo que hasta ahora ha mostrado una actitud contenida, pero que podría cambiar de guion. Todo apunta a que Vingegaard intentará incomodar al líder en el último tramo de ascensión, donde Pogacar ha demostrado ser superior en llegadas empinadas, aunque siempre con el danés pegado a su rueda. La décima etapa puede empezar a marcar diferencias decisivas.

Horario y dónde ver la etapa 10 del Tour de Francia 2025

La décima etapa del Tour de Francia 2025 podrá seguirse en directo a través de varias plataformas de pago pero también en abierto. DAZN y MAX ofrecerán toda la retransmisión de la jornada, al igual que Eurosport, que emitirá la etapa desde las 13:00 horas tanto en su canal Eurosport 1 como en su página web y en Eurosport Player. A partir de las 14:25 horas se podrá seguir en abierto a través de La 2 de TVE, Teledeporte y la plataforma digital RTVE Play.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored