Tour de Francia 2025: calendario, recorrido y favoritos de la gran carrera de ciclismo
Pogacar y Vingegaard intentarán reinar ante otros favoritos como Evenepoel o Roglic
Todo sobre Wimbledon 2025: favoritos, cuándo juega Alcaraz y calendario del Grand slam
Del 5 al 27 de julio en tierras francesas se disputa la 112ª edición del Tour de Francia que en este 2025 con etapa inicial en el país después de cuatro años sin hacerse, y partirá desde la ciudad de Lille para acabar en París, el mismo año que se cumplen 50 años del final en los Campos Elíseos. Con varias fechas redondas, una de las más llamativas del Tour de Francia 2025 es que se cumplen también 50 años desde que se instauró el maillot blanco, que desde 1975 corona a los mejores ciclistas jóvenes.
Las etapas más destacadas del Tour de Francia 2025
El recorrido del Tour de Francia 2025 comienza en Lille con una etapa de 185 kilómetros con la misma salida y llegada y que si bien podría llegar a esprint masivo, también pasa por puertos de cuarta categoría puntuables, lo que añade más interés. La ronda seguirá en la zona del noroeste, en Bretaña, Normandía y con incluso parada en Dunkerque, hasta llegar a una quinta etapa con una contrarreloj individual de 33 kilómetros en Caen, que podría comenzar a marcar diferencias.
Así, se llega al Macizo Central a la etapa 10 en el Tour de Francia con una de las primeras jornadas de montaña, entre Ennezat – Mont-Dore, Puy Sancy, con siete puertos de 2ª categoría un lunes 14 de julio, fiesta nacional francesa. Lo más relevante del Tour de Francia 2025 llegará el 17 de julio con la disputa de la etapa 12 y la llegada a los Pirineos, entre Auch y Hautacam, para luego enlazarlo con otra contrarreloj individual corta, pero intensa, de 11 kilómetros en la etapa 13, y que completará la semana con un sábado 19 de julio con comienzo en Pau y en la que se subirá el Tourmalet, que no será final en la etapa 14.
Para el final, las etapas tras estas que podrían ser más determinantes serán la 16 el 22 de julio en Montpellier en la que se finaliza en el Mont Ventoux, y la considerada etapa 18 el 24 de julio entre Vif a Col de la loze, que tiene hasta tres puertos de categoría especial, y de la que ya podría salir un maillot amarillo de cara al final en París en los Campos Elíseos.
Los favoritos del Tour de Francia 2025
Esta 112ª edición del Tour de Francia llega, de nuevo, con Tadej Pogacar como gran favorito y el rival a batir por el resto. Con 26 años, el esloveno disputará su sexta carrera, que ha ganado en tres ocasiones, la última en 2024 y con dos segundos puestos. El líder del UAE Team Emirates tendrá como su principal rival a Jonas Vingegaard, ganador del Tour en 2022 y 2023 y que llega a su quinta carrera como la gran baza del Team Visma con 28 años.
Frente a estos dos, otros dos grandes nombres son Primoz Roglic, que con 35 años intentará acabar con la mala suerte que le persigue en la ronda gala, en la que acumula tres abandonos, y Remco Evenepoel, que llega a su segunda participación recuperado del accidente que tuvo a finales de 2024 y que intentará superar el podio logrado en su debut.
Si hablamos de otros nombres podrían entrar en quinielas, dependiendo el desarrollo de la carrera algunos ciclistas como Mathieu van der Poel o Simon Yates, el ganador del Giro de Italia 2025.
¿Y los españoles en el Tour de Francia 2025?
En lo que se refiere a los ciclistas españoles, Enric Mas llega como el favorito para luchar por la clasificación general, como líder del Movistar Team, y que habrá que tener en cuenta nombres como Carlos Rodríguez o Iván Romeo, campeón nacional. La gran ausencia es la de Mikel Landa, que no estará debido a la grave caída que sufrió en el Giro de Italia.
Calendario y etapas del Tour de Francia 2025
- Sábado 5 de julio - Etapa 1: Lille – Lille
- Domingo 6 de julio - Etapa 2: Lauwin-Planque - Boulogne-sur-Mer
- Lunes 7 de julio - Etapa 3: Valenciennes – Dunkerque
- Martes 8 de julio - Etapa 4: Amiens - Rouen
- Miércoles 9 de julio - Etapa 5: Caen - Caen (CRI)
- Jueves 10 de julio - Etapa 6: Bayeux - Vire Normandia
- Viernes 11 de julio - Etapa 7: Saint-Malo - Muro de Bretaña
- Sábado 12 de julio - Etapa 8: Saint-Meen-le-Grand - Laval
- Domingo 13 de julio - Etapa 9: Chinon - Châtearoux
- Lunes 14 de julio - Etapa 10: Ennezat - Le Mont-Dore
- Martes 15 de julio - descanso: Toulouse
- Miércoles 16 de julio - Etapa 11: Toulouse - Toulouse
- Jueves 17 de julio - Etapa 12: Auch - Hautacam
- Viernes 18 de julio - Etapa 13: Loudenvielle - Peyragudes (CRI)
- Sábado 19 de julio - Etapa 14: Pau - Superbagneres
- Domingo 20 de julio - Etapa 15: Muret - Carcassone
- Lunes 21 de julio - descanso: Montpellier
- Martes 22 de julio - Etapa 16: Montpellier - Mont Ventoux
- Miércoles 23 de julio - Etapa 17: Bollene - Valence
- Jueves 24 de julio - Etapa 18: Vif - Col de la Loze
- Viernes 25 de julio - Etapa 19: Albertville - La Plagne
- Sábado 26 de julio - Etapa 20: Nantua - Pontarlier
- Domingo 27 de julio - Etapa 21: Mantes-la-Ville - París