Favoritos, estrellas y grandes ausencias del Tour de Francia 2025
El Tour de Francia 2025 arranca con el esloveno Tadej Pogacar como gran favorito al maillot amarillo, en una edición que promete duelos memorables, espectáculo y mucha emoción. El líder del UAE Team Emirates parte como principal aspirante tras una temporada sobresaliente y con la motivación de alcanzar su cuarto título en la ‘Grande Boucle’.
A sus 26 años, Pogacar ya ha subido al primer escalón del podio en tres ocasiones (2020, 2021 y 2024) y ha sido segundo en otras dos (2022 y 2023). Ahora, su mirada está puesta en entrar en el selecto club de los pentacampeones, junto a leyendas como Anquetil, Merckx, Hinault e Indurain.
Pero su máximo rival volverá a ser Jonas Vingegaard, el danés del Team Visma-Lease a Bike, que ha ganado dos veces el Tour (2022 y 2023) y ha sido subcampeón en otras dos. En el Critérium del Dauphiné, ambos se enfrentaron cara a cara, con victoria final para Pogacar, aunque Vingegaard mostró una forma prometedora tras superar un complicado inicio de año por lesiones.
El retorno de Roglic y el desafío de Evenepoel
Primoz Roglic, que este año compite bajo los colores del Red Bull-Bora-hansgrohe, regresa al Tour con la ambición de sacarse la espina de sus anteriores participaciones. El veterano esloveno, de 35 años, fue segundo en 2020 pero suma tres abandonos consecutivos desde entonces. Las cronos podrían favorecerle, pero su equipo no tiene la profundidad de Visma o UAE.
Remco Evenepoel, por su parte, llega como la joven amenaza. El belga del Soudal Quick-Step brilló en su debut en 2024 con un meritorio tercer puesto, aunque ha reconocido recientemente que todavía le falta ritmo para competir de tú a tú con Pogacar y Vingegaard. No obstante, su potencial en contrarreloj y su capacidad para atacar desde lejos lo convierten en un outsider peligroso.
Van der Poel, Almeida, Yates… los escuderos con ambición
Otros nombres destacados que estarán en la salida de Florencia son:
-
Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck): un ciclista total que será clave en los sprints y etapas de media montaña. Aunque trabaja para el equipo, su calidad puede darle victorias parciales.
-
Joao Almeida (UAE): un gregario de lujo para Pogacar, pero con libertad para buscar su oportunidad. Fue 4º en su debut en el Tour y llega tras destacar en la Vuelta a Suiza.
-
Simon Yates (Team Visma): tras conquistar el Giro de Italia, estará al servicio de Vingegaard, pero con galones suficientes como para dejar huella en la general.
-
Wout van Aert (Team Visma): el belga sigue siendo uno de los corredores más completos del pelotón. Puede ganar etapas, vestirse de verde o vaciarse en favor de su líder.
El español Enric Mas y los jóvenes que quieren brillar
Enric Mas (Movistar Team) será el principal representante español en la lucha por la general. Con actuaciones notables en pruebas previas (3º en la Volta, 2º en la Itzulia), llega como jefe de filas de su equipo, aunque las dudas persisten sobre su regularidad en carreras de tres semanas. Ha sido 5º en el Tour de 2020, pero sus últimas participaciones han estado marcadas por abandonos o clasificaciones modestas.
Entre los jóvenes con ambición se destacan Carlos Rodríguez (Ineos) y Iván Romeo (Movistar), reciente campeón nacional, que podrían tener oportunidades de mostrar su talento, especialmente en la montaña.
Las grandes ausencias del Tour de Francia 2025
Si bien el cartel de participantes es de lujo, la lista de ausencias también está plagada de nombres ilustres, que por lesión, planificación o motivos personales no estarán en la salida de Florencia:
Mikel Landa
El ciclista alavés del Soudal-Quick Step no estará en el Tour tras su caída en la primera etapa del Giro de Italia, donde sufrió lesiones que le impiden recuperarse a tiempo. Fue 5º en 2024 y su veteranía iba a ser un valor añadido en la montaña.
Juan Ayuso
El joven talento del UAE Team Emirates ha sido reservado por el equipo tras un decepcionante Giro de Italia. Ayuso se centrará en otras pruebas y no estará en su segundo Tour, una decisión que ha generado sorpresa entre los aficionados.
Richard Carapaz
El ecuatoriano ha causado baja a última hora por problemas digestivos, después de firmar un destacado tercer puesto en el Giro. Su ausencia deja huérfano de referentes a Latinoamérica en esta edición.
Egan Bernal
El colombiano de Ineos, ganador del Tour en 2019, tampoco tomará la salida en 2025, tras acabar 7º en el Giro y mostrar todavía secuelas de sus graves lesiones de 2022.
Otros ciclistas que no estarán en esta edición
-
Giulio Ciccone (Lidl-Trek): fuera por una caída en el Giro.
-
Derek Gee (Israel Premier Tech): gran revelación del año pasado, baja por fatiga acumulada.
-
Chris Froome (Israel): el tetracampeón británico no fue seleccionado, y su retiro parece inminente.
Una edición de alto voltaje
El Tour de Francia 2025 arranca con el duelo Pogacar-Vingegaard como eje central, pero con muchos aspirantes al podio y etapas diseñadas para el espectáculo. La batalla por el amarillo, el verde y el prestigio en París promete emociones fuertes, a pesar de las notables ausencias.
¿Quién se impondrá este año en los Campos Elíseos? Solo el asfalto y las piernas lo dirán, pero el espectáculo está garantizado.