Isaac del Toro, el joven maravilla del ciclismo mexicano que escribió su nombre en el Giro de Italia
0
12
Durante los últimos años, Isaac del Toro ha escalado rápidamente para posicionarse como uno de los mejores ciclistas del mundo y uno de los mejores ciclistas mexicanos de la historia. Prueba de ello fue el reciente éxito que tuvo en el Giro de Italia, donde se convirtió en el primer ciclista nacional en 116 años de historia en liderar la competencia y de esta manera hacerse de la icónica maglia rosaLa hazaña en el Giro de Italia El Águila Real de Ensenada, como también le han apodado, culminó en la segunda posición durante la novena etapa del Giro de Italia. Esto después de protagonizar un emocionante cierre junto al belga Wout van Aert durante los últimos 500 metros del recorrido entre Gubbio y Siena (181 kilómetros). A pesar de que el ciclista europeo se quedó con la victoria en la etapa, el tiempo de 4h:15:08 de Del Toro se sumó para concretar las 33h:36m:45s que los impulsaron a la cima de la clasificación general. No obstante, la hazaña del Torito no solo se quedó ahí, pues además de ser el primer ciclista mexicano en la historia en portar la maglia rosa, también conquistó la maglia bianca, la cual es otorgada al mejor exponente juvenil menor de 25 años de edad. En la clasificación general, detrás de Del Toro se encuentra su coequipero de UAE Team Emirates XGR, el español Juan Ayuso, a 1 minuto y 13 segundos de distancia del mexicano, mientras que en el tercer puesto se ubica el italiano del Bahrain Victorious, Antonio Tiberi, a 1 minuto y 30 segundos de Isaac. Al término de concretar un día histórico para el ciclismo mexicano, Del Toro declaró para los medios: “Es demasiado pronto para saber si puedo mantener el liderato hasta Roma, no lo sé, es como un sueño y para mí es increíble estar en esta posición hoy. La verdad es que quería ganar hoy porque siempre me han gustado mucho estas etapas tal como se dieron, además tuve mucha suerte antes, pero es imposible no estar contento, es uno de los mejores días de mi vida, es increíble estar aquí. Gracias al equipo por la confianza y a mi familia”.¿Quién es Isaac del Toro? Isaac del Toro nació el 27 de noviembre de 2003 en Ensenada, Baja California, y desde entonces su vida ha estado ligada al ciclismo gracias a un estrecho vínculo familiar. Sus padres fueron quienes les inculcaron a Isaac y a su hermano el amor por este deporte, pues ellos también lo disfrutaban como su principal actividad física. La simbiosis entre Del Toro y el ciclismo fue tal que a los 16 años emigró a Italia para foguearse en el ámbito internacional. En entrevista con mediotiempo, Del Toro expresó: “Más que nada fue por mis papás que hacían ciclismo y nos fueron involucrando poco a poco a mi hermano y a mí. Se volvió uno de nuestros pasatiempos, al mirar a mis papás y el ejemplo que nos daban también se convirtió en algo que nos gustó. Básicamente por el aspecto familiar es que me empezó a gustar el ciclismo y terminé aquí”. Para 2019, se integró al equipo A.R. Monex Pro Cycling Team de San Marino, con el que debutó en la Sub23. Posteriormente, en 2023 dio el salto al profesionalismo, no sin antes convertirse en el primer ciclista mexicano en ganar el Tour del Porvenir, también conocido como el Tour de l’Avenir o Tour de Francia Sub-23. Una vez firmado por UAE Team Emirates XGR, Isaac terminó en la tercera posición del Down Under de Australia en 2024 y más tarde alcanzó la gloria al llevarse la Vuelta de Asturias en el mismo año. El 2025 no ha sido diferente en el crecimiento exponencial del mexicano, pues el pasado mes de marzo, Del Toro fue el primer atleta nacional en conquistar la Milano-Torino 2025, considerada una de las competencias clásicas más importantes del ciclismo de ruta. Por lo que el ímpetu del joven de Ensenada se mantiene a todo ritmo para las etapas restantes del Giro.¿Estará en Los Ángeles 2028? Una de las grandes esperanzas del olimpismo mexicano es poder ver a Isaac del Toro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El propio del Toro reveló a mediotiempo su deseo de poder defender los colores de México en la justa olímpica: “Todavía no se sabe, queda mucho para Los Ángeles 2028, ojalá que sí pueda competir”. Cabe recordar que, de acuerdo a la propia información de los Juegos Olímpicos, los Comités Olímpicos Nacionales (CON) son los únicos con la autoridad sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos, por lo que la participación de Isaac del Toro en los Juegos de Los Ángeles 2028 dependerá de la selección del Comité Olímpico Mexicano (COM). MGC