1362 vatios los datos del Extraterrestre Van der Poel
Mathieu Van der Poel ha consolidado su estatus como uno de los ciclistas más destacados de la historia reciente, gracias a sus impresionantes actuaciones que desafían los límites humanos. Desde sus electrizantes ataques en carreras clásicas hasta su dominio en monumentos como el Tour de Flandes y París-Roubaix, sus datos de potencia parecen tomados de otro planeta. ¿Cómo es posible que un ciclista pueda alcanzar picos de watios tan altos, mantener potencias sostenidas durante horas y combinar fuerza explosiva con resistencia descomunal? Hoy, analizaremos detalladamente los números detrás del fenómeno Van der Poel y lo que hacen de él un "extraterrestre" del ciclismo.
La anatomía detrás de la potencia de Van der Poel
Para entender a Mathieu Van der Poel, primero debemos comprender su excepcional combinación de potencia, velocidad y resistencia. Con un peso que oscila entre los 75 y 80 kg y una altura de 1,84 m, Van der Poel parece tener el equilibrio perfecto entre fuerza muscular y aerodinámica, cualidades indispensables para dominar en todo tipo de terrenos. No obstante, su verdadera magia radica en su capacidad para producir picos de potencia asombrosos en momentos críticos de carrera, combinados con una resistencia al límite humano. A continuación, desglosaremos ejemplos memorables que explican su dominio.
Tour de Flandes 2024: Potencia descomunal en el barro flamenco
El Tour de Flandes es conocido por sus brutales colinas de adoquines, recorridos interminables y condiciones impredecibles. La edición de 2024 fue particularmente caótica debido al barro acumulado en sectores como el icónico Koppenberg. Van der Poel no solo salió ileso de este campo de batalla, sino que lo usó para consolidar su victoria.
Datos destacados
- Koppenberg (2024): Van der Poel escaló el Koppenberg en 1:52 minutos, generando una potencia promedio de 580 vatios y alcanzando 7,3 vatios/kg, una barbaridad considerando las condiciones resbaladizas del recorrido.
- Ataque en el Oude Kwaremont: Mathieu atacó con una potencia de 555 vatios durante 3:19, dejando atrás a todos los ciclistas que intentaron seguirle.
Lo más impresionante fue que, después de casi 200 km de agotamiento acumulado, Mathieu mantuvo un promedio de 43 km/h durante los últimos 42 km en un recorrido mojado y lleno de obstáculos. Su rendimiento es comparable al de un motor, produciendo más de 400 vatios NP en fases críticas de la carrera.
Resumen de poder masivo
Para destacar lo que hace tan especial a Van der Poel, el rendimiento acumulado es clave:
- Potencia promedio durante dos horas consecutivas: 422 vatios (5,8 vatios/kg).
- Potencia normalizada en fase decisiva: Más de 400 vatios sostenidos.
Estos números son excepcionales incluso para los estándares de ciclistas de élite.
París-Roubaix 2024: La edición más rápida de la historia
Cuando se trata de París-Roubaix, comúnmente conocida como la "Clásica del Infierno", Van der Poel ha demostrado repetidamente que entiende esta carrera como nadie. En la edición 2024, no solo ganó con estilo, sino que lo hizo en una de las ediciones más rápidas jamás registradas, alcanzando una velocidad promedio de 47,8 km/h.
Momentos clave
- Sector Auchy-lez-Orchies a Bersee: Este fue el momento decisivo donde Van der Poel lanzó un ataque a más de 450 vatios durante cuatro minutos, dejando atrás al resto del pelotón.
- Últimos 52 km: Mathieu mantuvo una potencia promedio de 344 vatios (4,9 vatios/kg), todo mientras lideraba en solitario.
Van der Poel también aprovechó las habilidades que pocos ciclistas poseían en esta carrera plana llena de adoquines. Su aerodinámica fue crucial, pero fueron sus números imponentes los que realmente le dieron la ventaja.
Milano-San Remo 2025: Desgarrando el Poggio
La edición 2025 de Milano-San Remo demostró una vez más que el Poggio es el "patio de juegos" de Mathieu Van der Poel. Después de 285 km de desgaste, Van der Poel lanzó un ataque devastador con únicamente 650 metros para el final, dejando atrás a rivales como Tadej Pogacar y Wout van Aert.
Datos del ataque
- Potencia máxima durante el ataque: 1.150 vatios.
- Potencia sostenida en los últimos 45 segundos: 850 vatios.
- Potencia promedio en los últimos 90 segundos: 700-750 vatios.
Velocidad récord
- Tiempo total en el Poggio: 5:45 minutos (segundo más rápido en la historia).
- Velocidad promedio en el ascenso: 37-38 km/h.
- Picos de 16-17 vatios/kg, algo difícil de comprender incluso para los mejores escaladores del mundo.
El secreto de su éxito
Mathieu combina explosividad en el momento justo con habilidades de descenso excepcionales, generando suficiente espacio para no ser alcanzado. Mientras Pogacar intenta quebrar al grupo con intensidad sostenida, Van der Poel usa su velocidad de respuesta como un arma mortal.
Amstel Gold Race 2019: La persecución más épica
Si hay una carrera inolvidable en la historia de Mathieu Van der Poel, es la Amstel Gold Race de 2019. En los últimos 43 km de la carrera, Van der Poel ignoró todas las tácticas tradicionales y lanzó un ataque descomunal. Aunque fue atrapado brevemente, persistió. La furgoneta neerlandesa logró cerrar un déficit de un minuto en los momentos finales y ganó de forma espectacular.
Datos impresionantes
- Últimos 10 minutos: Promedio de 400 vatios, liderando un grupo que no pudo relevarlo.
- Sprint final: Alcanzó un pico de 1700 vatios, promedio de 1300 vatios durante todo el sprint.
Otros récords notables
Mathieu Van der Poel no solo se limita a los monumentos. Su versatilidad le permite brillar en disciplinas como el ciclocross, la bicicleta de montaña y las carreras de grava. Entre sus mayores logros recientes están:
- Campeón Mundial de Grava 2024: Potencia sostenida de 435 vatios NP en el final de la ruta de 182 km.
- Strade Bianche 2021: 5,17 vatios/kg durante casi cinco horas de carrera.
Conclusiones: ¿Puede alguien vencer a Van der Poel?
Mathieu Van der Poel se ha convertido en un ciclista multidisciplinario que desafía los límites humanos. Sus datos sugieren que combina potencia explosiva con resistencia descomunal, una mezcla que pocos pueden igualar. Aunque ciclistas como Tadej Pogacar y Wout van Aert han intentado plantarle cara, los resultados revelan que Mathieu tiene tanto la táctica como las piernas para sobresalir.
Para los aficionados y especialistas, los datos de potencia de Van der Poel no solo son impresionantes, ¡son inspiradores! La pregunta sigue siendo: ¿Hay alguien capaz de derrotar al "extraterrestre" Mathieu Van der Poel en plena forma? Hasta ahora, parece que la respuesta es no.
Fuente vídeo: Dany Pro Cycling
The post 1362 vatios los datos del Extraterrestre Van der Poel appeared first on Merkabici.