Pinarello Dogma XC nace un nuevo modelo para 2025
En lo más alto del ciclismo de rendimiento, el nombre de Pinarello ha sido sinónimo de excelencia en las carreteras del Tour de Francia durante décadas. Sin embargo, en los últimos años, la prestigiosa marca italiana ha puesto su mirada en el mundo del mountain bike competitivo, específicamente en el segmento de cross-country (XC). Con la llegada del nuevo Pinarello Dogma XC 2025, tanto en versiones full suspension como hardtail, la marca busca ganarse un lugar en la élite del ciclismo todoterreno.
Desarrollado en tiempo récord junto a dos de las mayores figuras del MTB mundial —Tom Pidcock y Pauline Ferrand-Prévot— este modelo ya ha probado su valía en la Copa del Mundo y en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde ambos atletas se proclamaron campeones olímpicos montando esta máquina. En este extenso análisis, te contamos en detalle todo lo que necesitas saber del nuevo Dogma XC: geometría, construcción, especificaciones técnicas y su comparación con otros modelos de referencia como el Specialized Epic 8.
El regreso de Pinarello al MTB competitivo
Aunque Pinarello ha realizado incursiones pasadas en bicicletas de montaña, especialmente en 2013, no fue hasta 2023-2024 que la marca apostó firmemente por relanzar su línea de MTB de competición. Esta decisión se debe en parte a la insistencia de Tom Pidcock, múltiple campeón mundial y olímpico, que necesitaba una bicicleta XC de alto rendimiento para competir representando a Pinarello, patrocinador oficial del equipo INEOS Grenadiers.
La respuesta no se hizo esperar: en solo seis meses, Pinarello diseñó, testó y lanzó al mercado no uno, sino dos modelos completamente nuevos: el Dogma XC Full Suspension y el Dogma XC Hardtail.
Modelos disponibles: Full Suspension y Hardtail
1. Dogma XC Full Suspension
La versión más versátil, pensada para terrenos técnicos y exigentes, presenta una suspensión trasera de 90 mm y una suspensión delantera de 100 mm. Sin embargo, ofrece modularidad con opciones de 100 mm atrás y 120 mm adelante, sin alterar geometría, gracias a un innovador sistema de montaje del amortiguador delantero.
Características destacadas del modelo Full Suspension:
- Material del cuadro: Carbono de alto módulo Toray M40 J (modelo Dogma) o Toray T900 UD (modelo XC básico).
- Ruedas de 29"
- Peso del cuadro: 1.750 g (más 252 g del amortiguador trasero).
- Sistema de suspensión: Single Pivot asistido por flex-pivot.
- Tamaño de cubiertas compatibles: hasta 29x2.4"
- Diseño asimétrico del triángulo trasero para mayor rigidez.
- Peso total (bike completo Dogma XC): 10,45 kg
- Precio: Desde $7.900 hasta $13.000 USD (versión más alta con SRAM XX SL AXS y frenos Shimano XTR).
2. Dogma XC Hardtail
Diseñada con un enfoque de rendimiento extremo, la versión rígida ha sido desarrollada especialmente con el input de Pauline Ferrand-Prévot, campeona mundial y oro olímpico. Su ligereza y rigidez convierten esta bicicleta en el arma perfecta para circuitos de XC menos técnicos pero físicamente exigentes.
Características destacadas del modelo Hardtail:
- Peso del cuadro: apenas 960g (versiones en M40J).
- Geometría más agresiva: ángulo de dirección de entre 67.5° y 68.25°, y ángulo de tubo de sillín de 75°.
- Material: Mismo carbono de alto módulo Toray M40 J disponible, también en T900 UD en versiones más económicas.
- Transmisiones SRAM XX SL AXS o GX AXS, según modelo.
- Precio: Desde $6.600 (versión básica) hasta $11.000 USD (top de gama).
Innovaciones tecnológicas clave
1. Asimetría estructural
Una de las características más particulares del Dogma XC es su diseño asimétrico, visible especialmente en el área del triángulo trasero. Esta tecnología, heredada del mundo de las bicicletas de ruta, busca equilibrar las fuerzas desiguales generadas por el tren motriz en el lado derecho del cuadro. El objetivo es optimizar el transferencia de potencia, mejorar el agarre en tracción y ofrecer una rigidez macroestructural superior.
2. Eje principal con unión tipo Hirth
La ausencia de un puente trasero visible no compromete la rigidez gracias a la implementación de un eje principal sobredimensionado con unión Hirth. Esta unión (muy utilizada en transmisiones de motores BMW o SRAM DUB) esculpida en aluminio garantiza un acoplamiento perfecto entre ambos lados del triángulo trasero, lo que otorga un comportamiento similar al de soluciones con puente sin aumentar peso o acumular barro.
3. Cockpit completamente integrado
Ambos modelos incorporan el nuevo manillar y potencia Talon Ultra XC fabricado en carbono, con cableado completamente interno a través del headset. Esta solución no solo mejora la estética sino que también contribuye a una mayor rigidez de la dirección. La integración incluye además un tope de dirección a 60° para evitar giros accidentales y proteger el cuadro durante caídas.
4. Kinemática de suspensión optimizada
En el modelo Full Suspension, Pinarello introdujo un sistema con pivot flexible y asistencia mecánica de la cinemática horst link. La interacción mixta entre rodamientos y casquillos en los distintos puntos de giro busca reducir la fricción y maximizar la respuesta del sistema. Esto se traduce en una aceleración más directa, mejor absorción de impactos y más control sin sacrificar rigidez.
Comparativa: Dogma XC vs Specialized Epic 8
Ambos modelos han sido diseñados para pelear por el oro olímpico, y ambos lo lograron en los Juegos de París 2024. Sin embargo, están destinados a ciclistas con distintas prioridades.
Característica | Pinarello Dogma XC | Specialized Epic 8 |
---|---|---|
Cuadro | Toray M40J o T900 UD | Carbono FACT 12m |
Suspensión | 90 mm trasera / 100 mm delantera (90/120 opcional) | 120 mm delantera y trasera |
Geometría (M) | 67.5° dirección / 75° sillín | 65.9° dirección / 75.5° sillín |
Peso (bike completo) | 10.45 kg | 10.45 kg |
Peso del cuadro | 1.750 g + amortiguador (252g) | 1.795 g con amortiguador |
Precio | Desde $7.900 a $13.000 | Desde $5.000 a $14.500 |
Pilotos principales | Pidcock, Ferrand-Prévot | Koretzky, Blevins, Batten |
En resumen, el Dogma XC opta por conservadurismo geométrico, centrado en rigidez y eficiencia, ideal para riders potentes y técnicos. El Epic 8, en cambio, apuesta por mayor recorrido y geometría más radical, lo cual la hace más dócil para usuarios promedio en terrenos técnicos.
Éxitos en competición
El impacto del Dogma XC en el ciclismo de montaña ha sido inmediato y arrollador:
- Oro Olímpico París 2024 (XCO masculino y femenino)
- Victorias en Copa del Mundo por Tom Pidcock (Nove Mesto)
- Títulos de Campeona Mundial XCO y XCC por Pauline Ferrand-Prévot (2023)
- Desarrollo conjunto en menos de 6 meses
Hasta hace poco, Pinarello no tenía presencia MTB seria en eventos globales. Hoy, es uno de los referentes del cross-country olímpico, compitiendo codo a codo con marcas como Specialized, Canyon, Trek y Scott.
Geometría
La geometría de ambas versiones está perfectamente diseñada para performance:
Dogma XC Full Suspension
Talla | Reach | Stack | Ángulo dirección | Ángulo sillín | Chainstay |
---|---|---|---|---|---|
S | 427 mm | - | 67.5° | 75° | 427 mm |
M | 455 mm | - | 67.5° | 75° | 427 mm |
L | 480 mm | - | 68° | 75° | 427 mm |
XL | 505 mm | - | 68° | 75° | 427 mm |
Dogma XC Hardtail
Talla | Reach | Ángulo dirección | Ángulo sillín |
---|---|---|---|
S | 423 mm | 67.5° | 75° |
M | 450 mm | 67.75° | 75° |
L | 470 mm | 68° | 75° |
XL | 488 mm | 68.25° | 75° |
Precios y disponibilidad
Modelo | Carbono | Transmisión / Suspensión | Precio |
---|---|---|---|
Dogma XC Full | Toray M40 J | XX SL AXS / FOX Factory | $13,000 |
Dogma XC Full (cuadro) | Toray M40 J | FOX Float SL incluido | $6,000 |
Pinarello XC (Full Base) | Toray T900 UD | GX AXS / FOX Elite | $7,900 |
Dogma XC Hardtail | Toray M40 J | XX SL AXS / FOX Factory SC | $11,000 |
Dogma Hardtail (cuadro) | Toray M40 J | Sin horquilla | $4,500 |
Pinarello XC Hardtail | Toray T900 UD | GX AXS / FOX Performance | $6,600 |
Conclusiones: ¿Está Pinarello a la altura del trono MTB?
La respuesta corta es: sí. El Dogma XC 2025, tanto en su versión rígida como doble suspensión, ha demostrado no solo su competencia sino también superioridad en la cúspide del XC competitivo. La combinación de diseño estructural avanzado, estética refinada, tecnología aerodinámica y resultados concretos en pista colocan a Pinarello frente a frente con los gigantes establecidos como Specialized, Trek y Scott.
Para quienes buscan un XC de élite, ligero, rígido y ganador del oro olímpico, el Dogma XC es, sin duda, una de las mejores bicicletas de montaña de 2025.
Ya sea que te identifiques con el enfoque agresivo y técnico de Pidcock, o con la precisión y potencia de Ferrand-Prévot, uno de estos modelos tiene el potencial de llevarte más allá de tus límites, tanto si compites por el título como si recorres senderos buscando la perfección del pedaleo.
¿Te interesa adquirir uno? Visita pinarello.com para más detalles, colores disponibles y puntos de venta autorizados.
The post Pinarello Dogma XC nace un nuevo modelo para 2025 appeared first on Merkabici.