Ciclismo
Añadir Noticia
Noticias

Cual es el impacto del consumo de alcohol en el rendimiento y la salud del ciclista

0 9

Pocas cosas nos gustan mas a los ciclistas que una cerveza al acabar su entrenamiento, o la disputa de una prueba deportiva, pero aunque nos guste no podemos negar que el consumo de alcohol no es beneficioso para una practica deportiva sobre todo si no se controlan las cantidades.

 

No hay más que echar un vistazo a cualquier red social para ver los continuos retos de dejar el alcohol para deportistas tanto como propósito de año nuevo como en retos mensuales, a lo largo del mundo millones de deportistas amateurs se enrolan en estos retos.

 

Todo ello no es mas que la muestra de que el consumo de alcohol en exceso es un problema que afecta a la población mundial y por tanto también a los deportistas, según diferentes estudios realizados, casi uno de cada cinco adultos (excluidos los no bebedores) bebió más en 2023 que en 2022, pero más de la mitad (57%) de este grupo quiere reducir su consumo en 2024. Cada vez son más las personas que optan por la abstinencia prolongada. Según un estudio de 2022, el 26% de los adultos jóvenes (entre 16 y 24 años) son abstemios. Las ventas de cerveza sin alcohol también están en auge también no lo neguemos motivadas por la vigilancia del consumo de alcohol al volante de los vehículos.

 

Pero, cuando se trata de dejar de beber, Hay que ver también la importancia del la cantidad ¿Es importante no tomar una copa de vino o una caña de cerveza? ¿tendrá un impacto notable en el peso, la forma física o el bienestar? ¿O los beneficios de saltarse una cerveza en el apercibió no es mas que quitar una gota de agua en una copa de cerveza?

 

El impacto del consumo de alcohol en los ciclistas

 

Los efectos secundarios cognitivos inmediatos del alcohol son bien conocidos -el alcohol "reduce la capacidad de pensar, razonar y recordar", pero ¿qué impacto tiene en el cuerpo la segunda droga legal más popular del mundo del deporte (la cafeína lleva la delantera en este apartado, como sabrán muchos ciclistas)?

 

Cuatro son los apartados  fundamentales en los que el consumo de alcohol afecta: Aumento de peso, Disfunción eréctil, Salud mental y Salud del corazón, el estómago y el hígado

 

En lo que se refiere al aumento de peso, cuando se consume cualquier forma de alcohol, se lleva al hígado, donde se descompone y se da prioridad a cualquier energía que pueda obtenerse. Esto significa que las calorías consumidas a través de los alimentos pasan a un segundo plano y que los nutrientes que no se queman se almacenan porque el cuerpo no los necesita.

 

El alcohol no se almacena en el cuerpo, Hay que deshacerse de él y descomponerlo. Aunque esto no suele ser un problema si sólo se trata de una copa de vino o cerveza de forma esporádica, si que se produce un efecto acumulativo si esa única copa se convierte en una sesión repleta de alcohol.

 

"Una botella de vino suele contener una media de una caloría por ml, por lo que serían 750 calorías si te bebes una botella de vino",  "Puede que no parezca una barbaridad, pero si lo haces una o dos veces por semana a lo largo de un mes o seis, te estás excediendo durante un periodo de tiempo sostenido". Esto empezaría a cambiar la composición de tu cuerpo, aumentando sus reservas de grasa en el proceso.

 

El consumo de alcohol también reduce las inhibiciones ante los alimentos ricos en grasas y azúcares, como los aperitivos de los bares, la comida rápida para llevar al final de la noche. "El alcohol aumenta tu grelina [una 'hormona del hambre' que estimula tu apetito], lo que va a afectar a tu saciedad, por lo que vas a sentir más hambre", Por eso tendemos a comer mucho cuando bebemos".

 

Añade que el alcohol también afecta a la oxidación de los lípidos, reduciendo la capacidad de quemar grasa, y ralentiza la rehidratación porque suprime los efectos de la hormona antidiurética, una sustancia química del cerebro que ordena a los riñones que liberen menos agua, de ahí que sea habitual orinar más de lo habitual.

 

La deshidratación también puede contribuir a agravar los síntomas de la resaca, junto con la exposición al acetaldehído, un metabolito del etanol (también conocido como alcohol) que provoca inflamación en el hígado, el páncreas, el cerebro, el tracto gastrointestinal y otros órganos. El acetaldehído, que se produce cuando el alcohol se metaboliza en el hígado, también puede afectar a la producción de testosterona. 

¿Cuáles son los beneficios de dejar el alcohol en el ciclismo?

 

Está claro, pues, que consumir mucho alcohol puede tener un impacto negativo en tu salud, tanto a corto como a largo plazo.

 

Si no bebes en exceso, obtendrás una serie de beneficios asociados al ciclismo, desde el rendimiento y la recuperación hasta el disfrute general. Después de todo, a nadie le gusta afrontar una cuesta empinada con la cabeza aturdida, mientras que una resaca puede obligarle a saltarse por completo un recorrido previsto.

 

Si se bebe alcohol en exceso además de caer en la tentación de comer alimentos poco saludables y de correr el riesgo de sufrir una resaca, el alcohol tendrá un efecto adverso sobre el sueño, lo que significa que no estarás tan descansado antes de una salida. Y eso antes de tener en cuenta -dependiendo de lo tarde que hayas bebido y de lo temprano que vayas a empezar- los posibles efectos secundarios de la ralentización de tus tiempos de reacción.

 

¿Y la recuperación? "El alcohol perjudica la síntesis de proteínas musculares [el proceso en el que el cuerpo produce proteínas para reparar el daño muscular causado por el ejercicio intenso] y la recuperación", en otras palabras "Ralentizará tu capacidad de adaptación al propio ejercicio".

 

Lo mismo ocurre en caso de lesiones, tirones musculares o molestias. el alcohol actúa como vasodilatador -abriendo los vasos sanguíneos-, lo que es perjudicial para el proceso de curación.

 

"Cuando se tiene una lesión, se puede tratar de poner hielo y elevar la zona para reducir los hematomas y disminuir el tiempo de recuperación, pero cuando se bebe se deshace todo ese buen trabajo y el tiempo de recuperación se alarga mucho más", afirma. A veces, cuando alguien se lesiona no se preocupa demasiado por ello, pero puede tener un gran impacto".

 

Desde el punto de vista nutricional, el alcohol puro es el segundo nutriente más calórico que existe, con 7 calorías por gramo, casi el doble que los hidratos de carbono y las proteínas (ambos con 4 calorías por gramo) y casi tan malo como las grasas (9 calorías por gramo).

 

Si a esto añadimos que el organismo no lo utiliza de forma eficaz y que se da prioridad a su eliminación, lo que hace que el exceso de nutrientes se almacene en lugar de quemarse, no hay duda de que limitar o reducir el consumo de alcohol puede ser beneficioso.

 

"Más ligero o más magro es generalmente mejor cuando se trata de moverse, sobre todo en bicicleta", "Lo que a veces ocurre es que, en un intento por conseguirlo, los ciclistas comen menos. Esto suele ser lo que hacen muchas personas cuando intentan controlar su peso: comen menos para intentar controlar su peso y adelgazar".

 

El problema aquí es que puede que no te alimentes lo suficientemente bien con los nutrientes que necesitas para montar en bicicleta y entrenar con eficacia. El consumo excesivo de alcohol puede agravar esta situación al impedir cualquier intento de controlar el peso con "calorías vacías". La constancia es clave cuando se trata de perder peso como resultado del ejercicio y la dieta, y "el alcohol definitivamente puede afectar eso".

 

Encontrar el equilibrio

 

Mientras que algunos ciclistas profesionales se abstienen totalmente del alcohol, o durante toda la temporada de competición, muchos ciclistas aficionados se preguntarán cómo equilibrar el consumo responsable de alcohol con la práctica del ciclismo.

 

Se trata más de ser inteligente con lo que se bebe [cuánto y cuándo] que de evitarlo por completo, y que un vaso ocasional de cerveza o vino podría tener un impacto psicológico positivo. "Hay pruebas suficientes que sugieren que el consumo excesivo de alcohol afecta a la salud y al rendimiento, pero como todo, una pequeña cantidad no hace daño",

 

Todo lo restrictivo no es necesariamente bueno, y como el alcohol suele ir de la mano de la vida social, podría ser perjudicial excluirse de las salidas por estar demasiado preocupado por la bebida. Después de todo, el consumo responsable de alcohol es la forma que tiene mucha gente de relajarse o desconectar de las presiones de la vida, incluido el calendario de entrenamiento.

 

El NHS sugiere lo siguiente "para mantener en un nivel bajo los riesgos para la salud derivados del alcohol si bebe la mayoría de las semanas":

 

Se aconseja a hombres y mujeres que no beban más de 14 unidades a la semana de forma habitual  Si bebe habitualmente más de 14 unidades a la semana, distribuya el consumo en tres o más días. Una unidad equivale a 10 ml u 8 g de alcohol puro, que, según el NHS, es aproximadamente la cantidad de alcohol que un adulto medio puede procesar en una hora.

 

Si quieres reducir el consumo de alcohol, intenta pasar varios días sin beber a la semana.

 

Como ya hemos dicho, el consumo excesivo de alcohol puede tener una serie de consecuencias negativas para el ejercicio y el rendimiento.

 

La clave, por supuesto, está en encontrar el equilibrio. Y seguir disfrutando de la vida y por ende del ciclismo.


Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored