Ciclismo
Añadir Noticia
Noticias

Exigencia y mucha montaña en la Challenge Alicante Interior

0 29
La Challenge Alicante Interior calienta motores antes de arrancar su tercera edición, que se disputará del 17 al 19 de mayo. La prueba contará con tres etapas en un terreno exigente y variado en las localidades de Castalla, Biar y Alcoy. Con el objetivo de afianzarse en el calendario élite y sub-23, esta edición recorrerá 400 kilómetros en una apuesta por la promoción territorial para potenciar el cicismo de la zona

Edición 2023
En la edición pasada de la Challenge Alicante Interior, Fran Benassar asestaba el primer golpe sobre la mesa tras imponerse con solvencia en el prólogo inicial. El alto del Reconco, que también será final de etapa este año, generó las primeras diferencias en la clasificación general con Daniel Cepa (Caja Rural – Alea) alzando los brazos en la línea de meta. En la jornada de clausura celebrada en Alcoy, Tom Martin dio un vuelco a la clasificación general consiguiendo la victoria tras ser el más fuerte en la Font Roja. El pódium lo completaron Daniel Cepa y el ahora corredor profesional Sinhué Fernández.

Etapa 1: Parque Tecnológico Actiu – Castalla (136 km)
La ronda alicantina arrancará por todo lo alto desde el Parque Tecnológico Actiu en una jornada exigente que transitará en gran parte por un terreno quebrado con hasta seis altos puntuables. La montaña, sello de identidad de la prueba, hará acto de presencia por primera vez en el kilómetro 20 de la etapa con el encadenado del Port de la Venteta y el Port de Sotorroni, ambos de tercera categoría. Lugar idóneo para que se produzcan movimientos en busca de la escapada de la jornada y se viva la primera pelea por conseguir puntos para el premio de la montaña.

Una vez superadas las dos subidas, la prueba se adentrará en un terreno favorable antes de llegar al segundo esprint puntuable de la jornada en Biar (65km). Una vez superado el esprint especial, los corredores afrontarán el tercer alto de la etapa, el Port de Biar (3ª categoría). La carrera volverá a adentrarse en Castalla para superar el circuito final en un trazado de 18,4 kilómetros donde se tendrán que completar un total de tres vueltas. El punto de más exigencia será el alto de Campellos (4ª categoría), una ascensión de 1’4 kilómetros con una pendiente media del 4% y picos por encima del 8% que puede poner en jaque la hipotética volata final dada su proximidad con la línea de meta.

Etapa 2: Biar – Alto del Reconco (148 km)
El alto del Reconco volverá a ser final de etapa en la jornada reina de la ronda alicantina. Tras un arranque en un terreno muy rápido, el pelotón llegará a Biar, donde se disputará el primer esprint especial y se superará la primera ascensión puntuable de la jornada en el alto de Biar. Unos kilómetros más tarde, tras subir el Port de Tibi (2ª categoría) y pasar por Castalla, último esprint especial de la etapa, la prueba ser adentrará en el encadenado de Port de Penyes Rojes (2ª categoría), que se coronará en dos ocasiones, y el Port de la Ermita de Polop (3ª categoría), donde se prevé una primera selección en el gran grupo.

El plato fuerte de la jornada llegará con el alto del Reconco, que puede jugar un papel importante a la hora de generar las primeras diferencias en la clasificación general. Gracias a sus 7’6 kilómetros de ascensión, con una pendiente media del 6’8% y picos que rozan el 20%, se prevé un final de etapa por todo lo alto en un recorrido vistoso donde la estrategia de los equipos puede ser un factor determinante para la consecución de la victoria.

Etapa 3: Alcoy – Alcoy (110,7 km)
Esta edición, la organización ha creado una jornada final etapa que recorrerá 13 pueblos que se encuentran dentro de la agenda AVANT (Agenda Valenciana Antidespoblamiento), con el objetivo de dar difusión y promoción a las localidades que se encuentran en riesgo de despoblamiento por el éxodo rural.

La última jornada de la ronda alicantina arrancará de manera explosiva con la ascensión al Port del Revolcat (3ª categoría). Un inicio frenético que puede dibujar múltiples escenarios de carrera desde los primeros kilómetros. Una vez superado el segundo alto de la etapa, el pelotón se adentrará en un recorrido muy quebrado y rompepiernas que desembocará en el Pla del Cirer (2ª categoría), una subida de 4 kilómetros muy exigente donde se puede seleccionar el gran grupo.

De nuevo, el port del Revolcat volverá a ser protagonista en los compases finales con una segunda ascensión que se coronará a 10 kilómetros del final. Dada su cercanía a la línea de meta, esta subida puede resultar definitiva para los corredores con aspiraciones a la clasificación general. Ya en los últimos 5 kilómetros, la carrera volverá a adentrarse en Alcoy, donde un explosivo repecho final para llegar a Plaza España pondrá el broche definitivo a la Challenge Alicante Interior.

Cobertura
A partir del jueves, que se realizará la presentación de la Challenge Alicante Interior, podrás seguir toda la actualidad de la prueba en las cuentas oficiales de la carrera en Instagram y X (Twitter) . Este año, la ronda alicantina contará con un minuto a minuto de todas las etapas que se podrá seguir gratis a través de la APP Ciclismo el Pelotón.

El Parque Tecnológico Actiu albergará la salida de la tercera edición de la Challenge Alicante Interior, que comenzará este viernes 17 de marzo a las 16:00 h. Los corredores cruzarán la línea de meta en Castalla a las 19:20 h . La segunda entrega de la ronda alicantina arrancará en Biar a las 13:55 h y finalizará en el alto del Reconco a las 17:50. La jornada de clausura pasará al horario matutino arrancando a las 9:25 h para finalizar en la Plaza de España de Alcoy a las 12:35 h .

La Challenge Alicante Interior se disputará del 17 al 19 de mayo en las localidades de Castalla, Biar y Alcoy en una prueba que no sería posible sin el patrocinio de la Diputación de Alicante, Alicante Costa Blanca, Comunitat de l’Esport, Actiu, Seat Sala Rodríguez, Orbea, AVANT, Espiral, AM Sonido, J.S Trofeos, Grow UP, Econocar y Cycling Map.

Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored