Ciclismo
Añadir Noticia
Noticias

Vigo vuelve a servir el recorrido más espectacular de la Copa de España

0 19
En su cuarta edición la Vigo Copa España estrena final, pero mantiene intacto su compromiso con el espectáculo. La carrera que organiza el Vigo - Rías Baixas ejerce de nuevo de colofón del certamen estatal y vuelve a servir la carrera más exigente del calendario. El club presidido por José Luis Chamorro ha preparado un recorrido para este domingo de 180 kilómetros, con seis puertos de Montaña -dos de ellos de 1ª categoría- y una llegada en subida en el corazón de la ciudad olívica que no será puntuable.

El itinerario que arrancará a las 10:45 horas desde la Praza do Rei transcurre por 12 ayuntamiento de la provincia de Pontevedra y será muy similar al de los dos últimos años. Después de tomar la salida sur de Vigo y atravesar Nigrán, el primer coloso de la jornada empezará en Baiona. Desde el km 14 se ascenderá el Alto da Groba, de 1ª categoría, un puerto de 9,5 km de longitud y una pendiente media del 6%.

Foto: Álvaro García

A continuación, se pasa por Oia y en Tomiño llega otra dificultad montañosa: el Alto de Tebra (3ª) con su cima en el km 50. El pelotón regresará a Nigrán para encarar el Monte Alba (2ª) y tres kilómetros después de empezar el descenso llega otro punto caliente, el Premio Especial Polígono da Pasaxe en Gondomar, situado en el km 78. Antes de salir de ese municipio, los corredores iniciarán la ascensión a O Galiñeiro (2ª), el alto de la Asociación de Montes de Vincios, que se corona en el km 82.

El ecuador de la Vigo Copa España se cruzará en O Porriño camino de Tui, donde espera la segunda subida del día de 1ª categoría. El Monte Aloia, 7,2 km al 7,9% de pendiente media, acogió este año el final de O Gran Camiño. Allí se impuso el danés Jonas Vingegaard y en esta ocasión los protagonistas serán los mejores ciclistas Élite y Sub-23 del panorama estatal.

Superado el Aloia, en el km 109, la carrera se dirigirá al interior de provincia. Ponteareas, Mondariz y Pazos de Borbén ofrecen un terreno rompepiernas con la ascensión al puerto de A Fonte dos 100 Anos (2ª) como última subida puntuable. Desde la pancarta de Premio de Montaña restarán 20 kilómetros para la conclusión y pasando por Redondela se accederá de nuevo a Vigo para afrontar el tramo más novedoso en esta edición.

Los cinco últimos kilómetros serán totalmente urbanos. La ciudad más grande de Galicia se paralizará para asistir al esfuerzo final de los corredores por la Avenida de Buenos Aires, Sanjurjo Badía, García Barbón, Colón, Urzaiz, Venezuela y Paseo dos Cedros, en el Monte do Castro. Un final inédito en la Copa de España y agónico. Casi todo el último kilómetro se realiza en subida. La llegada a meta, en el horario más rápido, está prevista para las 15:30 horas.

Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored