Ciclismo
Añadir Noticia
Noticias

MTB Kingdoms-Pyrenees. Un año poniendo en valor la bicicleta de montaña en las zonas rurales.

0 25
La pasada primavera, este macro-territorio formado por cinco destinos MTB del Pirineo y pre- Pirineo de Huesca, cumplió su primer año en activo. Doce meses en los que esta asociación, inédita hasta la fecha en nuestro país, ha conseguidoimpulsar aún más, si cabe, el turismo de bicicleta de montaña en la provincia oscense, bajo unas premisas y valores muy concretos.

Cinco territorios unidos por un bien común

La idea de crear un macro-territorio que, bajo el paraguas de la marca MTB Kingdoms-Pyrenees, funcionara tanto como imán de atracción para un público entregado en cuerpo y alma a la bicicleta de montaña, como alianza desde la cual poder trabajar en pos de la puesta en valor de este tipo de turismo surgió, hace casi 10 años, en plena diatriba sobre el uso de la bicicleta en los senderos de los espacios naturales protegidos.

En aquel momento, un PRUG (Plan de Uso y Gestión) del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, bocetaba una posible prohibición de transitar con bicicleta de montaña por los senderos que no tuvieran, al menos, tres metros de anchura.

Sobre aquel parágrafo, varios de los agentes humanos que hoy están detrás de los cinco territorios y de la propia MTB Kingdoms, alzaron la voz de alarma sobre una norma cuya motivación dejaba al margen el desarrollo del propio territorio a través de una actividad tan sostenible como la bicicleta de montaña.

Una balanza en la que el respeto por el medio natural y el desarrollo territorial consciente y controlado, son los dos pilares sobre los que pivota cada acción que se desarrolla tanto desde los cinco centros de BTT, como de forma conjunta a través de MTB Kingdoms-Pyrenees.

En defensa de los senderos MTB

Y es que, más allá de ser una unión enfocada al reclamo turístico, MTB Kingdoms lleva meses funcionando como una coalición desde la cual defender el uso de los senderos, trabajando codo con codo con instituciones ambientales que, siempre que den luz verde a la sostenibilidad ambiental de los nuevos proyectos, eviten posibles restricciones en el futuro.

Además, de manera interna, esta unión de los cinco reinos BTT permite a todos los territorios permanecer vigilantes y trabajar alrededor de una mesa de trabajo, que se reúne periódicamente para compartir preocupaciones y soluciones sobre el uso de la bicicleta de montaña en las zonas rurales.

En este sentido, se está trabajando en la preparación de un encuentro internacional en el que se aborden cuestiones tan complejas como qué es realmente un destino sostenible o cómo y desde dónde se puede seguir defendiendo el uso de la bicicleta de montaña como motor turístico controlado.

La visión internacional con IMBA Europe

Poco después de cumplir su primer año de vida, MTB Kingdoms formó parte de una campaña internacional, impulsada por IMBA Europe (la delegación europea de la Asociación Internacional de Ciclismo de Montaña) que, bajo el lema “Take Care of Your Trails” -cuida de tus senderos, en castellano-, promovía, entre los más pequeños, la necesidad de cuidar y el respetar los senderos MTB, promover su uso compartido con otras actividades y comprender el incalculable valor que estos pueden tener en el desarrollo de sus propias comunidades rurales.

A través de cinco acciones -una por cada territorio- se realizaron unas jornadas teorico-prácticas en las que diferentes escuelas, asociaciones de madres y padres, y clubes ciclistas juveniles, pudieron ser conscientes, de primera mano, de la necesidad de proteger ese tesoro que vive en los senderos oscenses, todavía hoy, muchos de ellos abandonados.

Un futuro esperanzador para la MTB en Huesca

Además de seguir promoviendo el uso responsable y compartido de los senderos destinados a la BTT y de hacer un incansable hincapié sobre las normas de convivencia en los mismos, así como en las poblaciones y puntos de interés cercanos, a través de sus canales de comunicación, desde la asociación se trabaja ya en un primer encuentro cuyo programa definitivo verá la luz las próximas semanas.

MTB Kingdoms está trabajando en la preparación de unas jornadas a través de las cuales se compartan puntos de vista sobre los destinos de bicicleta sostenibles y el uso de los senderos y de la bicicleta en Espacios Naturales Protegidos, además de abordar otros temas sobre los que, tanto MTB Kingdoms como la comunidad ciclista, llevan trabajando y debatiendo los últimos años.

En paralelo, se continúa trabajando con la autoridad autonómica ambiental en el uso de los senderos, promoviendo el diálogo con actores locales, internacionales y, también, con las administraciones. Una base indispensable para la asociación, antes de afrontar un objetivo de internacionalización de la marca, que dará comienzo en los próximos meses.

Leer Más»
Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored