Ciclismo
Añadir Noticia
Noticias

La Mujer Muerta y el Puerto Pasapán con AlfonsoyAmigos

0 15

En plena canícula se despide el mes de julio, finalizan las fiestas de San Rafael y la ruta de AlfonsoyAmigos por el Puerto de Pasapán llega a su fin




Todo un año queda por delante para que el mes de julio nos visite de nuevo, ojalá que con temperaturas más templadas, doce meses para que las fiestas acudan una vez más a la cita aún con más fuerzas y ganas que en esta ocasión; pero AlfonsoyAmigos volverá a realizar nuevas rutas cada semana “con el permiso de las autoridades y si el tiempo lo permite”.



Una vez obtenidas las licencias oportunas y puestas a buen recaudo, a las 8 de la mañana acudimos junto a la estación de Renfe de El Espinar reducido grupo de fieles a las citas: Andrés, Ángel, Enrique, Juan, Miguel Ángel, Rafa y Alfonso.



La Carretera de la Garganta es testigo de nuestras primeras y animosas pedaladas y al poco saludamos a quien ha madrugado más que nosotros y se encuentra en la caseta-taquilla de La Panera.



Avanzamos para cruzar el Río Moros por puente que quedó desbordado por las aguas el invierno pasado. Ahora nos cede el paso sin oponer resistencia para permitirnos coger el Cordel de la Campanilla y haciendo requiebro junto a los restos de la Casa de Venta Quemada.



El sol estará presente desde el primer momento, pero hoy parece que nos quiere dar un respiro en las primeras horas y ello anima a coger buen ritmo por la sucesión de toboganes que vamos superando, dejando atrás el apeadero de Los Ángeles de San Rafael.



Los arroyos apenas con un testimonial hilo de agua y los campos con hierba seca y amarilla por la que nuestras ruedas se abren camino hacia las cercanías de Otero de Herreros, desde donde dimos comienzo a nuestra ruta en noviembre de 2021.



El terreno da un respiro, se suaviza e incluso va perdiendo nivel, invitando a apretar la marcha por la Cañada Real Soriana Occidental, hasta que llegamos a la Fuente Milanillos, en el Cordel de Matazarzal.



Dejamos atrás una entrada habitual, el arroyo de las Víboras y el arroyo Podrido(curioso nombre) y nos vamos un poco más adelante donde nos vemos obligados a abrir y volver a dejar cerradas dos puertas de alambreras atadas.



Un corto tramo por sendero entre pinares y ya cogemos pista forestal que va tomando duro desnivel. Estamos en el GR-88.



En pleno esfuerzo por mantener el ritmo de Enrique (en eco), recibo llamada de nuestro amigo Fer en un tramo que hay cobertura: Junto al amigo Paco, han decidido partir desde la cara sur de Pasapán para remontar puerto y bajar a nuestro encuentro, pero han cogido desvío diferente. ¡¡Marditos roedores!! Los dos van electrificados así que harán esfuerzo por alcanzarnos.



Inmensa alegría al ver de nuevo pedaleando a un amigo que el 16 de mayo tuvo grave lesión y consecuente complicada intervención quirúrgica. Y todavía hay quien piensa que la fuerza de voluntad no existe. Casi todo se consigue poniéndole disciplina y parece ser que motivación no le falta. ¡¡BRAVO!!



Ya juntos completamos los kilómetros que nos restan para llegar al Collado de Pasapán. Bueno, juntos, juntos… Enrique se ha querido poner a prueba y ha completado tramo sin detenerse y por detrás, Andrés y Juan se han detenido en las fuentes, que no dan agua por los caños pero donde los arroyos fluyen aún con soltura.



El calor aprieta, pero resulta soportable en el Puerto de Pasapán (1846 m) e invita a tomarnos unos minutos de relajo, aunque no deben pensar lo mismo Enrique, Andrés y Fer. El primero porque dice no  haber subido nunca hasta el alto del Refugio Descansadero (en ruinas) y la antena (1997 m), el segundo porque le anima a no quedarse con las ganas y el tercero porque se une a acompañar a los primeros.



De broma o de veras pero allá que van los 3 mosqueteros a la conquista de la cima… Un fuerte abrazo y recuerdo para nuestro amigo Bombi que hace años sufrió fuerte pajarón tras lograr ese mismo triunfo.



La espera se lleva bien, no nos podemos quejar, pero al reagruparnos y ponernos de nuevo en marcha algunas piernas parecen resistirse. Menos mal que ya se trata de bajar y bajar.



Tomamos un tramo del Cordel de Matazarzal y luego el GR-88 hasta el Alto del Casetón(1727), con formidables vistas, pero ya nadie se quiere detener y prefieren iniciar descenso por pista muy rota, seca y resbaladiza que pone a todos en tensión y los frenos al límite.



Cruce con la pista forestal que nos dará respiro por unos kilómetros y zigzagueo de caminos pasando junto al Pino Cardosillotantas veces visitado, tantas que pasamos de largo sin ni siquiera saludar y acabaremos deteniendo nuestra marcha junto a Puente Negro.



Nos faltan unos kilómetros para llegar a destino, pero ya cruzamos felicitaciones por el trazado realizado mientras pasamos junto a las frías piscinas de La Panera, que no han asustado a numerosos visitantes que se han atrevido a meterse al agua.



Ycolorín colorado… A muy buena hora, incluso más pronto de lo esperado, sin incidentes, completada ruta que no deja indiferente y con ganas de disfrutar de la invitación de Miguel Ángel a cervecitas frías.



me fijo en la mirada perdida de Fer. ¿Estará pensando en volver a salir por la tarde? 




Trazado con la subida a las ruinas del refugio.



Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored