Ajedrez
Añadir Noticia
Noticias

Joan Bautista Sánchez (V), el ajedrez como parte de su vida

0 261

Campeonato de Catalunya por equipos 2011 (del 29 enero al 9 abril)

Los resultados de este torneo no fueron nada buenos para nuestro club, si nos atenemos a la clasificación final. De Joan Bautista únicamente dispongo de 8 partidas: +2 =3 -3, que podéis ver en el pgn. Tampoco fue una buena noticia. Pero la división de honor es muy complicada y difícil. Y más para aquellos equipos que prácticamente juegan con los de siempre. Esto es lo que decía el boletín de la FCdE, donde, además, incluía nuestro equipo titular de 10 jugadores en el que figura el ruso Yuri Anikáev, del que luego hablaremos. Mantener el mismo bloque es bueno, siempre que no hayas ascendido a la máxima categoría donde hace falta algo más. Nosotros aún deberemos esperar algunos años para que nuestros “peques” tomen el mando. Y a buen seguro que llegará este dia.

El ajedrecista Joan Bautista Sánchez en Julio de 2011
Joan Bautista Sánchez
en Julio de 2011

Campeonato de Catalunya por equipos 2011, equipo del  C. C. Sant Andreu
Butlletí nº 145, pág. 42 . Diciembre 2010

Y aquí tenemos la puntuación final…

Campeonato de Catalunya por equipos 2011, clasificación
Clasificación final por orden de puntuación
-Los 3 últimos descendieron a 1ª División-

Campeonato de Catalunya por equipos 2011, encuentro Sant Andreu – UGA
9 de abril de 2011 - 11ª Ronda
Encuentro Sant Andreu – UGA
Rosich, 7º tablero de la UGA,
jugando contra Bautista

Campeonato de Catalunya por equipos 2011, encuentro Sant Andreu – UGA
9 de abril de 2011 - 11ª Ronda
Encuentro Sant Andreu – UGA
Rosich jugando contra Bautista, de espaldas
-Otra perspectiva del match-
(Foto: Archivo)

Campeonato de Catalunya por equipos 2011, encuentro Sant Andreu – Sabadell
26 de marzo de 2011 -Ronda 9ª
Encuentro Sant Andreu – Sabadell
(Joan Bautista, Einar Castellano
y Daniel Travesset)

Ya tendremos ocasión de hablar más adelante de otros que posibilitarían reforzar nuestro primer equipo con savia nueva. Nuestro club siempre se ha caracterizado por dar entrada a la juventud, los “peques” y los que ya no lo son tanto y mezclarla con los más veteranos. Esto nos proporcionaría que en años sucesivos el C.C. Sant Andreu se fuera asentando y consolidando en la División de Honor en los campeonatos de Catalunya por equipos. Ya lo iremos viendo más adelante.

Aquí tenemos un par de ejemplos. De un lado Ferran González, que en el Campeonato de España Sub-16, disputado en Padrón, entre el 18 y el 24 de julio de 2011, quedó en 11º lugar entre 131 participantes. Fue el primer jugador catalán. Hubo más jugadores andresenses en este campeonato.

Un torneo en el que venció David Antón con 1½ puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. Podéis ver más información en este enlace.

El ajedrecista Ferran González Hernández en 2011
2011 – Ferran González Hernández
del C.C.Sant Andreu
(Fuente: Butlletí FCdE)

Clasificación del Campeonato de España Sub-16 2011
Clasificación del
Campeonato de España Sub-16 2011

Y de otro a este jovencito, Jan Travesset Sagré, en el primer torneo social en que participó, con seis años, quedando vencedor del grupo de Sub/8.

El ajedrecista Jan Travesset Sagré del C.C. Sant Andreu en 2011
2011 - Jan Travesset Sagré
del C.C. Sant Andreu
-campeón social Sub/8-
(Foto: Archivo)

En la imagen que sigue le vemos junto a David Antón Guijarro, con quién quiso fotografiarse, aprovechando que ambos estaban jugando en la misma sede. Uno en el I Memorial Arturo Pomar y el otro en el Memorial Ciutat de Barcelona, con resultado positivo para ellos dos. En el cuadro siguiente vemos la victoria de Antón frente a notables grandes maestros…

Clasificación del Memorial Ciutat Barcelona-2016
Clasificación del
Memorial Ciutat Barcelona-2016

Los ajedrecistas Jan Travesset y David Antón en 2016
Jan, vencedor del
I Memorial Arturo Pomar Sub-12
Junto al Campeón de España
Juvenil del 2011, el gran David Antón
-Vencedor del
Memorial Ciutat de Barcelona-2016-
(Foto: Archivo)

Y este es el cuadro del I Memorial Arturo Pomar con Jan primer clasificado:

Clasificación del I Memorial Arturo Pomar Sub-12
Clasificación del
I Memorial Arturo Pomar Sub-12

En este enlace podéis ver una secuencia de las actuaciones de nuestros infantiles, con algunos de sus logros.

Y en este otro, algunas cosas sobre Jan y de sus amigos ajedrecistas…

Yuri Anikáev

El 14 de septiembre de 2010 nos visitó en el Casal (ver foto), el jugador ruso Yuri Anikáev, que antaño había formado equipo con Tal y con otros jugadores de gran categoría. Se había ofrecido gratuitamente a fichar para nuestro club siempre que le consiguiéramos unos certificados que necesitaba para poder presentarlos en su país, que le sirvieran para desplazarse sin ningún tipo de problemas. Como sea que nosotros no entendíamos nada de ruso pedimos auxilio, y se presentaron con rapidez en el club, nuestro amigo Karen Movsziszian y también Sergio Picatoste, que nos sacaron del embrollo haciendo de intérpretes. Félix Romero, creo que entonces era nuestro presidente, como buen Abogado que es, se cuidó de tramitar y conseguir dichos documentos.

Una vez lo tuvo Anikáev, firmó por nuestro club. Es por lo que la FCdE tuvo constancia de ello al recibir la hoja que cada año debe rellenarse con todos los jugadores, por estricto orden de ELO. Así, pues, llegó a jugar algunas partidas en el torneo de la Copa Catalana de rápidas, como veremos, -consecuentemente se demuestra que estaba fichado. En caso contrario la FCdE no lo habría colocado de nº 3 en el recorte que hemos visto anteriormente- pero después surgieron problemas. Más adelante nos dijo que otro club se interesó por él, ofreciéndole dinero por su fichaje. Y aquí ya no quisimos entrar en ningún tipo de “subasta”. Una lástima porque Anikáev era un fuerte maestro internacional que, aunque llevaba tiempo sin jugar, había obtenido con anterioridad buenos resultados contra Kárpov, Kholmov, con victorias sobre Lputian, Mikhalchischin, Westerinen, Gurgenidze, Gulko… e incluso Kaspárov. Hubiera sido un jugador importante para el club. Luego ya no supimos nada más de él.

Yuri Anikáev en el C.C. Sant Andreu en 2010
14 de septiembre de 2010
Joaquim Travesset, Fèlix Romero,
Yuri Anikáev, Karen Movsziszian
y Daniel Travesset
(En una de las salas de juego
de nuestro club el C.C. Sant Andreu)
(Foto: Archivo)

Yuri Anikáev jugando en la Copa Catalana de Ajedrez 2011
Yuri Anikáev
jugando en la Copa Catalana 2011

(Foto: Archivo)

Por cierto, las partidas se jugaron a 15 minutos con 5 segundos de incremento por jugada.

Copa Catalana 2011, equipo del C.C. Sant Andreu
Copa Catalana 2011
en las Cotxeres de Sants
De izquierda a derecha:
Sergi Obón, Éric Domínguez,
Yuri Anikáev y Marcelo Panelo
(Formando equipo
con el C.C. Sant Andreu)
En el margen izquierdo,
Miquel Travesset y
Juli Picatoste, de espaldas
(Foto: Archivo)

Copa Catalana 2011, sala de juego
Copa Catalana 2011
en las Cotxeres de Sants
-Un aspecto parcial
de la sala de juego-
De izquierda a derecha:
En el centro izquierdo, de espaldas,
Sergi Obón, Éric Domínguez,
Yuri Anikáev y Marcelo Panelo
(Foto: Archivo)

Copa Catalana 2011, equipo del C.C. Sant Andreu
Copa Catalana 2011
Otra ronda en las Cotxeres de Sants
De izquierda a derecha:
Sergi Obón, Éric Domínguez,
Yuri Anikáev y Marcelo Panelo
(Foto: Archivo)

XXIX Torneo Abierto Internacional de Andorra 2011 (del 16 al 24 de Julio)

En este enlace encontraréis algunos datos informativos sobre la convocatoria del torneo, así como otros de anteriores. Y en este otro, también existe información, aunque tampoco está completa.

XXIX Torneo Abierto Internacional de Andorra 2011
XXIX Torneo Abierto Internacional de Andorra

La sede oficial del Open Internacional de Andorra fue el Hotel Sant Gothard, con una categoría de 4 estrellasm que es donde se disputó el torneo, situado en la población de Erts, en La Massana. El vencedor fue el gran maestro búlgaro Kiril Georgiev, con 7½ puntos, seguido a medio punto de Arizmendi, Marc Narciso, Iturrizaga, Zoler y Damljanivic, hasta un total de 150 jugadores.

El ajedrecista Kiril Georgiev
Kiril Georgiev, a la derecha,
recogiendo el trofeo
(Fuente: Butlletí FCdE)

En el pgn encontraréis las 7 partidas que dispongo de Joan Bautista de este torneo: +3 =3 -1. Fue un torneo suizo a 9 rondas, muy fuerte, con una cuarentena de titulados internacionales.

XXIX Torneo Abierto Internacional de Ajedrez de Andorra 2011, partida Blas Vidal Moscardó-Joan Bautista
Andorra, 17 de julio de 2011 - 2ª ronda
(Posición después de la jugada 4. e3)
Partida de ajedrez
Blas Vidal Moscardó-Joan Bautista

XXIX Torneo Abierto Internacional de Ajedrez de Andorra 2011, partida Joan Bautista-Jorge Fernández Vázquez
Andorra, 20 de julio de 2011 - 5ª ronda
(Posición después de la jugada 16. … Axf6)
Partida de ajedrez
Joan Bautista-Jorge Fernández Vázquez

Campeonato de Catalunya por equipos 2012 (del 29 enero al 8 de abril)

Sobre la División de Honor, únicamente comentaré que la formaron 12 equipos. Uno de ellos era el flamante Barcelona-UGA, después de que se hubiera realizado la fusión de ambos clubs. Más que una fusión yo diría que se trató, tal vez, de una absorción, pues a los pocos años el Barcelona volvió a su primitivo nombre.

Pero, veamos un poco cómo se formó esta alianza:

En un artículo anterior, ya comentaba que la Unió Gracienca d’Escacs provenía de la concentración -en los años ’30- de diversos clubs de la barriada de Gracia de Barcelona: Penya Gracienca d’Escacs, Club d'Escacs Gràcia, Avant Escacs y Cercle Gracienc d'Escacs.

A su vez, el Club d’Escacs Barcelona también se había fusionado con otros dos clubs: El Club d’Escacs Vulcà -1999-, pasando a denominarse Club d’Escacs Barcelona-Vulcà, uno de los más fuertes de Catalunya, y el Club d’Escacs Barceloneta -2010-; es en esta última fecha que recupera su nombre inicial. Debo decir que el Club d’Escacs Barcelona siempre conservó, y conserva, el mismo local de juego, situado en la calle Julià Portet, desde que se instalaron allí.

De esta forma se convertiría en el club más laureado de España, con 17 títulos por equipos, si sumamos Barcelona 3, Vulcà 9 y UGA 5.

A raíz de esta fusión, producida en marzo de 2012, varió su escudo, pasando a ser oficial el que figura a continuación…

Emblema del Club Ajedrez Barcelona-UGA
Emblema del Club Ajedrez Barcelona-UGA

Venció la Escola d’Escacs Barcelona con un equipo lleno de figuras. Pero la tarea no les resultó fácil y durante todo el torneo mantuvieron un codo a codo con el Barcelona-UGA. Al perder éstos en la penúltima ronda contra la Escola, no pudieron más que alcanzar el subcampeonato.

Pasemos ahora al C.C. Sant Andreu, que militaba en el Grupo II de la 1ª División. Estos fueron los resultados:

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2012, clasificación de la 1ª División Grupo II
Clasificación final por orden de puntuación

Ascendieron directamente a División de Honor el Andorra y el Sitges, campeón del grupo I, mientras que Reus Deportivo y C.C. Sant Andreu debieron jugar un playoff para determinar quién sería el tercer clasificado. Y estos fueron los resultados de dicho playoff:

15/4/2012 - Partido de ida: C.C.Sant Andreu 6½ Reus Deportivo 3½
22/4/2012 - Partido de vuelta: Reus Deportivo 2½ C.C. Sant Andreu 7½

Así pues, el C.C. Sant Andreu acompañó al Sitges y al Andorra como nuevos equipos de División de Honor para la siguiente temporada. Pero, ¿por qué el Sant Andreu y no el Tres Peons jugó el playoff, cuando estaban empatados en todo? La respuesta la tenemos a continuación. El C.C. Sant Andreu fue el que más partidas consiguió si tomamos todos sus encuentros. Incluso más que el vencedor, el Andorra. Es por lo que nuestros jugadores sabían que se podía producir una igualdad en todo con el Tres Peons a raíz de que en la ronda 7ª habíamos empatado con ellos. En consecuencia, debíamos luchar en las dos últimas rondas con el objetivo de puntuar al máximo en todos los tableros. Y se consiguió.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2012, equipo del C.C. Sant Andreu
Estos fueron los resultados
entre todos los equipos

Esta que sigue es la fotografía que apareció en el Butlletí de la FCdE…

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2012, resultados de la 1ª División Grupo II
Equipo del C.C. Sant Andreu
que consiguió un nuevo ascenso
a División de Honor
(Foto: Archivo)

… y en esta otra, original, se han incluido los jugadores que también participaron en el campeonato, así como diferentes elementos ajedrecísticos…

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2012, equipo del C.C. Sant Andreu
Equipo del C.C. Sant Andreu
que consiguió un nuevo ascenso
a División de Honor
De izquierda a derecha, de pie:
Antoni y Jordi Castelltort,
Joaquim Travesset Ribera, Jordi Abad,
Sergi Obón, Einar Castellano,
Jaume Anguera, Joan Bautista
y Marcelo Panelo
Agachados: David Pueyo,
Daniel Travesset, Yolanda Castillo,
Ferran González y Eric Domínguez
(Foto: Composición por
gentileza de Merche Sanjoaquín)

Esta otra imagen, por las caras sonrientes, supongo que debía ser la de la comida de celebración del encuentro de vuelta. Como sea que el que falta es Daniel Travesset, que estaba detrás del objetivo, me he permitido ponerlo en un cuadro, como si estuviera colgado de la pared. Así están los diez con Yolanda, que nos trajo suerte.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2012, equipo del C.C. Sant Andreu
22 de abril de 2012
Equipo del C.C. Sant Andreu
que consiguió en Reus un
nuevo ascenso a División de Honor
(Foto: Archivo)

Inauguración de la nueva sede de la Federació Catalana d’Escacs (26 de mayo de 2012)

A pesar de que las instalaciones funcionaban desde hacía unas semanas a pleno rendimiento, la fecha oficial de la inauguración con la presencia de las Autoridades, Directivos de la FCdE, representantes de Clubs y Aficionados, no fue hasta el sábado 26 de mayo de 2012, a las 5 de la tarde cuando, en la nueva sede central de la FCdE, en la calle de Sant Adrià, nº 20, Recinto de la antigua Fabra & Coats, en el distrito de Sant Andreu de Palomar, de Barcelona, el presidente de la Federación, Toni Ayza, tomando la palabra, agradeció a la Secretaria General de l’Esport, al Districte de Sant Andreu y al resto de las instituciones que dieron soporte para que este traslado fuese una realidad. También tuvo palabras para los más de un centenar de ajedrecistas que se dieron cita para no perderse este gran momento.


Emblema de la FCdE

Todos ellos pudieron darse cuenta de las magníficas instalaciones que cuentan, por primera vez en su historia, con un espacio para competiciones con un aforo para 84 plazas. Una sala polivalente para cursos de ajedrez, entrenadores y monitores, con conexiones a Internet, pantallas gigantes y aire acondicionado y demás comodidades para poder realizar cualquier actividad ajedrecística en las mejores condiciones.

También se dispone de una gran Biblioteca con más de 3.000 libros de ajedrez, que siempre están a disposición de los ajedrecistas para todo tipo de consultas y que, de forma más o menos continuada, se nutren de otras donaciones; un pequeño museo con unas vitrinas que atesoran recuerdos y algunas joyas del patrimonio de la FCdE, así como diversos departamentos destinados a oficinas, lavabos, archivos y depósitos de material. En la imagen que sigue podemos ver un detalle del día de la inauguración.

Más adelante ya tendremos opción de poder ver algunos de los departamentos que he dicho.

Inauguración de la nueva sede de la Federació Catalana d’Escacs en 2012
Imagen parcial del día de la inauguración

Joan Bautista Sánchez – Campeón de Catalunya de Veteranos – Santa Susanna 2012 (del 11 al 19 de mayo de 2012)

En la fecha indicada se celebró en el Hotel Indalo Park, de Santa Susanna, el campeonato de Catalunya de Veteranos. Este año la inscripción fue algo baja respecto de años anteriores. En total participaron 52 ajedrecistas. Notamos la ausencia de Josep Monedero, el campeón del año anterior.

Placa del C.C. Sant Andreu dedicada a su jugador Joan Bautista
El C.C. Sant Andreu a
su jugador Joan Bautista

(Foto: Archivo)

El ajedrecista Joan Bautista Sánchez en 2012
Joan Bautista Sánchez

Se llegó a la última ronda con tres jugadores igualados con seis puntos… y los tres vencieron, llegándose a un empate final. El sorteo decidió que Bautista fuera el campeón. De todas formas, era el que tenía mejor desempate en cada una de las tres posibilidades.

En el margen derecho hemos visto la explicación a las dos copas que están en manos de Bautista.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez de Veteranos 2012, clasificación de los 10 primeros
Clasificación de los diez primeros

Campeonato de Catalunya de Ajedrez de Veteranos 2012, podio
Los tres que formaron el podio

Campeonato de Catalunya de Ajedrez de Veteranos 2012, recorte de prensa
Revista Skorpio

Ahora, en color, la misma fotografía que apareció en la prensa pero que podremos apreciar mejor. Sobre la identificación de cada una de las personas que aparecen en la imagen he tenido la valiosa cooperación del árbitro principal del torneo, el amigo Jaume Bosch, que incluso recordaba el nombre de las señoras que aparecen.

Los premiados del Campeonato de Catalunya de Ajedrez de Veteranos 2012
Santa Susanna - 2012
Josep Maria Tey, Joan-Josep Tort,
Lluís Coll, May, Jordi Marchador,
Josep Serra Palomar, Fernando
Sanz Bastos, Emili Simón,
Rafael Michavila y Josep Garriga
-En el centro cuatro de
las esposas de los jugadores-
-Isabel Buisán, Alicia Semir,
Conchita Segura y Teresa Faura-
Agachados: Antonio Pascual Soro,
Jaume Bosch, Salvador Carranza,
Joan Bautista y
Juan Manuel Pérez Vizcaíno

Nit de l’Esport a Sant Andreu 2012
26 de octubre de 2012
Nit de l’Esport a Sant Andreu
Fèlix Romero, Joan Bautista
y Daniel Travesset
-En la entrega de premios a los
mejores ajedrecistas andresenses-

Campeonato de Catalunya por equipos 2013 (del 19 de enero al 13 de abril)

En el boletín de la FCdE leo esto: El Sant Andreu, a pesar de que se presentó en la última ronda virtualmente salvado, presentaba un equipo, si bien no excesivamente competitivo, si, en cambio, constante. Sus jugadores han sido casi todos participativos y sus tres titulados internacionales al final han hecho porcentajes superiores al 50%. Han vencido a los equipos necesarios para ahorrarse la promoción.

Como podemos ver, venció el Colón Sabadell, con una presencia de once titulados internacionales en su equipo, ganando todos los partidos.

En esta ocasión no hubo descensos directos, puesto que tanto Andorra como Prat Suburenc Sitges debían jugar un playoff de salvación.

Mientras tanto el C.C. Sant Andreu se salvó de ello. Si bien el desempate por el Sonneborn-Berger lo teníamos el tercero por la cola, no fue así el de puntaje de los match, que fuimos los séptimos, debido a que las pocas victorias lo fueron por notable diferencia y las derrotas más ajustadas.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2013, clasificacion
Clasificación final por orden de puntuación

Aquí tenemos el cuadro con los resultados de todos los jugadores. Vemos que Èric fue el único que jugó las once partidas, mientras que seis jugadores jugaron diez. En porcentaje el mejor fue el de Arián, que iba en busca de su tercera norma de gran maestro. Luego comentaré esta cuestión. Y más que notables las actuaciones de Karen y Èric, frente a los primeros tableros adversarios. Por detrás, Anguera no desentonó en las cuatro partidas jugadas, mientras Subirats y el juvenil Ferran, cumplieron sobradamente. El otro juvenil, Miquel Sierra, se estrenó con victoria. En definitiva, un buen resultado para el equipo puesto que de los 16 jugadores que participaron, 14 eran de casa.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2013, resultados individuales del C.C. Sant Andreu
Resumen de la FCdE

Ya se empezaban a notar los resultados de nuestros juveniles, puesto que esta temporada participamos con seis equipos en los Campeonatos de Catalunya. Equipos básicamente formados por una gran parte de juveniles, con buenos resultados.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2013,  encuentro Cerdanyola-Sant Andreu
3ª ronda – 2 de febrero de 2013
Cerdanyola 6-4 Sant Andreu
Partida: Arián González-Miguel Muñoz
(Fuente: Butlletí FCdE)

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2013,  encuentro Sant Andreu-Sitges
4ª Ronda - 9 de febrero de 2013
Sant Andreu 7-3 Sitges
-Tableros 7 al 10-
Castellano, Einar - San Pedro, Caren
Bautista, Joan - Almirall, Jaume
Subirats, Sergi - Degerhammar, T.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2013,  encuentro Sant Andreu-Barcelona/UGA
6ª Ronda
Sant Andreu 3.5-6.5 Barcelona/UGA
-Tableros 8 al 10-
Castellano, Einar - Martín, Àngel
Bautista, Joan - Arias, Guillermo
Subirats, Sergi - Mestre, Hèctor

Junto a los trofeos que podéis ver al fondo de la fotografía que sigue, figura, casi tapado por una de las vitrinas, una idea de emblema de la sección, elaborado totalmente de forma manual por el artista Valeriano Lastra. Además de su valor artístico, también lo es el sentimental. Entre otras cosas también diseñó y “esculpió”, por el mismo sistema, el juego de ajedrez catalán de los años’20. En este enlace, juntamente con el gran trabajo de Manuel Tobella, veréis con toda claridad el juego en cuestión. Valeriano Lastra, no lo había contado anteriormente, lo conocí en el propio Casal, en una de las exposiciones que regularmente se hacían de Vitolas de Puros, pues era un aficionado a ellas.

Trabajos de Valeriano Lastra
Trabajos de Valeriano Lastra
(Foto: Archivo)

Fue allí donde él me contó, -a pesar de su dificultad en el habla por motivos de una enfermedad-, al ver los juegos de ajedrez de nuestra sección, que estaría dispuesto a confeccionar, de forma manual, el Joc Català d’Escacs, pero que ello le supondría mucho tiempo y, en consecuencia, no sería barato. Entonces llegamos a un acuerdo para que realizara uno cada año, como premio para la mejor partida de nuestro Torneo Abierto. Pero no terminó aquí la cuestión, puesto que contribuyó con otros trabajos, piezas de ajedrez catalán, murales del mismo tipo para premios, etc. como el par de muestras que habéis visto, o como uno de los emblemas de la sección, que figura en la pared en la siguiente imagen.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2013,  encuentro Sant Andreu-Escola Escacs BCN
10ª Ronda - 6 de abril de 2013
Sant Andreu- Escola Escacs BCN
Tableros 6 y 7
Bautista, Joan - Ramírez, Jorge A.
Subirats, Sergi - Àvila, Xavier
(Foto: Archivo)

En esta ronda sucedió un caso hasta cierto punto cómico. Vemos que de primer tablero jugó Arián González. ¿Por qué no lo hizo Karen Movsziszian si estaba presente para jugar? Según tengo entendido Arián andaba detrás de conseguir su tercera norma de gran maestro y con unas tablas tenía suficiente y cumplía con el cupo de resultados y de banderas. Así que pidió al capitán del equipo jugar de uno con blancas contra Kevin Spraggett. Al dejar de jugar Karen Movsziszian el color de todos los tableros cambiaba. Así que el capitán, en una conversación ultrarrápida con el resto del equipo indicó que precisaba de su aprobación. Todos, al conocer el alcance de la petición de Arián, aceptaron este cambio y entonces debió entrar de diez un nuevo jugador.

Todo fue como se esperaba. Arián consiguió entablar su partida contra Spraggett y, cuando ya celebraba haber conseguido su tercera norma de Gran Maestro, saltó la sorpresa. Alguien le comentó que los resultados del Campeonato de Catalunya, al no existir árbitro, no podían ser validados por la FEDA ni por la FIDE. Y si no es exactamente esto, poca diferencia debió existir en el resultado de no certificar su norma y, a pesar de que desde la FCdE intentaron mediar a su favor, no hubo manera de seguir adelante, ya que las normas eran claras: sin árbitro presencial no se conceden Normas Internacionales.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2013,  encuentro Sant Andreu-Escola Escacs BCN
10ª Ronda - 6 de abril de 2013
Sant Andreu 3.5-6.5 Escola Escacs BCN
Los tres primeros tableros
González, Arián - Spraggett, Kevin
Domínguez, Èric - Moskalenko, Viktor
Travesset, Joaquim - Cruz, Cristian
(Foto: Archivo)

La última ronda fue en el local del Sant Josep de Badalona. Como sea que el equipo ya estaba a salvo de un grave tropiezo, se tuvo la delicadeza de que jugara de diez uno de los jugadores que más años llevaba en el club, Pere Díaz.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2013,  encuentro Sant Josep-Sant Andreu
11ª Ronda - 13 de abril de 2013
Sant Josep 5.5-4.5 Sant Andreu
-Aspecto de la sala de juego-
(Fuente: Archivo)

Estos fueron los emparejamientos:

Fluvià, Joan - Movsziszian, Karen
Lorenzo, Lázaro - González, Arián
Rodríguez, Amador - Domínguez, Èric
Panelo, Marcelo A. - Castelltort, Antoni
José, Ramon - Travesset, Joaquim
Borràs, Pere - Pueyo, David
Gutiérrez, Joaquim - Bautista, Joan
Ortiz, Josep - Anguera, Jaume
Gardela, Jordi - González, Ferran
Meza, Alcides Iván - Díaz, Pere

Ramon Crusí Moré

El 10 de marzo del año 2013 falleció Ramon Crusí Moré. El 28 del mismo mes publiqué en esta misma web, y casi al unísono en el Butlletí d’Escacs nº 38, de marzo de 2013, también aparecía dicho recuerdo sobre este amigo. No quiero extenderme sobre este episodio triste, puesto que quién lo desee puede entrar a su gusto en alguno de los dos enlaces indicados. Aún le recuerdo con gran simpatía y guardo los poemas que me iba enviando para que me diera cuenta de que él también era capaz de escribirlos y recordar su querido Port-Bou, así como algunos de sus libros, sobre la Escandinava, para que no tropezara más con esta defensa.

Y es ahora, cuando estoy anclado en este año 2013, que no puedo dejar que pase sin antes no tener un recuerdo hacia este enamorado del ajedrez en todas sus facetas.

El ajedrecista Ramon Crusí Moré
Ramon Crusí Moré
(Port-Bou, 9 de febrero de 1926
– Barcelona, 10 de marzo de 2013)
(Foto: Archivo)

Simultáneas de ajedrez en el Club Tenis Vic (20 de abril de 2013)

A continuación os dejo algunas fotos de las simultáneas de ajedrez que Joan Bautista dio en el Club Tenis Vic en 2013.

Simultáneas de ajedrez de Joan Bautista en 2013 en el Club Tenis Vic
Club Tenis Vic - 2013
Simultáneas de Joan Bautista

Simultáneas de ajedrez de Joan Bautista en 2013 en el Club Tenis Vic
Club Tenis Vic - 2013
Simultáneas de Joan Bautista

Simultáneas de ajedrez de Joan Bautista en 2013 en el Club Tenis Vic
Club Tenis Vic - 2013
Simultáneas de Joan Bautista

Simultáneas de ajedrez de Joan Bautista en 2013 en el Club Tenis Vic
Club Tenis Vic - 2013
Simultáneas de Joan Bautista

Campeonato de Veteranos de Barcelona 2013

En el recuadro que sigue podemos ver los diez primeros enfrentamientos de la primera ronda. Son los que aparecen en la segunda fotografía, salvo la partida entre Simón y Bernabé, que están fuera de imagen…

Campeonato de Ajedrez de Veteranos de Barcelona 2013, ronda 1ª
Ronda 1ª - Enfrentamientos


12 de mayo de 2013
Comida de la Final del
Campeonato de Veteranos
-Con sus amigos Simón y
Buxadé, y la esposa de éste-

Campeonato de Ajedrez de Veteranos de Barcelona 2013, ronda 1ª
1ª Ronda - 1 de octubre de 2013
Campeonato de Veteranos de Barcelona
(Foto: Archivo)

Ahora podemos ver los seis primeros puestos de la clasificación final de este torneo, fase previa a la Final del Veteranos de Catalunya.

Tanto Simón, que venció per mejor desempate, como Bautista, no perdieron partida: +5=3.

Anguera sumó +4=4, mientras que Coll no puntuó en la segunda ronda, al pedir un bye por motivos personales, lo mismo que Joan Coll, la primera.

O sea, que estos tres tampoco perdieron partida. Buena actuación de los dos representantes del C.C. Sant Andreu.

Campeonato de Ajedrez de Veteranos de Barcelona 2013, clasificación final de los seis primeros
Clasificación final de los seis primeros

Campeonato de Catalunya por Equipos – Lliga Catalana 2014

Empezó el torneo con más de 4.000 jugadores, distribuidos entre 540 equipos. Lo que da una idea de la gran afición catalana por el ajedrez. Como sea que tanto el Andorra como el Sitges Prat Suburenc figuran en los resultados de la primera ronda, demuestran que solucionaron a su favor el playoff de salvación que debían superar. Además, a partir de esta temporada hubo una restructuración de la División de Honor, ampliando de 12 a 16 clubs y segregando los equipos en dos grupos: I y II. Los cuatro primeros de cada grupo pasarían a la final y el resto de los equipos, ocho, harían un torneo entre ellos para ver quién se mantenía y quién descendía. El C.C. Sant Andreu hizo un buen torneo en la primera fase, clasificándose para la segunda, ya sin ningún tipo de riesgo. Estos fueron los resultados, donde veremos que el Barcelona-UGA quedó campeón, por mejor Sonen, mientras que descendieron de categoría Reus Deportivo, Lleida y Andorra.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por Equipos 2014, clasificación fase previa
Clasificación fase previa
Grupos I y II

El C.C. Sant Andreu empezó con buen pie en la fase previa, venciendo correlativamente en las primeras cuatro rondas a Cerdanyola Vallès, Reus Deportivo, Prat Suburenc-Sitges y Tres Peons. En el boletín de la FCdE se leía que el Sant Andreu no contaba en las quinielas para luchar por los primeros lugares de la clasificación. Y más adelante seguía diciendo el Sant Andreu continúa contando sus partidos por victorias… y se confirma como equipo revelación del Campeonato, al sumar 4 de 4.”

Pero en la 5ª ronda se perdió contra el fortísimo equipo de la Escola d’Escacs Barcelona, que había recuperado a su primer tablero, Kevin Spraggett. A pesar de sufrir tres derrotas seguidas nos clasificamos para la final.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por Equipos 2014, clasificación final
Clasificación Final Catalana I
y Final de Permanencia

Y en la final lo pasamos mal. Únicamente se consiguió puntuar contra el Montcada, en otro tiempo un equipo temible. Pero el 7º lugar lo dimos como muy bueno, esperando que llegasen tiempos mejores.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por Equipos 2014, encuentro C.C. Sant Andreu-Cerdanyola del Vallés
1ª Ronda - 25 de enero de 2014
C.C. Sant Andreu 6-4 Cerdanyola del Vallés
(Este match fue retransmitido en directo
https://escacs.cat/directe/2014/lliga01/#)
Partidas: Einar Castellano – Llàtzer Bru
Y Gabriel Castellet – Joan Bautista
(Fuente: Butlletí d’Escacs nº 52 – Enero 2014)

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por Equipos 2014, encuentro Escola Escacs Barcelona–Sant Andreu
5ª Ronda - 2014
Escola Escacs Barcelona–Sant Andreu
-David Pueyo, Joan Bautista,
Einar Castellano, Ferran González
y Jaume Anguera-
(Foto: Archivo)

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por Equipos 2014, encuentro Escola Escacs Barcelona–Sant Andreu
5ª Ronda - 2014
Escola Escacs Barcelona–Sant Andreu
-Otro aspecto de la magnífica sala
de juego de la Escola d’Escacs-
(Foto: Archivo)

Josep Paredes Prats- Match homenaje

El 3 de octubre de 2013, publicaba en este enlace un recuerdo al amigo fallecido y del homenaje que se le tributó en el Club d’Escacs de l’Espiga de les Corts.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 1973, equipo del C.C. Sant Andreu
7 de enero de 1973
Campeonato de Catalunya
Desplazamiento a Vic
Señoras Picatoste,
Travesset y Cherta,
Pere Cherta, Joaquim Travesset,
Àlvar Gomila, Joan Boada
y Josep Paredes
-con los hijos de
algunos de los citados-
(Foto Archivo)

Josep Paredes, aparte de presidente del Club d’Escacs Foment Martinenc, también fue fundador del Club d’Escacs l’Espiga de les Corts. Por tanto, los dirigentes de ambos clubs se pusieron de acuerdo en realizar un homenaje en su memoria en el que pudiera asistir su esposa, Montserrat Baiget, así como su familia. Dicho y hecho. El 30 de noviembre del 2013 se celebró, en el local del Club d’Escacs l’Espiga de Les Corts, dicho homenaje, que consistió en un partido amistoso entre ambos clubs en el que, por mi vinculación tanto con el finado como con el Club d’Escacs Foment Martinenc, solicité me incluyeran en uno de los dos equipos, como así sucedió.

Por otro lado, en el Butlletí d’Escacs nº 52 de enero de 2014 (ver este enlace), figura un artículo de Patricia Llaneza sobre este homenaje que podéis leer al completo en el enlace que he incluido y en el que incluye el resultado de este match en recuerdo del amigo.

Como sea que está en catalán, lo traduzco a continuación:

“Por iniciativa de Albert Blasco, alumno de Josep Paredes, jugador de l’Espiga de les Corts y exjugador del Foment, se decidió organizar un match de carácter amistoso entre los dos clubs, como un homenaje a Josep Paredes, que nos dejó el pasado 24 de septiembre. El sábado 30 de noviembre celebramos finalmente esta matinal de ajedrez y hermandad en el local de la Societat Cultural l’Espiga de les Corts. Por parte del Foment tomamos parte, principalmente, jugadores que hemos coincidido con Josep Paredes en el equipo B en los últimos años. Por parte de l’Espiga, además de los jugadores más activos del club, un invitado especial: el veterano Joaquim Travesset, gran amigo del difunto. Finalizado el match con victoria del Foment Martinense, Montse, la viuda de Josep Paredes, recibió una placa como muestra de estima por parte de ambos clubs. Asimismo, el Foment Martinenc recibió otra placa en recuerdo de este día, y la Societat Coral de l’Espiga de les Corts fue igualmente galardonada por su colaboración.”

“Patricia Llaneza”

Estos fueron los resultados parciales:

Encuentro homenaje a Josep Paredes Prats
Resultados del encuentro

Veremos una imagen de dicho homenaje y la clasificación del partido que se disputó.

Encuentro homenaje a Josep Paredes Prats, los tres primeros tableros
Imagen de los tres primeros tableros

Encuentro homenaje a Josep Paredes Prats, placa entregada a la viuda
Placa homenaje

Joan Bautista Sánchez – Campeón de Catalunya de Veteranos – Santa Susanna 2014 (del 17 al 25 de mayo de 2014)

El torneo fue arbitrado por Jaume Bosch Romay y Salvador Carraza Faure, y tuvo lugar en el Hotel Indalo Park.

Magnífico triunfo de Bautista +6 =3, que obtenía el título por sexta vez (2002, 2003, 2005, 2008, 2012 y 2014). Simón perdió una única partida, contra Bautista, mientras Fabré inclinó el rey ante Simón. También fue su única partida perdida. Muy buen torneo de este último: +5 =3 -1, que venció a Coll y Anguera, con tablas contra Bautista y Tejero, como su resultado más exitoso.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez de Veteranos 2014, podio
25 de mayo de 2014 - El podio

Aquí podemos ver la clasificación de los seis primeros, con los desempates, de un total de 53 jugadores que finalizaron el torneo.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez de Veteranos 2014, clasificación
Clasificación

Y en el Butlletí de la FCdE nº 56 de mayo de 2014, páginas 10 a 13, figura la clasificación de todos ellos, un reportaje sobre el torneo y la partida Simón-Bautista, comentada por Antonio López.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez de Veteranos 2014, clasificación
Clasificación de todos los participantes
(Fuente: Butlletí Federació Catalana d’Escacs)

Campeonato de Catalunya de Ajedrez de Veteranos 2014, ronda 5
5ª Ronda - 21 de mayo de 2014
En primer plano: Simón-Buxadé
Al fondo: Bautista-Coll
-ambas partidas terminaron en tablas-

Social de rápidas 2014 en el C.C. Sant Andreu

Empezamos con un par de fotos de Joan Bautista con el trofeo del C.C Sant Andreu al seis veces campeón de Catalunya de Veteranos.

Joan Bautista Sánchez en 2014
14 de junio de 2014
Social de partidas rápidas
en el C.C. Sant Andreu

Joan Bautista Sánchez en 2014
14 de junio 2014
Exhibiendo el trofeo que le entregó
Fèlix Romero como Campeón de Catalunya

Observad la posición que figura en la imagen siguiente. Es la que se produjo casi al final de la partida Emili Simón (Terrassa), contra Joan Bautista (Sant Andreu) donde este último, al vencer, se proclamó Campeón de Catalunya de Veteranos.

Trofeo del C.C. Sant Andreu a Joan Bautista Sánchez
Aquí tenemos el trofeo del
C.C. Sant Andreu al por
seis veces Campeón de Catalunya
(Foto: Archivo)

Esta es la posición después de la jugada 24. Tb7. Parece que el negro únicamente tiene una cierta iniciativa. En el pgn veréis como Bautista pudo provocar el abandono en cuatro jugadas.

Posición de la partida de ajedrez Emili Simón-Joan Bautista
Partida Simón-Bautista
Posición después de 24. Tb7

Social de partidas rápidas C.C. Sant Andreu 2014, partida de ajedrez Joan Bautista - Daniel Travesset
Social de partidas rápidas
en el C.C. Sant Andreu
Partida: Bautista - Daniel Travesset
(Foto: Archivo)

Social de partidas rápidas C.C. Sant Andreu 2014, partida de ajedrez Fèlix Romero – Joan Bautista
Social de partidas rápidas
en el C.C. Sant Andreu
Partida: Fèlix Romero – Bautista
(Foto: Archivo)

Social de partidas rápidas C.C. Sant Andreu 2014, sala de juego
Social de partidas rápidas
en el C.C. Sant Andreu
-Aspecto parcial de algunas de las partidas-
(Foto: Archivo)

Aquí tenemos el resultado del Social de Rápidas-2014, con el triunfo “abusivo” de Oriol Delisau: +14 =1 -0, (el triunfo de la juventud) seguido de Daniel Travesset, Néstor Dougas y Joan Bautista…

El ajedrecista Oriol Delisau Gil en 2014
Oriol Delisau Gil
-Campeón Social de rápidas 2014-
(Foto: Archivo)

Social de partidas rápidas C.C. Sant Andreu 2014, clasificación
Clasificación social de rápidas
por orden del sorteo inicial

… pero Oriol Delisau ya había vencido también en el del 2013, jugado por sistema liga el 15 de junio, seguido de Miquel Sierra y de Daniel Travesset, hasta un total de veinte jugadores. Toda una muestra de los jóvenes de la cantera que iban tomando posiciones dentro de club.

Joan Casals y Joaquim Travesset en 2014
Joan Casals y Joaquim Travesset
-Alguien tenía que hacer de árbitro-
(Foto: Archivo)

Festa Catalana dels Escacs 2014 – Calaf (Anoia)

En la Festa Catalana dels Escacs, Joan Bautista y Jaume Anguera, fueron galardonados con la insignia de plata de la FCdE.

Festa Catalana dels Escacs 2014, cartel
Cartel Festa Catalana dels Escacs 2014

Festa Catalana dels Escacs 2014, Joan Bautista y Jaume Anguera galardonados
Joan Bautista y Jaume Anguera
galardonados con la
Insignia de Plata de la FCdE

Insignia de Plata de la FCdE
Insignia de Plata de la FCdE

Festa Catalana dels Escacs 2014, Joan Bautista con la insignia de FCdE
Joan Bautista con la insignia

Festa Catalana dels Escacs 2014, Joan Bautista
Joan Bautista, junto a
tres presidente de la FCdE

Festa Catalana dels Escacs 2014, Joan Bautista y Jaume Anguera galardonados
28 de septiembre de 2014
Festa Catalana dels Escacs
Galardonados con la
Insignia de Plata de la FCdE

Festa Catalana dels Escacs 2014, Joan Bautista y Jaume Anguera galardonados
28 de septiembre de 2014
Los galardonados con la
Insignia de Plata de la FCdE
y los que los acompañaron
Jaume Anguera, Joan Bautista,
Daniel Travesset, Fèlix Romero,
Karen Movsziszian, Èric Domínguez
y Arián González
-Festa Catalana dels Escacs a Calaf-
(Foto: Archivo)

Nit de l’Esport a Sant Andreu 2014

Joan Bautista recibió el Trofeu Nit de l’Esport. También fue galardonado Jaume Anguera.

Nit de l’Esport a Sant Andreu 2014, cartel
Cartel de la Nit de l’Esport
a Sant Andreu 2014

Nit de l’Esport a Sant Andreu 2014, trofeo para Joan Bautista
17 de octubre de 2014
Trofeu Nit de l’Esport
para Joan Bautista


17 de octubre de 2014
Nit de l’Esport a Sant Andreu
-En el recinto de la antigua
fábrica de la Fabra & Coats-
(Foto: Gentileza de la familia Bautista)

Campeonato de Catalunya por equipos 2015

Esta temporada, si comparamos la clasificación final con la de la anterior, notamos una sensible mejoría, De quedar séptimos ahora henos alcanzado la sexta plaza. Como decía el poeta, se hace camino al andar. O sea, debemos avanzar poco a poco, pero sin pausa. Por segundo año consecutivo nos clasificamos para la fase final.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2015, clasificación fase previa
Clasificación fase previa

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2015, clasificación final
Clasificación fase final

Los dos puntales del equipo han sido Arash Akbarinia, con 7 puntos y Èric Domínguez, con 6½ puntos de 10 partidas disputadas, como podemos ver en la clasificación final, donde figuran todos los componentes del C.C. Sant Andreu que jugaron alguna partida. Debo mencionar a los jóvenes Subirats, Pueyo, Einar y Nicolás García, con muy buenos registros.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2015, resultados individuales del C.C. Sant Andreu
Resultados individuales
del C.C. Sant Andreu
(Fuente: Butlletí FCdE)

Ahora podemos contemplar fotos inéditas de todos los jugadores que protagonizaron este match…

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2015, encuentro Sant Andreu-Terrassa
2ª Ronda
Sant Andreu 5½ - Terrassa 4½
Karen, Arián y Arash jugando
contra Muñoz, Pablo y Pomés
(Foto: Archivo)

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2015, Oriol Delisau y Èric Domínguez
Oriol Delisau y Èric Domínguez
-contra Emili Simón y Marcel Ubach-

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2015, Antoni Castelltort y Quim Travesset
Antoni Castelltort y Quim Travesset,
totalmente concentrados
-jugando contra Joaquim
Armengol y Xavier Durán-
(Foto: Archivo)

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2015, Joan Bautista, David Pueyo y Sergi Subirats
Joan Bautista, David Pueyo y
Sergi Subirats, todos pensativos
-delante de Jordi del Amo, Josep
Antoni García y Enver Sadrija-
(Foto: Archivo)

El ajedrecista Jan Travesset Sagré en 2015
Jan Travesset Sagré
(Foto: Archivo)

Un invitado de excepción, Jan Travesset Sagré, en el lado derecho de la sala, observando el acontecimiento del partido. Su afición y el interés por todo lo que sucedía en “su” club no tiene desperdicio. Pienso que debe ser más o menos así la forma de inculcar a los infantiles que vayan tomando conciencia de Club.

Campeonato de Catalunya de Ajedrez por equipos 2015, equipo del C.C. Sant Andreu
Los últimos tres tableros,
con Arián González
interesándose por la situación

(Foto: Archivo)

IV Match Intergeneracional Veteranos-Féminas (1 de mayo de 2015)

Ahora tenéis ocasión de ver algunos espacios de la sede de la FCdE, en cuyos locales se disputó este interesante match entre la selección de veteranos y la selección femenina de Catalunya.

IV Match ae Ajedrez Intergeneracional Veteranos-Féminas, sala de juego
Este era el aspecto
de la Sala de Juego
(Fuente: Butlletí de la FCdE)

Y esta fue la clasificación final del encuentro, con la más que notable victoria de los dos primeros tableros de las féminas, frente a Coll y Bautista.

IV Match ae Ajedrez Intergeneracional Veteranos-Féminas,  clasificación final
Clasificación final
(Fuente: Butlletí de la FCdE)

IV Match ae Ajedrez Intergeneracional Veteranos-Féminas, participantes
1 de mayo de 2015
Match generacional
jugadoras contra veteranos
(Fuente: Butlletí de la FCdE)

IV Match ae Ajedrez Intergeneracional Veteranos-Féminas, algunos de los veteranos participantes
Ocho de los diez
veteranos seleccionados

IV Match ae Ajedrez Intergeneracional Veteranos-Féminas, partida Joan Bautista-Elisabet Ruiz
Partida de ajedrez
Joan Bautista-Elisabet Ruiz

IV Match ae Ajedrez Intergeneracional Veteranos-Féminas, Joan Bautista
Jordi Capellades entrega
un recuerdo a Joan Bautista

Joan Bautista Sánchez, tercero en el Torneo de Catalunya de Veteranos Santa Susanna 2015 (del 23 al 31 de mayo)

Joan Bautista iba por buen camino para proclamarse de nuevo campeón, pero sufrió un percance en la penúltima ronda, perdiendo frente a Xavier Colom Andrés. El resultado final fue muy bueno: +5 =3 -1 (6½ puntos). Y fue el mismo Xavier Colom quién, en la última ronda que se enfrentaba a Jaume Anguera, como vemos en la fotografía, se cuidó también de cortar el camino a Jaume Anguera, al conseguir entablar, frustrando a ambos jugadores del C.C. Sant Andreu la conquista del título. Pero las tablas fueron un mal resultado para ambos, puesto que la victoria de uno de ellos hubiera representado el título. El que más perdió fue Colom, puesto que la victoria le representaba conquistar también el título de Maestro Catalán.

Torneo de Catalunya de Ajedrez de Veteranos 2015, partida Colom-Anguera
Partida: Colom-Anguera
-Observando el desenlace
Emili Simón, periódico
en manos, ya que las
tablas le daban el título-
(Fuente: Butlletí FCdE)

Jaume Bosch Romay fue el director del torneo, actuando de árbitros Manuel Navarro Pérez y Salvador Carranza Faure. Suizo a nueve rondas.

Aquí tenemos a los cinco primeros clasificados.

Torneo de Catalunya de Ajedrez de Veteranos 2015, clasificación
Clasificación

Torneo de Catalunya de Ajedrez de Veteranos 2015, Joan Bautista
24 de mayo de 2015 - 2ª Ronda
Joan Bautista contra
Joan Vallbona Domingo

Con objeto que podáis ver la totalidad de los jugadores que compitieron y el club al que pertenecían, adjunto la clasificación final. Los dos representantes de nuestro club, el C.C. Sant Andreu, Joan Bautista y Jaume Anguera, están enmarcados en azul celeste.

Torneo de Catalunya de Ajedrez de Veteranos 2015, clasificación final
Clasificación final

Jan Travesset Sagré, sus primeros logros importantes (2015)

En el Campeonato de Catalunya Sub/10, celebrado en Ametlla de Mar, durante los días 20 al 25 de abril, finalizó en segundo lugar, con los mismos puntos que el vencedor. El desempate estuvo en su contra. En total participaron en este grupo 82 jugadores.

Cartel del Campeonato de Catalunya de Ajedrez por edades 2015
Cartel del Campeonato de
Catalunya por edades 2015

Campeonato de Catalunya Sub/10, jugadores premiados
Campeonato de Catalunya Sub/10
En la parte superior: Navajas,
Jiménez y Jan Travesset
Agachados: Roca, Acevedo,
Castillo, Díaz y Álvarez
-Los 8 primeros clasificados-
(Fuente: Butlletí FCdE)

Campeonato de Catalunya Sub/10, clasificación
Clasificación final

Campeonato de Catalunya Sub/10, Jan Travesset con el trofeo de campeón
Jan, con el trofeo y
el diploma de campeón

(Foto: Archivo)

Pero en diciembre del mismo año, en el Campeonato de Catalunya Escacs Actius-Sub10, celebrados en el Hotel Sunway, en Sitges, el resultado fue diferente, puesto que en la 8ª ronda, la última, tuvo que enfrenarse precisamente a Nicolás Jiménez Muñoz, que poco tiempo antes había quedado campeón de Catalunya Sub/10, por mejor Sonen que Jan, y le venció, por lo que se proclamó Campeón de Catalunya de Escacs Actius-Memorial David García Ilundain, con un total de 7½ puntos de 8 partidas, cediendo unas únicas tablas en la ronda 7ª ante su amigo Arnau Castillo.. El segundo clasificado quedó a un punto. El C.C. Sant Andreu compitió con cuatro jugadores: Jan Travesset (1º), Edgar Roca (8º) -aunque figura en la lista como del Viladecans ya se había comprometido con nuestro club- y Artur Taltavull (3º), en sub/10, mientras que Saül Marabaján lo hacía en Sub/12. Fue un suizo a 8 rondas.

Campeonato de Catalunya Escacs Actius-Sub10, sala de juego
Un aspecto de la sala de juego
(Foto: Archivo)

En este enlace podéis ver más información al respecto.

Fallecimiento de Josep Miquel Ridameya Tatché en 2015

En el Butlletí d’Escacs nº 69, de Junio de 2015 existe un artículo de Antonio López sobre el fallecimiento del gran jugador egarense Josep Miquel Ridameya.

El ajedrecista Josep Miquel Ridameya
Josep Miquel Ridameya
(7 de julio de 1929 – 25 junio de 2015)

(Foto: Archivo)

El ajedrecista Josep Miquel Ridameya
Un joven Ridameya
(Foto: Archivo)

También en este otro artículo hice una pequeña glosa sobre el amigo Ridameya. Y ahora, desde aquí, renuevo el recuerdo a este gran e indomable ajedrecista, miembro de un equipo inolvidable, el Terrassa de aquellos años donde le podemos ver con todos sus amigos, y los grandes Farré, Mora y Francino, con quiénes había compartido equipo en los campeonatos de España.

Equipo de ajedrez del Terrassa en 1969
Terrassa, Campeones de Catalunya 1969
De izquierda a derecha, sentados:
Jaime Mora, Lucien Francino,
Miquel Oliveras, Carles Puig (Presidente),
Emili Simón. Joaquim Altés,
Francesc Puig Nadal
De pie: Josep Carnicé (Delegado),
Amadeo Morera, Miguel Farré,
Francesc Valls, José Ridameya,
Francesc Prat, Enric Pablo,
Ramón Simón, Jordi Antigua
y Lluís Agustí (Secretario) (*)
(Foto: Gentileza de Lucien Francino)

(*) Gracias al amigo Joan Pomés Marcet, he podido conocer el nombre del secretario, Lluís Agustí, puesto que hasta este momento no lo había identificado, tal como decía en alguno de los artículos dedicados al Club d’Escacs Terrassa o hacia alguno de sus jugadores.

Nit de l’Esport a Sant Andreu 2015

En la imagen que sigue podemos ver a Joan Bautista Sánchez, Oriol Delisau Gil, Ferran González Hernández y al jovencito Jan Travesset Sagré, que ya empezaba a hacerse notar, al quedar campeón sub-10 de Catalunya d’Escacs Actius, Memorial David García Ilundain, como ya hemos visto.

Nit de l’Esport a Sant Andreu 2015, premios para los componentes del C.C. Sant Andreu
27 de noviembre de 2015
Nit de l’Esport a Sant Andreu
-Premios para los componentes
del C.C. Sant Andreu-

.../... Continuará

Joaquim Travesset
3 de junio de 2024

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Federación Venezolana de Ajedrez
Federación Venezolana de Ajedrez
Federación Venezolana de Ajedrez

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored