El Madrid, sin defensa, vuelve a caer en Belgrado ante el Maccabi
Tres partidos como visitante, Virtus, Estrella Roja y Maccabi, y tres derrotas del Madrid ante rivales a los que costará ver allá por primavera entre los mejores. Lo de Belgrado ante los israelíes llegó por un desbarajuste defensivo que permitió a los macabeos creérselo y lo hicieron hasta el final. La reacción postrera del Madrid la anuló un triple de Blatt a falta de cinco segundos. El mejor anotador de los blancos, Hezonja, tuvo balón para ganar, pero no acertó.
En Belgrado, en uno de los últimos partidos del Maccabi como local en la Sala Pionir, el Madrid volvió a ser un equipo desconcertante. En el mismo escenario en que el Barça hace nada había ganado por 21 (71-92), el Madrid de Scariolo afeó aún más su debilidad como visitante. Y eso que el principio fue más que correcto. El Madrid abrió y cerró el primer cuarto con sendos triples, de Maledon y Okeke. Además, la defensa, la segunda mejor de la competición, había cumplido encajando sólo 17 puntos. Lo que sucedió a partir de ahí fue una invitación permanente para que los macabeos anotasen desde cualquier posición. El segundo cuarto de la defensa del Madrid fue una dimisión colectiva que aprovecharon Walker IV, Brisset y Sorkin. Ayudaron las dos faltas de Tavares, pero es que la sucesión de canastas sencillas de los locales fue insoportable.
El alero estadounidense se fue al descanso con 23 puntos y cinco triples sin fallo. Sorkin estuvo demasiado cómodo por dentro y Brisset decidió animarse cuando vio la cantidad de facilidades. Porque a la nula defensa se sumaron las pérdidas y los regalos desde la línea del tiro libre (20/29 para 69 por ciento). El Madrid resistió porque Hezonja tuvo uno de esos días en los que es capaz de anotar desde cualquier sitio. Porque Lyles justificó su elección de "jugador más interesante" entre los novatos de la Euroliga y porque Garuba tuvo un día sorprendentemente anotador. Al Madrid le costó frenar la sangría. No lo hizo hasta que Garuba entró en acción en el tercer cuarto. Un equipo que sólo permite 79,8 puntos por partido se fue al tramo decisivo habiendo encajado ya 76. La reacción llegó porque aparecieron Campazzo y Maledon, Hezonja siguió a lo suyo y el equipo volvió a concienciarse que había que defender.
Uno de los problemas frente al Maccabi es dejar que los israelíes se confíen, algo que no permitió el Barça. Los despistes defensivos volvieron y el equipo de Oded Katash encaró la recta final en ventaja (84-77). Scariolo recuperó a Tavares para la causa, pero su cuarta y quinta faltas, ambas en ataque, fueron la evidencia de que no era la velada del gigante. En su lugar apareció Garuba y el desafío era remontar cuatro puntos en un par de minutos. Un triple del Facu apagó el incendio y el acierto en el tiro libre -anotaron los cuatro últimos- permitió al Madrid volver a ponerse por delante, 89-91, con 25.7 por jugarse. La bola llegó a Walker que falló el triple, pero el balón volvió a manos locales y Blatt sí acertó de tres (92-91). Restaban 4.3 y el balón llegó a Hezonja. El croata se quedó en 24 puntos anotados porque su lanzamiento incómodo desde tres metros no tuvo premio. El Madrid sigue sin ganar lejos de casa.
92. Maccabi Tel Aviv (17+40+19+16): Blatt (12), Walker IV (27), Hoard (2), Brisset (18) y Sorkin (21)-quinteto titular- Dawtin Jr. (0), Clark III (2), Marcio (1), Leaf (9) y Rayman (0).
91. Real Madrid (27+21+26+17): Maledon (11), Abalde (0), Hezonja (24), Lyles (16) y Tavares (6) -quinteto titular- Campazzo (14), Garuba (12), Kramer (3), Deck (2), Okeke (3) y Almansa (0).
Árbitros: Javor (Esl), Nedovic (Esl) y Obrknezevic (Ser). Sin eliminados.
Incidencias: 400 espectadores en la Sala Pionir de Belgrado. Partido correspondiente a la sexta jornada de la Euroliga.
Sexta jornada: Maccabi Tel Aviv, 92-Real Madrid, 91; ASVEL-Dubai Basketball (19:30); Hapoel Tel Aviv-Mónaco (20:05); Barcelona-Zalgiris Kaunas (20:30); Armani Milán-Valencia Basket (20:30); Estrella Roja-Baskonia (21:00); Anadolu Efes-Fenerbahçe (19:30, viernes 24); Virtus-Panathinaikos (20:00, viernes 24); Partizán-Paris Basketball (20:30, viernes 24) y Bayern Múnich-Olympiacos (20:45, viernes 24). (Todos en Movistar +).
Clasificación (victorias/derrotas): 1. Panathinaikos (4/1); 2. Hapoel Tel Aviv (4/1); 3. Mónaco (3/2); 4. Paris Basketball (3/2); 5. Zalgiris Kaunas (3/2); 6. Barcelona (3/2); 7. Olympiacos (3/2); 8. Estrella Roja (3/2); 9. Dubai Basketball (3/2); 11. Partizán (3/2); 11. Virtus Bolonia (3/2); 12. Real Madrid (3/3); 13. Armani Milán (2/3); 14. Fenerbahçe (2/3); 15. Valencia Basket (2/3); 16. Anadolu Efes (2/3); 17. Bayern Múnich (2/3); 18. Maccabi (2/4); 19. ASVEL Villeurbanne (1/4); 20. Baskonia (0/5):