Baloncesto
Añadir Noticia
Noticias

Los orígenes de Mario Saint-Supéry: nacionalidad de sus padres y de dónde es su apellido

0 11
El relevo generacional en la Selección masculina de baloncesto es una realidad. Los jugadores que llevaron a España a lo más alto poco a poco han ido colgando las botas y dando paso a la nueva camada de talento nacional que ha destacado en los últimos años en las categorías inferiores. Pero el salto a la absoluta es grande . La experiencia es un factor clave en los torneos internacionales y España cuenta con jugadores aún por curtirse en el principal escaparate europeo y mundial. Nombres como Sergio de Larrea o Mario Saint-Supéry están llamados a llevar la batuta de España desde el puesto de base. Nacidos en 2005 y 2006, respectivamente, ambos son el presente y también el futuro de una España que ya no parte con el papel de favorita a levantar los trofeos pero, aun así, siempre compite. El 28 de agosto de 2025 , con 19 años y 136 días, Saint-Supéry se convirtió en el segundo español más joven en debutar en un EuroBasket , solo por detrás de Ricky Rubio. Un jugador que en la temporada 2025-26 no actuará en España, tampoco en Europa, sino en la NCAA, la liga universitaria de Estados Unidos. Concretamente, en la Universidad de Gonzaga . Mario Saint-Supéry es una de esas jóvenes promesas de la cantera española. El base , nacido el 14 de abril de 2006 en Málaga , debutó con la Selección el 22 de noviembre de 2024 en un partido ante Eslovaquia que servía de clasificación para el EuroBasket 2025. Era su primera llamada a la absoluta en un momento en el que el canterano de Unicaja se encontraba cedido en BAXI Manresa . La temporada anterior, la 2023-24, se curtió en la antigua LEB Oro (ahora conocida Primera FEB) en las filas del Grupo Ureta Tizona Burgos . A la conclusión de esa primera cesión, en verano de 2024, Saint-Supéry jugó su último torneo con las selecciones inferiores de España, el EuroBasket Sub-18 en el que firmó unos promedios de 21.4 puntos, 5.4 rebotes, 6.3 asistencias y 18.9 de valoración. Guarismos similares a las del EuroBasket Sub-16 de 2022 , donde, ahí sí, fue designado MVP del torneo gracias a sus 20.6 de media de valoración . Antes de apreciar su talento sobre la pista, algo que llama la atención de Saint-Supéry es eso mismo, su apellido . Porque ya hemos comentado que el base es originario de Málaga (y gran parte de su familia es malagueña), pero su apellido esconde algo diferente. No solo por su origen, sino por el orden de esos apellidos, porque Saint-Supéry es el materno (Amelia Saint-Supéry) y, sin embargo, está situado en primer lugar. El segundo, Fernández, corresponde a su padre, Kiko Fernández. El apellido Saint-Supéry es originario de la zona de Lyon , como Saint-Exupéry, de ahí que al fantástico base español se le conoce como El Principito. De hecho, existe la teoría de que Saint-Supéry pueda tener un vínculo familiar lejano con Saint-Exupéry , hipótesis que él mismo abordó en una entrevista en Relevo . «Yo no tengo ni idea. Mis padres me han dicho siempre que una relación hay, que mi familia tiene algo de relación. Pero no lo saben, no hay pruebas 100% verídicas, pero siempre se ha dicho en mi familia».

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Lok@s por el baloncesto femenino
Basquet caliente
Mundo Deportivo
Basquet caliente

Otros deportes

Sponsored