Béisbol 5 y su inevitable camino a la cima
Una única misión tiene el Béisbol 5 cubano cada vez que sale a las canchas internacionales: alzar el título en disputa. No lo decimos por puro chovinismo ni para ponerle una presión extra a los muchachos, sino porque, quien ostenta los galardones más altos, solo puede aspirar a la cumbre.
Eso lo conocen bien los ocho jugadores que representarán a la Mayor de las Antillas en la venidera Copa Mundial juvenil de Béisbol 5, a disputarse en la ciudad mexicana de Tepic, capital del estado de Nayarit, del 24 al 27 de septiembre.
Los integrantes mixtos del fuerte elenco antillano fueron anunciados este miércoles en conferencia de prensa en el salón Adolfo Luque. Son ellos el guantanamero Yandro Moracén, los habaneros Carlos Alejandro Rivera, Kevin Hidalgo-Gato, Adis Yudith y Amanda Díaz.
Al grupo también se suman una talentosa santiaguera de apenas 14 años, Rachel de la Caridad Medina, y el también indómito Rafael Alejandro Socarrás, mientras que la avileña Arianna de la Caridad La O, completa una selección que solo conoce en su ADN las mieles del éxito absoluto, sobre todo, porque en la pasada edición planetaria de la categoría, celebrada en 2023, los nuestros no pararon hasta traer a casa el título mundial.
Ahora buscarán igualar ese resultado y, para ello, cuentan desde el banquillo con un hombre que sabe muy bien lo que significa subir a lo más alto del podio en esta novedosa disciplina, nacida entre el criollismo de nuestros barrios. El estratega Sergio Arturo Pérez buscará, seguramente, volver a exprimir al máximo a su talentoso conjunto para allanar el camino a la cima.